Esta es una pregunta que va cobrando cada vez más relevancia. De hecho, varias empresas han comenzado a programar pequeñas siestas de 20 minutos en el horario de trabajo, que, además de beneficiar a los propios trabajadores, las beneficia a ellas. Para plantear el debate compartimos el artículo de José Steinsleger, titulado La siesta: derecho inalienable.
Con ingenuo espíritu calvinista, los viajeros ingleses, franceses y alemanes que en los siglos XVI y XVII visitaban el Río de la Plata manifestaban sorpresa ante la siesta, costumbre que abría un paréntesis total en el sereno transcurrir de las horas de la Colonia.
Lea también: ¿Por qué se miente sobre Kelsen en las aulas y los libros?
Según los costumbristas de la cultura europea, la siesta resultaba un hábito propio de pueblos con escasa disposición para el trabajo en un medio que permitía generosamente vivir sin mayores exigencias.
Sin embargo, hay países con naturaleza menos pródiga (China) donde la gente trabaja como hormigas, pero el respeto a esa tregua en la jornada laboral se reivindica escrupulosamente, quitándole sus connotaciones de haraganería.
Lea también: Débora: la primera jueza de la historia
Después de la revolución (1949) el derecho al hsiu-hsi (siesta) se extendió por todo el país, democráticamente. Antes sólo los ricos tenían derecho al hsiu-hsi. Y está probado que si el alto mando soviético decidía la invasión de China debía lanzar su ofensiva apenas pasado el mediodía, cuando los camioneros roncan con la puerta de su vehículo abierta, los albañiles cabecean en la penumbra de los edificios en construcción y, con brazos caídos, los burócratas recuestan la cabeza en su escritorio, totalmente dormidos.
Lea también: Modifican reglas sobre recurso de queja en lo fiscal
La siesta sería el arte de saber dormir unos minutos para en la segunda jornada del día estar bien. En agosto de 2000 el investigador belga Pierre Maquet, de la Universidad de Lieja, publicó en la revista Nature Neuroscience un estudio acerca de qué significa «dormir bien».
«Aunque se sabe poco del sueño, se cree que ayuda a procesar emociones, impresiones y otras ideas», dijo Maquet. Voluntarios que se sometieron a una prueba de computadora en distintos periodos observaron, al despertar, que efectivamente el procesador registraba mejores reacciones después del «sueñito».
El ritmo de vida impuesto en las grandes ciudades fue cambiando y, paulatinamente, la siesta se fue eliminando. No obstante, cada vez más empresas de Estados Unidos permiten dormir durante las horas de trabajo.
Lea también: ¿Sabes cuáles son los catorce métodos de interpretación jurídica?
Gould Evans, firma de diseño y arquitectura de la ciudad de Kansas, cuenta con áreas reservadas llamadas «tiendas para agotados» para que sus 150 empleados duerman la siesta 10 o 15 minutos luego de almorzar, o si en ocasiones no se sienten bien.
El razonamiento es simple: una breve siesta ayuda a rendir al máximo el resto de la jornada. La «revolución del descanso» se justifica allí donde trabajan empleados bajo tensión por viajes tortuosos, largos turnos o ajustados plazos de entrega, y pueden recostarse en horas de trabajo con la aprobación de sus jefes.
En su libro El arte de la siesta, William Anthony asegura que la mayoría de los estadunidenses son privados de sueño. «La gente duerme ahora 20 por ciento menos que en otras épocas», dice.
Lea también: Sentencia de proceso inmediato: Conducción de vehículo en estado de ebriedad
En Washington, la Fundación Nacional de Sueño (FNS) señaló que 56 por ciento de los empleados adultos experimentan somnolencia en horas de trabajo; 34 por ciento dijeron sentirse «peligrosamente» dormidos, en tanto 20 por ciento de los 25 millones de personas que trabajan fuera de los horarios normales comentaron que se quedaban dormidas en su puesto.
Lea también: Cómo ser abogado y no morir en el procedimiento
Según la FNS, las pérdidas de producción causadas por los trabajadores somnolientos representarían cerca de 18 mil millones de dólares al año. La actitud de las empresas que permiten o estimulan la siesta en horarios de trabajo ha empezado en grandes industrias como el transporte, las compañías jurídicas, las de alta tecnología y otras donde los horarios no se detienen jamás.
Al igual que las investigaciones del belga Maquet y las del estadunidense James Maas, autor de El poder del sueño, la FNS muestra que la siesta mejora la memoria, el humor, la capacidad de estar alerta, la creatividad, los niveles de comunicación y de juicio, la seguridad laboral y la productividad.
Lea también: IX Pleno Jurisdiccional de las Salas Penales Permanente y Transitoria
En Gould Evans, las áreas habilitadas para tomar la siesta disponen de almohadas y mantas, cintas con sonidos relajantes y también despertadores por si algún trabajador se entusiasma más minutos de lo previsto.
Los investigadores Klaus-Juergen y Sabine Berndsen, directores de un Museo del Arte de Roncar, sostienen que el arte de dormir no es fácil: «Dionisio, el dios mitológico griego de la vida, el vino y los placeres sensuales, ordenaba a las mujeres que participaban en sus fiestas que lo despertaran con un golpe en la cabeza tan pronto comenzara a roncar».
El Museo del Arte de Roncar fue montado a fines del año pasado en la ciudad alemana de Unna con el objetivo de investigar el fenómeno del ronquido en la literatura, el arte y la terapia médica. Entre las piezas históricas en exhibición figura una terrible máscara de cuero, utilizada en el siglo XVIII para amortiguar el sonido de los ronquidos.
Leonardo da Vinci y Thomas Edison dormían la siesta. Brahms dormía encima de su piano mientras componía la famosa canción de cuna. Napoleón dormía en medio de batallas, y entre los soldados del Vietcong echarse una siesta era, a más de una orden, una necesidad revolucionaria.
30 Jun de 2016


![La imposición de la reparación civil como regla de conducta en una pena suspendida posibilita que se realice un pago fraccionado a lo largo del plazo de suspensión, y no necesariamente total [RN 711-2025, Lima, ff. jj. 13-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-BALANZA-LIBROS-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La «defraudación patrimonial» de la colusión agravada es una consecuencia real y efectiva de la concertación que importa la disminución efectiva del patrimonio estatal, por lo que constituye un elemento valorativo cuya acreditación exige inferencias lógicas (técnicas o científicas), saber: i) constatación del perjuicio a través de un ejercicio mental aritmético básico, donde la actuación pericial es prescindible; o, ii) constatación del perjuicio por una pericia o informe técnico, que requiere de estudios de mercado, identificación y valorización de los bienes, métodos contables, entre otros [Casación 431-2022, Cusco, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-1-218x150.jpg)
![[Precedente vinculante] Bonificación por preparación de clases debe calcularse sobre la remuneración total o íntegra del docente [Casación 34397-2023, Lima] Profesor-docente-catedratico-universidad-clases-colegio-alumnos-LP Derecho](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/02/Profesor-docente-catedratico-universidad-clases-colegio-alumnos-LP-Derecho-218x150.png)
![Es inconstitucional que los plazos de prescripción de la ejecución de la pena se suspendan mediante un decreto de urgencia, una resolución administrativa o un criterio judicial interpretativo, pues están regulados por una norma de rango legal [Exp. 04535-2023-PHC/TC, ff. jj. 16-17]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-4-LPDerecho-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![Curso modelo de preparación para el examen PROFA [GRATUITO]. Inicio: 27 NOV](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/MODELO-PREPARACION-EXAMEN-PROFA4-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIVO] Clase gratuita sobre reducción de multas de Sunafil. Llena el formulario para recibir las diapositivas](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/REDUCCION-MULTAS-SUNAFIL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Servidores 276 repuestos judicialmente tienen derecho al incentivo CAFAE? [Informe 2808-2025-EF/53.04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)







![[VIVO] Clase gratuita sobre principios del procedimiento administrativo general: casos prácticos. Llena el formulario para recibir las diapositivas](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/CLASE-GRATUITA-Gloria-Patricia-Priale-Fabian-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Código de Protección y Defensa del Consumidor (Ley 29571) [actualizado 2025] Codigo proteccion defensa consumidor - LPDercho](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/Codigo-proteccion-defensa-consumidor-LPDercho-218x150.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)









![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)







![Curso modelo de preparación para el examen PROFA [GRATUITO]. Inicio: 27 NOV](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/MODELO-PREPARACION-EXAMEN-PROFA4-LPDERECHO-324x160.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Es inconstitucional que los plazos de prescripción de la ejecución de la pena se suspendan mediante un decreto de urgencia, una resolución administrativa o un criterio judicial interpretativo, pues están regulados por una norma de rango legal [Exp. 04535-2023-PHC/TC, ff. jj. 16-17]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-4-LPDerecho-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)





![Curso modelo de preparación para el examen PROFA [GRATUITO]. Inicio: 27 NOV](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/MODELO-PREPARACION-EXAMEN-PROFA4-LPDERECHO-100x70.jpg)
