El VII pleno Jurisdiccional Laboral y Previsional, emitido por la Corte Suprema , uniformó los criterios en torno a la indemnización por despido arbitrario de los trabajadores de dirección y de confianza de los regímenes laborales público y privado, y de las empresas del Estado.
Lea también: Lea las cuatro conclusiones del VII Pleno Jurisdiccional Laboral y Previsional
En ese sentido, dicho documento de trabajo estableció para entidades privadas lo siguiente:
– Aquellos trabajadores que ingresaron directamente a un cargo de confianza o de dirección, no les corresponde el pago de la indemnización por despido arbitrario en caso su empleador les retire la confianza.
– Aquellos trabajadores que ingresaron inicialmente a un cargo en el que realizaban funciones comunes y que, posteriormente, accedieron a un cargo de confianza o dirección dentro de la misma empresa o institución privada, les corresponde el pago de la indemnización por despido arbitrario en caso su empleador les impida reincorporarse a su antiguo puesto de trabajo luego de retirada la confianza; o cuando el propio trabajador opte por no reincorporarse a su antiguo puesto de trabajo.
Lea también: ¡Oficial! Modifican la Ley 28806, Ley General de Inspección del Trabajo
Por otro lado, en el caso de los trabajadores de dirección o de confianza de entidades públicas, cuando se les retire la confianza y sean despedidos, no genera indemnización alguna para aquellos que fueron designados directamente a un cargo de confianza o de dirección.
Mientras que en el caso de los trabajadores de dirección o de confianza de empresas del Estado, tampoco genera derecho a indemnización alguna para aquellos trabajadores que fueron designados directamente a un cargo de confianza o de dirección, y a los cuales posteriormente se les retire la confianza o se les remueva de dicho cargo.
Respecto a los trabajadores que desarrollaban labores comunes u ordinarias y que luego fueron promovidos a cargos de dirección o de confianza, dentro de las mismas entidades públicas o empresas del Estado en las que trabajan, una vez que se les retire la confianza o sean removidos de dichos cargos, sí les corresponderá el pago de la indemnización por despido arbitrario, en caso su empleador les impida reincorporarse a su antiguo puesto de trabajo; o cuando el propio trabajador opte por no reincorporarse a su antiguo puesto de trabajo.
En su perfil de Facebook, el maestro Javier Neves señaló que la diferencia entre otorgar indemnización a trabajadores ordinarios que accedieron a cargos de confianza y no efectuarlo a gerentes o personal que fue de confianza desde el inicio, afecta dos principios generales del derecho: «No se puede distinguir donde la ley no lo hace» y «Las normas que establecen excepciones o restricciones no se interpretan extensivamente». Textualmente señaló:
El criterio consolidado era que dichos trabajadores, sin distinción del medio de acceso a la categoría, por designación o promoción, tenían derecho a una indemnización en caso de despido injustificado, ya que la pérdida de la confianza no era un motivo justificado. La decisión afecta dos principios generales del derecho: «No se puede distinguir donde la ley no lo hace» y «Las normas que establecen excepciones o restricciones no se interpretan extensivamente».
Por su parte, el abogado laboralista Jorge Toyama, en Gestión, señaló que:
Lo que pasará es que los gerentes y los directores ejecutivos (CEO), pactarán indemnizaciones o la reposición contractualmente, ya que este tipo de acuerdos no son ilegales. Y, de otro lado, los plenos jurisdiccionales no tienen rango de ley; razón por la cual los jueces al decidir casos similares podrían apartarse de este criterio. Y, finalmente, inclusive el Tribunal Constitucional ha precisado que sí cabe el pago de la indemnización al personal de confianza, o reposición si hubo promoción.
Un criterio semejante esgrimió el laboralista César Lengua:
[N]o deja de ser conflictiva la compatibilidad de este criterio con el artículo 27 de la Constitución, en la medida en que se estaría privando a los trabajadores de exclusiva confianza de la adecuada protección contra el despido arbitrario.
El pronunciamiento podría tener un impacto fiscal si la empresa decidiese pagar voluntariamente la indemnización por despido a un trabajador de confianza que, según la Corte Suprema, no tendría este derecho. Si no se trata de una indemnización obligatoria, su pago voluntario implicaría que dicha suma constituya renta de quinta categoría para el trabajador, cuya retención debería hacer la empresa.
| Acuerdo de la Corte Suprema sobre el personal de confianza o dirección | ||
| Tema | Contenido | |
| Indemnización por despido arbitrario en caso de trabajadores de dirección |
Sector Privado |
No corresponde el pago a aquellos trabajadores que ingresaron directamente a un cargo de confianza o de dirección, en caso que su empleador decida retirarles la confianza. |
| Corresponderá a aquellos trabajadores que ingresaron inicialmente a un cargo con funciones ordinarias y luego ocuparon un cargo de dirección o confianza en la misma empresa, en caso que su empleador, al retirarle la confianza, impida regresar a su puesto anterior o cuando el trabajador opte por no reincorporarse | ||
|
Sector público y empresas del Estado |
Los trabajadores de direcciones o de confianza de entidades públicas designados a un cargo de confianza o dirección, no acceden a indemnización por retiro de confianza o remoción del cargo. | |
| Los trabajadores de dirección o de confianza de las empresas el Estado, designados directamente a un cargo de confianza o de dirección, no acceden a una indemnización por retiro de confianza o remoción del cargo. | ||
| En el caso de trabajadores que han venido desarrollando labores ordinarias y luego son promovidos a cargos de dirección o confianza en las entidades públicas o empresas del Estado, retirada la confianza o removidos de sus cargos, se pagará una indemnización si su empleador les impida reincorporarse al puesto anterior o cuando el trabajador opte por no reincorporarse. | ||

![Asegurar o custodiar el celular del testigo no es un acto de investigación, sino un acto previo destinado a preservar la integridad de la fuente; solo la extracción y análisis pericial del contenido del celular constituye un acto de investigación que requiere notificación y habilita la posibilidad de designar perito de parte [Apelación 316-2024, Corte Suprema, ff. jj. 11-13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)


![No basta, para condenar a la persona jurídica, acreditar el delito de la persona física, sino que se requiere demostrar un defecto estructural en los modelos de gestión, vigilancia y supervisión [SAN 4223/2025, ff. jj. 1.4-1.5]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-JUEZ-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La sola inexistencia de un modelo de prevención (compliance) que impida a u obstaculice la comisión de delitos no basta para atribuir responsabilidad penal a la persona jurídica si no se verifica que los directivos obraron en nombre y provecho de la entidad (España) [SAN 4047/2025, f. j. 507]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![En la división de tareas entre coautores, los aportes pueden ser determinados en forma horizontal (sujetos con el mismo nivel de competencia) o vertical (sujetos sometidos competencialmente unos a otros); siendo que, ante un delito de infracción de deber, cada interviniente realiza su conducta en función a la infracción de su propio deber positivo, lo que da lugar a la producción de un suceso contrario al orden impuesto [Casación 1111-2024, Cusco, f. j. 5]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-BALANZA2-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![Curso modelo de preparación para el examen PROFA [GRATUITO]. Inicio: 27 NOV](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/MODELO-PREPARACION-EXAMEN-PROFA4-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Servir declara nula «carta de no renovación» de trabajadora CAS en estado de gestación por falta de motivación [Res. 004712-2025-Servir/TSC-Segunda Sala]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/03/embarazo-mujer-trabajo-salud-bebe-LPDerecho-218x150.jpg)
![Servir: ¿Cómo se pagan las horas extras en el sector público? [Informe Tecnico 002049-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/02/estres-laboral-explotacion-horas-extras-trabajador-tiempo-horario-noche-despido-LPDerecho-218x150.png)
![[Precedente vinculante] Bonificación por preparación de clases debe calcularse sobre la remuneración total o íntegra del docente [Casación 34397-2023, Lima] Profesor-docente-catedratico-universidad-clases-colegio-alumnos-LP Derecho](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/02/Profesor-docente-catedratico-universidad-clases-colegio-alumnos-LP-Derecho-218x150.png)
![[VIVO] Clase gratuita sobre reducción de multas de Sunafil. Llena el formulario para recibir las diapositivas](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/REDUCCION-MULTAS-SUNAFIL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Es inconstitucional que los plazos de prescripción de la ejecución de la pena se suspendan mediante un decreto de urgencia, una resolución administrativa o un criterio judicial interpretativo, pues están regulados por una norma de rango legal [Exp. 04535-2023-PHC/TC, ff. jj. 16-17]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-4-LPDerecho-218x150.jpg)


![Reglamento de la Ley que crea un régimen especial para el Centro Histórico de Lima [Decreto Supremo 274-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/CENTRO-HISTORICO-LIMA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Reglamento del registro nacional de la persona con discapacidad del Conadis [Resolución de Presidencia D000253-2025-Conadis-PRE]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/Persona-con-discapacidad-LPDerecho-218x150.png)
![Municipalidad no puede prohibir la publicidad exterior luminosa [Resolución 0416-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/indecopi-exterior-10-anos-LPDerecho-218x150.jpg)
![Este es el monto que recibirá el personal policial que preste servicios voluntarios en la lucha contra la delincuencia [DS 273-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/policia-pnp-LPDerecho-218x150.png)
![Código de Protección y Defensa del Consumidor (Ley 29571) [actualizado 2025] Codigo proteccion defensa consumidor - LPDercho](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/Codigo-proteccion-defensa-consumidor-LPDercho-218x150.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)





![[VÍDEO] ¿Quieres postular a la Fiscalía? Estas son las preguntas que hacen en las entrevistas](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/postular-fiscalia-preguntas-entrevista-LP-218x150.jpg)





![¿Servidores 276 repuestos judicialmente tienen derecho al incentivo CAFAE? [Informe 2808-2025-EF/53.04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)



![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)


![Reglamento de la Ley que crea un régimen especial para el Centro Histórico de Lima [Decreto Supremo 274-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/CENTRO-HISTORICO-LIMA-LPDERECHO-100x70.jpg)




