La Fiscalía de la Nación, a través del Área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales, presentó una denuncia constitucional contra César Combina, exlegislador del partido Alianza para el Progreso (APP) —en su condición de congresista de la república— como presunto autor del delito de enriquecimiento ilícito.
De acuerdo a un Informe Pericial Contable Financiero, entre el 16 de marzo de 2020 y el 26 de julio de 2021, de «manera continua y permanente», el patrimonio del exparlamentario se habría incrementado en un importe de S/472 868.67 —específicamente en lo meses de septiembre a diciembre de 2020 y de enero a junio de 2021—.
Lea más | Fiscalía presenta denuncia constitucional contra excongresista César Combina
Asimismo, tras la revisión de las cuentas bancarias del investigado, «se encontró abonos cuyo origen se desconoce», los cuales abarcan desde el 16 de marzo de 2020 al 26 de julio del mismo año y ascenderían a un total de S/948 063.
El Ministerio Público indicó que estos montos, además de «ser un incremento significativo que carece de un ámbito de procedencia ilícito corroborado», no guardarían relación con ingresos legítimos percibidos.
Inscríbete aquí Más información
César Combina: «Una muestra de abuso»
Por su parte, Combina Salvatierra, sostuvo que la mencionada pericia «tiene graves omisiones y fallas que incluyen muchos ingresos y recursos previos a mi cargo como congresista».
«La denuncia constitucional es parte de una muestra de abuso que la Fiscalía hace en una investigación incompleta», escribió en su cuenta de X.
Lea más | Diplomado Teoría del delito y litigación oral. Inicio 11 de febrero de 2025
El 13 de enero de 2024, según la Fiscalía, el contralor general remitió al Ministerio Público un informe, fechado el 24 de noviembre de 2023, el cual indicó que, en el periodo de marzo de 2020 a marzo de 2021, los ingresos netos del exlegislador fueron inferiores a sus egresos en S/347 339.80.
Por ello, el 16 de mayo de 2024, la Fiscalía inició investigación preliminar contra Combina Salvatierra.