Condenan a miembros de una familia por la explotación laboral de una menor desde los 12 hasta los 20 años

El Ministerio Público logró que un hombre y cuatro miembros de una familia fueran sentenciados a más de 14 años de prisión efectiva por el delito de trata de personas en la modalidad de explotación laboral agravada en agravio de una mujer que fue explotada desde los 12 años de edad a quien la maltrataron y amenazaron en Cusco, luego de haber sido abusada sexualmente en Apurímac y alejada de su familia.

Se trata de los sentenciados Charles Moisés Puente de la Vega Páucar, como autor del delito agravado de Trata de Personas; Rocío América García Cuba, como autora del delito de facilitación a la acogida y retención con fines de explotación laboral; Natividad Cuba Pérez, como autora de facilitar el traslado y retención con fines de explotación laboral; y de Roxana García Cuba junto con Margot García Cuba como autoras de la comisión del delito de favorecer a la retención con fines de explotación laboral agravada, a la pena de 14 años y ocho meses de cárcel efectiva, por agraviar a la ciudadana de iniciales E.L.C.

La sentencia judicial fue lograda por la fiscal provincial penal Andrónika Zans Rivera, titular de la Fiscalía Especializada contra el delito de Trata de personas de Cusco, quien sustentó el juicio oral en el proceso judicial seguido a los entonces mencionados acusados, sobre quienes describió y actuó ante el Juzgado las pruebas obtenidas en las investigaciones realizadas con la Policía Especializada contra el delito de Trata de Personas del Cusco.

Suscríbete aquí Más información

La agraviada, natural de Curahuasi (Apurímac), cuando el año 1999 tenía 12 años de edad, fue enviada por sus padres a la ciudad de Abancay al hogar de los esposos Martín Vilca Pillaca (ahora fallecido) y Zulma Varas Lancho, donde recibió maltratos, amenazas y fue víctima de abuso sexual por parte del fallecido quien la hizo abortar en la ciudad del Cusco, circunstancias en que conoce al amigo del occiso, Charles Moisés Puente de la Vega Páucar, dedicado al rubro de trasporte entre Cusco y Apurímac; quien a la vez es pareja sentimental de Rocío A. García Cuba.

Puente de la Vega Páucar la pone a disposición de la familia de Natividad Cuba Pérez, quien tenía un restaurante en la ciudad del Cusco y su residencia en el Distrito de San Sebastián entre el año 2000 y 2008, tiempo en el que los acusados cumplieron todo el proceso del delito de trata de personas en la modalidad de explotación laboral agravada desde que la agraviada tenía 12 a 13 años de edad, sufriendo maltratos, explotación laboral, ausencia de consideraciones a su condición de una menor vulnerable, pues la hacían trabajar en labores domésticas desde las 5 de la mañana hasta las 6 de la tarde todos los días de la semana, sin ningún día de descanso, hasta que cumplió los 20 años de edad.

Los hoy sentenciados, a finales del año 2008 le hicieron firmar un documento que desconocía su texto, luego de cortarle el cabello como forma de humillación, dándole únicamente S/50 00, y una manta deteriorada, para retirarla del domicilio quedando a la deriva, por todo ello los denunció penalmente ante la Fiscalía de Trata de Personas de Cusco que logró la sentencia condenatoria, en el marco de la Ley 28950.

Con información de Ministerio Público Fiscalía de la Nación

Comentarios: