Fiscalía investiga a falso médico que ofrecía servicios quiroprácticos y exponía semidesnudas a pacientes en redes

La Fiscalía de Prevención de la Salud, junto con personal municipal de Ancón, realizó una intervención a Pablo Bayron Reátegui Suárez, quien habría publicitado supuestos servicios quiroprácticos pese a no contar con estudios profesionales que lo habiliten para ejercer actividades vinculadas a la salud. La medida se adoptó luego de que circularan videos en redes sociales donde se apreciaba a pacientes, principalmente mujeres, recibiendo procedimientos para los cuales debían desvestirse.

Lea más l Condenan a falso médico que prescribió y aplicó medicamentos durante la pandemia de COVID-19

De acuerdo con Panamericana Noticias, las imágenes difundidas mostraban maniobras que no forman parte de técnicas reconocidas por la práctica médica ni por carreras autorizadas en terapia física y rehabilitación. El decano del Colegio de Tecnólogos Médicos del Perú, José Vázquez Herrera, señaló al medio que estas acciones resultan impropias y corresponden exclusivamente a personal calificado, motivo por el cual se dio aviso inmediato a las autoridades para inspeccionar el local.

Durante el operativo se hallaron más de doscientos preservativos, lubricantes y otros insumos cuya utilización será materia de investigación fiscal. Según el reporte del medio, Reátegui intentó justificar la presencia del material afirmando que formaba parte de procedimientos de palpación de axilas de las pacientes.}

Inscríbete aquí Más información

Las autoridades verificaron que el intervenido únicamente contaba con un grado de bachiller en ciencias biológicas y algunos cursos de corta duración, lo que no constituye habilitación profesional para realizar intervenciones físicas ni terapéuticas. Tampoco contaba con licencia municipal ni registro profesional. En el momento de la intervención se encontró a una paciente recibiendo uno de los supuestos tratamientos.

Reátegui utilizaba TikTok y otras plataformas para captar clientes, incluso promocionando maniobras con nombres sugestivos que no tienen validez científica, tales como «el helicoptero y «el escorpión»

El intervenido fue puesto a disposición de las autoridades competentes para continuar con las diligencias. Las autoridades hicieron un llamado a las personas que pudieron haberse visto afectadas para que se acerquen a la comisaría y formalicen sus denuncias a fin de contribuir con la investigación fiscal en curso.

Comentarios:
Periodista. Bachiller en Ciencias de la Comunicación y estudiante de Derecho. Con experiencia en prensa escrita, cobertura en la sección de Actualidad y análisis noticioso con enfoque social. Hoy en el área de Redacción periodística de LP Derecho.