Después de emitidos los 112 decretos legislativos por el Ejecutivo, al amparo de las facultades delegadas por el Congreso mediante la Ley 30506, corresponde ahora el control parlamentario, a fin de verificar si el gobierno ha cumplido o no con lo señalado en la Ley autoritativa.
Así las cosas, varios ministros asistieron a la Comisión de Constitución del Congreso de la República con el objeto de defender los decretos emitidos que, como se sabe, tienen rango legal; no obstante, varios parlamentarios han cuestionado la exposición del presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala, y de los ministros invitados.
A continuación, les presentamos los decretos que han sido tachados de inconstitucionales por varios congresistas. Si bien los dispositivos gozan de presunción de conformidad constitucional, están sometidos a diversos controles específicos a cargo del Congreso, que puede modificarlos o derogarlos. Sin perjuicio de ello, estos novísimos decretos también podrían ser cuestionados ante el Tribunal Constitucional, mediante un proceso de inconstitucionalidad.
Decretos legislativos 1289, 1302, 1303, 1305, 1306, 1346
El congresista fujimorista Segundo Tapia, observó la exposición de la ministra de Salud, Patricia García, y aclaró que el Congreso no dio facultades para legislar en salud. «Señor presidente, me sorprende que el Poder Ejecutivo hable de varios decretos legislativos y sobre un nuevo organigrama del Ministerio de Salud, cuando el Parlamento no ha autorizado dar facultades en esa materia», expresó en el seno de la Comisión.
Como se aprecia, el reproche es que el Ejecutivo no estaba autorizado para legislar en materia de salud, sin embargo, la titular de la cartera Patricia García señaló que no habían excedido las facultades, pues estas contemplaban la posibilidad de optimizar en favor del ciudadano los servicios que prestan las entidades públicas. Una de las medidas más cuestionadas es la disposición que autoriza que el INEN dependa del Ministerio de Salud.
Decretos legislativos 1344 y 13450
Por su parte, el legislador Héctor Becerril Rodríguez (FP), se mostró en desacuerdo con el Decreto Legislativo 1344, sobre los productos farmacéuticos y sanitarios porque, según dijo, no hay control en los “productos cosméticos que se absorben por la piel y hay reacciones bioquímicas haciendo daño a la salud de la población”.
La congresista y vicepresidenta del Congreso, Rosa María Bartra, expresó su preocupación sobre los decretos legislativos 1344 y 1345, que transfieren productos dietéticos y cosméticos al control de la Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA) y no a la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (DIGEMID).
La parlamentaria consideró que optimizar los procedimientos para la comercialización de los productos farmacéuticos no es cambiar o transferir a su vez las competencias para el control y vigilancia sanitaria a la DIGESA, porque ya tiene otras competencias encargadas y no cuenta ni con el personal, ni con la experiencia para resguardar la salud de los peruanos. Tachó de inconstitucionales dichas normas por vulnerar la salud pública, contenida en el artículo 59 de la Constitución.
Lea también: Relación completa de los 112 decretos legislativos dictados por el Ejecutivo
Decreto Legislativo 1267
El fujimorista Octavio Salazar criticó el Decreto Legislativo 1267, que, en sus palabras, constituye un «golpe de Estado a la Policía Nacional del Perú», porque la subordina a los civiles. Asimismo, añadió que «esta nueva causal de pase a retiro de ‘manera excepcional’ a oficiales y suboficiales vulnera los derechos laboral de la Policía». El legislador indicó que este decreto sería inconstitucional porque le ha quitado competencias al director de la PNP y lo ha convertido en un cargo burocrático, pues sus funciones han sido pasadas al Ministerio del Interior.
Lea también: El D.L. 1342 y el uso del lenguaje claro y accesible en las decisiones judiciales
Decreto Legislativo 1246
El Decreto que aprueba diversas medidas de simplificación administrativa también fue tachado de inconstitucional. La congresista Marisa Glave manifestó que atentaría contra los derechos laborales, al no poder ahora inscribir los contratos laborales de plazos fijos.
Decreto Legislativo 1323
Juan Carlos Gonzales Ardiles, congresista fujimorista, criticó y propuso la derogación del Decreto Legislativo 1323, que incluye las categorías de orientación sexual e identidad de género en el delito de discriminación del Código Penal. «Estos temas deben ser debatidos por el Congreso. Por eso pido al Ejecutivo que derogue este decreto», señaló.
Decreto Legislativo 1326
Otro dispositivo que no ha pasado desapercibido por la Comisión de Constitución es el que crea la Procuraduría General del Estado. Úrsula Letona, quien encabezará el grupo de trabajo que revisará cada uno de los decretos, ha afirmado que esta norma «ha sido un maquillaje». Señaló que el Gobierno pudo, en vez de mantener la facultad de elegir al procurador general, encargar el proceso al CNM o formar una comisión que determine la idoneidad de un procurador independiente. «Han preferido mantener el mismo esquema en el que al procurador se le designa a dedo», dijo a El Comercio.



![URGENTE: Lea la resolución que condena a Guillermo Bermejo a 15 años de cárcel por «pertenencia» a Sendero Luminoso [Exp. 00059-2015-0-5001-JR-PE-01] Guillermo Bermejo-sentencia](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/02/Guillermo-Bermejo-sentencia-LP-Derecho-218x150.png)
![Voto singular: El hábeas corpus no procede contra resoluciones sobre medios técnicos de defensa (excepción de naturaleza de acción), pues estos no inciden en la libertad individual ni corresponde al juez constitucional sustituir el análisis de la justicia ordinaria (caso Cócteles) [Exp. 02109-2024-HC/TC, pp. 116-117]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/VOTO-SINGULAR-HABEAS-CORPUS-RESOLUCIONES-MEDIOS-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La libertad de contratación no puede ejercerse al margen de las normas que rigen el ordenamiento jurídico, como la prohibición de tercerización de actividades que forman parte del núcleo del negocio, dado que esta se fundamenta en la protección constitucional de los derechos laborales [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 68-69]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/LIBERTAD-CONTRATACION-MARGEN-JURIDICO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Que municipio destine S/440.40 y S/844.10 para comprar cerveza no constituye delito de peculado, porque el hecho en sí mismo no produce una perturbación social que amerite la intervención del derecho penal en tanto el perjuicio económico no es significativo [RN 935-2015, Cusco, f. j. 5]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBRO-JUEZ-LEY-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)


![Suspenden el examen de conocimientos de suboficiales para el proceso de ascenso [RM 1970-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/07/Ministerio-del-Interior-LP-218x150.png)
![Indecopi declara ilegales restricciones de Migraciones que impedían la participación de apoderados en trámites administrativos [Res. 0363-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/FACHADA-MIGRACIONES-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)



![La prueba trasladada no lesiona el derecho de defensa si abogado tuvo la posibilidad de efectuar sus observaciones y realizar un contrainterrogatorio [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 23] Recurso de elevación de actuados](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-fachada-tc-peru-LPDerecho-218x150.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-324x160.jpg)
![Indecopi declara ilegal que municipio limite venta de bebidas alcohólicas en envase cerrado hasta las 11 p. m. [Res. 0382-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/BODEGA-ALCOHOL-DOCUMENTO-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)





![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

