sumilla: Indebida aplicación de la norma penal e ilogicidad de la motivación
a. La Sala Superior no analizó la configuración de la conducta “retener”, conforme invocó el procesado en su recurso de apelación. En lugar de ello, señaló que la sentenciada Bertha Colquehuanca Ccama trasladó el dominio de la menor al recurrente, quien se encargaba de forma directa de la conducción y administración del negocio de los juegos mecánicos durante su ausencia, concluyendo que la participación del procesado tiene concordancia con el marco conceptual del delito de trata de personas respecto a los verbos típicos “promover, favorecer o facilitar”. Sin embargo, de acuerdo con el requerimiento acusatorio, el Ministerio Público imputó las conductas “retener” y “recibir”. Esto es, emitió pronunciamiento sobre verbos rectores no imputados. De ahí que, en el caso concreto, se dio una indebida aplicación de la norma penal.
b. En cuanto a la ilogicidad de la motivación, debemos indicar que esta se encuentra relacionada con la otra conducta atribuida al recurrente: recibir. Así, la Sala Superior en el último párrafo del literal a) del numeral 7.2 del ítem “Sétimo.- Análisis del Caso Concreto” (sic), luego de describir lo señalado por el Juzgado Penal Colegiado, concluyó sobre las conductas “promueve, favorece o facilita”; sin embargo, la argumentación utilizada por el aludido Juzgado tiene relación con la conducta “recibir”; esto es, la Sala se pronunció sobre conductas que, incluso, no fueron atribuidas al recurrente. Por tanto, la ilogicidad de la motivación resulta del propio tenor de la sentencia de vista. La reseña que precedió a la conclusión es distinta a lo que la Sala Superior afirma. En tal virtud, al dictarse sentencia de vista se incurrió en los vitiums in iure denunciados por el encausado.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA
SALA PENAL PERMANENTE
CASACIÓN N° 157-2021, PUNO
SENTENCIA DE CASACIÓN
Lima, cuatro de octubre de dos mil veintidós
VISTOS: en audiencia pública, mediante el sistema de videoconferencia, el recurso de casación interpuesto por el sentenciado Gustavo Miguel Miranda Yucasi contra la sentencia de vista, del ocho de septiembre de dos mil veinte (foja 490), emitida por la Sala Superior Penal de Apelaciones de San Román de la Corte Superior de Justicia de Puno, en el extremo que confirmó la sentencia de primera instancia, del dos de diciembre de dos mil diecinueve (foja 377), que lo condenó como coautor del delito contra la libertad-trata de personas en la modalidad agravada, en agravio de la menor N. M. T. T. y le impuso cinco años de inhabilitación; así como en el extremo que revocó la pena de doce años impuesta en primera instancia y, reformándola, le impuso once años de pena privativa de libertad; con lo demás que al respecto contiene.
Intervino como ponente la señora jueza suprema ALTABÁS KAJATT.
FUNDAMENTOS DE HECHO
Primero. Itinerario del proceso en etapa intermedia
1.1. El representante de la Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Trata de Personas de Puno, mediante requerimiento acusatorio (foja 1), formuló acusación contra Bertha Colquehuanca Ccama y el recurrente Gustavo Miguel Miranda Yucasi, como coautores del delito contra la libertad personal-trata de personas en la modalidad agravada, a quien se le imputó lo previsto en los numerales 1[1] y 2[2] del artículo 153 del Código Penal, concordado con el numeral 6[3] del primer párrafo del artículo 153-A del citado código sustantivo y el numeral 2[4] del segundo párrafo del mismo artículo[5].
1.2. La audiencia de control de acusación se efectuó el diecinueve de junio de dos mil dieciocho, conforme se desprende del acta concernida (foja 21). Culminados los debates, se dictó auto de enjuiciamiento, se admitieron los medios de prueba ofrecidos por las partes procesales y se ordenó remitir los autos al Juzgado Penal Colegiado para el juzgamiento respectivo.
Segundo. Itinerario del juicio oral en primera instancia
2.1. Mediante auto de citación de juicio oral, del tres de julio de dos mil dieciocho (foja 27), se citó a las partes procesales a la audiencia de juicio oral. Al no asistir a la instalación del juicio oral, el recurrente GUSTAVO MIGUEL MIRANDA YUCASI fue declarado reo contumaz, por resolución del veinticinco de septiembre de dos mil dieciocho (foja 37).
Puesto a disposición del Juzgado Penal Colegiado, la audiencia de juicio oral se instaló debidamente el doce de agosto de dos mil diecinueve (foja 238), y se desarrolló en varias sesiones, hasta arribar a la lectura del adelanto de fallo, el veintiuno de noviembre de dos mil diecinueve, conforme consta en el acta respectiva (foja 372).
2.2. Así, la lectura íntegra de la sentencia se realizó el dos de diciembre de dos mil diecinueve (foja 377), por la cual se condenó a GUSTAVO MIGUEL MIRANDA YUCASI como coautor del delito contra la libertadtrata de personas en la modalidad agravada, en agravio de la menor N. M. T. T., a doce años de pena privativa de libertad e inhabilitación por cinco años, conforme al inciso 4 del artículo 36 del Código Penal. Con relación a la reparación civil, se ordenó considerarlo como responsable solidario del pago, conforme a lo fijado en la sentencia condenatoria dictada en contra de su coacusada, Bertha Colquehuanca Ccama.
2.3. Contra dicha decisión, el sentenciado interpuso recurso de apelación, el cual fue concedido mediante resolución del veintiséis de diciembre de dos mil diecinueve (foja 461), disponiéndose la alzada a la Sala Penal Superior.
[Continúa…]
Descargue en PDF el documento completo
1 Medio: situación de vulnerabilidad. Conducta: “recepción” y retención.
2 Finalidad: explotación laboral.
3 El hecho es cometido por dos o más personas.
4 La víctima es menor de catorce años de edad
5 Los artículos 153 y 153-A del Código Penal, fueron reubicados a los artículos 129-A y 129-B,
por los literales a) y b) del artículo 2 de la Ley n.o 31146, respectivamente, publicada
el treinta de marzo de dos mil veintiuno
![Que municipio destine S/ 440.40 y S/ 844.10 para comprar cerveza no constituye delito de peculado, porque el hecho en sí mismo no produce una perturbación social que amerite la intervención del derecho penal en tanto el perjuicio económico no es significativo [RN 935-2015, Cusco, f. j. 5]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBRO-JUEZ-LEY-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Sujeto que declara sus ingresos por explotación de imagen, pero no los tributa al interpretar erróneamente que dicha obligación correspondía a su empleador, evidencia la ausencia de ánimo defraudatorio (caso Xabi Alonso) [STSJ CAT 4320/2023, f. j. 5.4.1]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Si bien las discordancias en parte del testimonio de la denunciante de violación afectan su fiabilidad, ello no determina su exclusión, pero sí impone un deber reforzado de contraste y corroboración (caso Dani Alves) (España) [STSJ CAT 879/2025, f. j. 6.10.5. ii.ii)]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-ESPOSAS-DINERO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La «tenencia momentánea» puede ser típica: Encontrar un arma, manipularla y tratar de ocultarla, revela conocimiento, disponibilidad y control suficiente para configurar el delito de tenencia ilegal de arma [Casación 250-2024, Tacna, f. j. 6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-FIRMANDO-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Sala otorga tenencia a padre conocido por protestar cantando en frontis de juzgado [Expediente 02892-2021-0-2001-JR-FT-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PADRE-CANTANDO-PROTESTA-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)



![La prueba trasladada no lesiona el derecho de defensa si abogado tuvo la posibilidad de efectuar sus observaciones y realizar un contrainterrogatorio [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 23] Recurso de elevación de actuados](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-fachada-tc-peru-LPDerecho-218x150.png)
![Indecopi declara ilegales restricciones de Migraciones que impedían la participación de apoderados en trámites administrativos [Res. 0363-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/FACHADA-MIGRACIONES-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Elementos típicos del actual delito de organización criminal según la Ley 32108: grupo con estructura compleja y desarrollada, con capacidad operativa; tres o más integrantes; estable o permanente; distribución de roles concertado y jerarquizado; orientación a cometer delitos graves (pena mayores a 6 años); finalidad de controlar una economía o mercado ilegal, buscando beneficio económico [Casación 54-2022, Madre de Dios, f. j. 3]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-LEYES-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La comisión ocasional de robos a individuos de una zona que se desempeñan en la actividad minera (legal, ilegal o informal) no está destinada a controlar la cadena de valor de una economía o mercado ilegal, sino al despojo [Casación 54-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Indecopi declara ilegales restricciones de Migraciones que impedían la participación de apoderados en trámites administrativos [Res. 0363-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/FACHADA-MIGRACIONES-LPDERECHO-324x160.jpg)
![Indecopi declara ilegal que municipio limite venta de bebidas alcohólicas en envase cerrado hasta las 11 p. m. [Res. 0382-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/BODEGA-ALCOHOL-DOCUMENTO-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)


![Que municipio destine S/ 440.40 y S/ 844.10 para comprar cerveza no constituye delito de peculado, porque el hecho en sí mismo no produce una perturbación social que amerite la intervención del derecho penal en tanto el perjuicio económico no es significativo [RN 935-2015, Cusco, f. j. 5]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBRO-JUEZ-LEY-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Sujeto que declara sus ingresos por explotación de imagen, pero no los tributa al interpretar erróneamente que dicha obligación correspondía a su empleador, evidencia la ausencia de ánimo defraudatorio (caso Xabi Alonso) [STSJ CAT 4320/2023, f. j. 5.4.1]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Si bien las discordancias en parte del testimonio de la denunciante de violación afectan su fiabilidad, ello no determina su exclusión, pero sí impone un deber reforzado de contraste y corroboración (caso Dani Alves) (España) [STSJ CAT 879/2025, f. j. 6.10.5. ii.ii)]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-ESPOSAS-DINERO-LPDERECHO-100x70.jpg)
![La «tenencia momentánea» puede ser típica: Encontrar un arma, manipularla y tratar de ocultarla, revela conocimiento, disponibilidad y control suficiente para configurar el delito de tenencia ilegal de arma [Casación 250-2024, Tacna, f. j. 6]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-FIRMANDO-DOCUMENTO-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Indecopi declara ilegales restricciones de Migraciones que impedían la participación de apoderados en trámites administrativos [Res. 0363-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/FACHADA-MIGRACIONES-LPDERECHO-100x70.jpg)

![No procede interdicto de retener si deslizamientos caen en área inhabitada por accionantes, no resultando perturbatorios [Casación 2471-2018, Tumbes]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/09/no-procede-interdicto-de-retener-si-deslizamientos-caen-en-area-inhabitada-por-accionantesno-resultando-perturbatorios-LPDerecho-324x160.jpg)