Fundamento destacado. Tercero. La conducta atribuida al procesado es la de haber intentado violar sexualmente a la menor agraviada; sin embargo, no existen suficientes elementos de prueba que demuestren que el agente comenzó la ejecución del delito, menos aún que decidió cometer dicho ilícito.
Al respecto, si bien obra la declaración de Sonia Távara Girón -fojas cinco-, hermana del acusado y madre de la agraviada, quien sostiene que cuando regresó a su domicilio vio al acusado en la cama al lado de su hija, por lo que gritó y al levantarse este se percató que tenía la bragueta de su pantalón abierta; esta versión no determina la participación del mencionado acusado, más aún si fue recibida sin las garantías que prevé la ley, y tampoco fue ratificada en la etapa de la instrucción ni en el juicio oral, pese a que la testigo fue notificada correctamente para su concurrencia; es más, se negó rotundamente a asistir a la audiencia programada, tal como se desprende del Informe número 02-2013-UDAIVT- TALARA, del cuatro de marzo de dos mil trece, emitido por la Unidad de Asistencia Inmediata a la Víctima y Testigos de fojas ciento noventa y tres. Se advierte, así, que la Sala Superior agotó todos los mecanismos de apremio para la concurrencia de la citada testigo y, por ende, de la menor agraviada. En consecuencia, no existe sindicación directa.
Sumilla. Las sindicaciones deben ser fiables, congruentes y suficientes, lo que no ha ocurrido en el caso de autos, más aún no existió corroboración de la misma; de lo que se colige que el material probatorio de cargo, en suma, es débil o inconsistente y no permite generar certeza razonable acerca de la realidad de la imputación fiscal; en consecuencia, no se ha enervado con prueba suficiente la presunción constitucional de inocencia.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
PRIMERA SALA PENAL TRANSITORIA
RN 1588-2016, SULLANA
PONENTE: JOSÉ LUIS LECAROS CORNEJO
VISTO: el recurso de nulidad interpuesto por el Fiscal Superior, contra la sentencia de fojas doscientos doce, del veintidós de marzo de dos mil trece, que absolvió a Santos Távara Girón de la acusación fiscal por delito contra la Libertad Sexual-violación sexual de menor en grado de tentativa, en agravio de la menor de iniciales S. H. T.
FUNDAMENTOS
PRIMERO. El Fiscal Superior, en la formalización de su recurso de fojas doscientos veintiséis, solicita que se revoque la decisión judicial y, reformándola, se ordene un nuevo juicio oral. Al respecto sostiene que:
1.1 Del simple análisis de la sentencia absolutoria se advierte que el Colegiado no expone suficientemente cuáles fueron las razones que sustentan la absolución del acusado Santos Távara Girón de los cargos de la acusación escrita.
1.2 No existe un adecuado razonamiento referido a las pruebas de cargo existentes en autos y su virtualidad probatoria.
1.3 No se acreditó la existencia del delito imputado ni la responsabilidad del acusado.
1.4 La ley exige explicar razonadamente las pruebas obrantes y las ofrecidas por las partes procesales, en este caso por el Ministerio Público.
1.5 El Colegiado Superior no agotó todos los medios y mecanismos de apremio para asegurar la concurrencia de los testigos y peritos.
1.6 La Sala Superior no ha tenido en cuenta que la agraviada es sobrina del acusado y existe un entroncamiento familiar.
1.7 No se ha considerado que no se consumó el acto delictivo por la intervención directa de la madre de la víctima.
1.8 No comparte la tesis del Colegiado, pues el acusado desplegó una conducta delictiva orientada a introducir objetos extraños y/o penetración del miembro viril en la vagina del sujeto pasivo, que fue encontrado con la bragueta abierta, y se acreditó que la menor
presentó irritación de los genitales externos, según el certificado que fue ratificado, así como que también se ha demostrado la minoría de edad de la agraviada.
SEGUNDO. Los hechos materia de impugnación se circunscriben a que el día veintiocho de noviembre de mil novecientos noventa y ocho, a las once de la mañana, aproximadamente, doña Sonia Távara Girón salió de su domicilio y dejó a sus cuatro menores hijos. Al retornar, encontró la puerta cerrada y se percató de que había una silla en la parte posterior de la puerta que impedía abrirla, por lo que la empujó y logró ingresar a la casa.
Cuando se dirigió a su dormitorio encontró a su hermano, el acusado Santos Távara Girón, que estaba en la cama con su hija, la menor agraviada de cuatro años de edad, a quien besaba. A la testigo se le escapó un grito, ante lo cual el acusado se levantó, fue entonces que pudo percatarse de que este tenía la bragueta del pantalón abierta. El acusado se dio a la fuga.
TERCERO. La conducta atribuida al procesado Santos Távara Girón es la de haber intentado violar sexualmente a la menor agraviada; sin embargo, no existen suficientes elementos de prueba que demuestren que el agente comenzó la ejecución del delito, menos aún que decidió cometer dicho ilícito.
Al respecto, si bien obra la declaración de Sonia Távara Girón -fojas cinco-, hermana del acusado y madre de la agraviada, quien sostiene que cuando regresó a su domicilio vio al acusado en la cama al lado de su hija, por lo que gritó y al levantarse este se percató que tenía la bragueta de su pantalón abierta; esta versión no determina la participación del mencionado acusado, más aún si fue recibida sin las garantías que prevé la ley, y tampoco fue ratificada en la etapa de la instrucción ni en el juicio oral, pese a que la testigo fue notificada correctamente para su concurrencia; es más, se negó rotundamente a asistir a la audiencia programada, tal como se desprende del Informe número 02-2013-UDAIVT- TALARA, del cuatro de marzo de dos mil trece, emitido por la Unidad de Asistencia Inmediata a la Víctima y Testigos de fojas ciento noventa y tres. Se advierte, así, que la Sala Superior agotó todos los mecanismos de apremio para la concurrencia de la citada testigo y, por ende, de la menor agraviada. En consecuencia, no existe sindicación directa.
CUARTO. En cuanto al reconocimiento médico legal, de fojas siete, ratificado a fojas cuarenta y ocho, concluye himen normal e irritación de genitales externos. Al respecto, es pertinente señalar que dichas conclusiones tampoco determinan la responsabilidad penal del citado acusado, en tanto, como se ha señalado, no existe imputación directa ni indirecta.
QUINTO. Por su parte, el acusado, en el juicio oral negó la sindicación en su contra e indicó que la misma pudo ser producto de un problema que tuvo con su hermana y el hijo de esta, con quienes incluso llegaron a los golpes. Sobre este dicho, no se ha demostrado lo contrario.
SEXTO. Cabe señalar que la sindicación debe ser fiable, congruente y suficiente, lo que no ha ocurrido en el caso de autos, más aún, no existió corroboración de la misma; de lo que se colige que el material probatorio de cargo, en suma, es débil o inconsistente, y no permite generar certeza razonable acerca de la realidad de la imputación fiscal; en consecuencia, no se ha enervado con prueba suficiente la presunción constitucional de inocencia; y lo resuelto por la Sala Superior se encuentra arreglado a Ley.
DECISIÓN
Por estas razones, declararon: NO HABER NULIDAD en la sentencia de fojas doscientos doce, del veintidós de marzo de dos mil trece, que absolvió a Santos Távara Girón de la acusación fiscal por el delito contra la Libertad Sexual-violación sexual de menor en grado de tentativa, en agravio de la menor de iniciales N. S. H. T. DISPUSIERON se remita la causa al tribunal de origen para los fines de ley. Hágase saber a las partes procesales apersonadas en esta sede suprema.




![No basta, para condenar a la persona jurídica, acreditar el delito de la persona física, sino que se requiere demostrar un defecto estructural en los modelos de gestión, vigilancia y supervisión [SAN 4223/2025, ff. jj. 1.4-1.5]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-JUEZ-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La sola inexistencia de un modelo de prevención (compliance) que impida a u obstaculice la comisión de delitos no basta para atribuir responsabilidad penal a la persona jurídica si no se verifica que los directivos obraron en nombre y provecho de la entidad (España) [SAN 4047/2025, f. j. 507]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![En la división de tareas entre coautores, los aportes pueden ser determinados en forma horizontal (sujetos con el mismo nivel de competencia) o vertical (sujetos sometidos competencialmente unos a otros); siendo que, ante un delito de infracción de deber, cada interviniente realiza su conducta en función a la infracción de su propio deber positivo, lo que da lugar a la producción de un suceso contrario al orden impuesto [Casación 1111-2024, Cusco, f. j. 5]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-BALANZA2-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La imposición de la reparación civil como regla de conducta en una pena suspendida posibilita que se realice un pago fraccionado a lo largo del plazo de suspensión, y no necesariamente total [RN 711-2025, Lima, ff. jj. 13-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-BALANZA-LIBROS-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![Curso modelo de preparación para el examen PROFA [GRATUITO]. Inicio: 27 NOV](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/MODELO-PREPARACION-EXAMEN-PROFA4-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Servir declara nula «carta de no renovación» de trabajadora CAS en estado de gestación por falta de motivación [Res. 004712-2025-Servir/TSC-Segunda Sala]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/03/embarazo-mujer-trabajo-salud-bebe-LPDerecho-218x150.jpg)
![Servir: ¿Cómo se pagan las horas extras en el sector público? [Informe Tecnico 002049-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/02/estres-laboral-explotacion-horas-extras-trabajador-tiempo-horario-noche-despido-LPDerecho-218x150.png)
![[Precedente vinculante] Bonificación por preparación de clases debe calcularse sobre la remuneración total o íntegra del docente [Casación 34397-2023, Lima] Profesor-docente-catedratico-universidad-clases-colegio-alumnos-LP Derecho](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/02/Profesor-docente-catedratico-universidad-clases-colegio-alumnos-LP-Derecho-218x150.png)
![[VIVO] Clase gratuita sobre reducción de multas de Sunafil. Llena el formulario para recibir las diapositivas](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/REDUCCION-MULTAS-SUNAFIL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Es inconstitucional que los plazos de prescripción de la ejecución de la pena se suspendan mediante un decreto de urgencia, una resolución administrativa o un criterio judicial interpretativo, pues están regulados por una norma de rango legal [Exp. 04535-2023-PHC/TC, ff. jj. 16-17]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-4-LPDerecho-218x150.jpg)


![[VIVO] Clase gratuita sobre gestión pública y política judicial. Llena el formulario para recibir las diapositivas](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/CLASE-GRATUITA-LUIS-CARLOS-NUNEZ-PUENTE-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Código de Protección y Defensa del Consumidor (Ley 29571) [actualizado 2025] Codigo proteccion defensa consumidor - LPDercho](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/Codigo-proteccion-defensa-consumidor-LPDercho-218x150.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)





![[VÍDEO] ¿Quieres postular a la Fiscalía? Estas son las preguntas que hacen en las entrevistas](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/postular-fiscalia-preguntas-entrevista-LP-218x150.jpg)






![La «defraudación patrimonial» de la colusión agravada es una consecuencia real y efectiva de la concertación que importa la disminución efectiva del patrimonio estatal, por lo que constituye un elemento valorativo cuya acreditación exige inferencias lógicas (técnicas o científicas), saber: i) constatación del perjuicio a través de un ejercicio mental aritmético básico, donde la actuación pericial es prescindible; o, ii) constatación del perjuicio por una pericia o informe técnico, que requiere de estudios de mercado, identificación y valorización de los bienes, métodos contables, entre otros [Casación 431-2022, Cusco, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-1-218x150.jpg)


![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Servir declara nula «carta de no renovación» de trabajadora CAS en estado de gestación por falta de motivación [Res. 004712-2025-Servir/TSC-Segunda Sala]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/03/embarazo-mujer-trabajo-salud-bebe-LPDerecho-100x70.jpg)


![[VIVO] Clase gratuita sobre gestión pública y política judicial. Llena el formulario para recibir las diapositivas](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/CLASE-GRATUITA-LUIS-CARLOS-NUNEZ-PUENTE-LPDERECHO-100x70.jpg)

