Fundamento destacado: Cuarto.- Que, las pruebas aludidas por el demandante si bien acreditan una obligación por parte de él a favor del padre del demandado el señor Alejandro Luis Smith Suito, esto no acredita la intimidación que alude; que la amenaza de una denuncia penal o civil, como refiere el demandante constituye sólo la comunicación de hacer valer un derecho ante el incumplimiento por parte del deudor en éste caso el demandante de una obligación asumida.
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA
SALA DE PROCESOS ABREVIADOS Y DE
CONOCIMIENTO
Exp. 4176-98-0
Lima, 4 de junio de 1999
VISTOS, interviniendo como Vocal ponente la señora Gastañadui Ramírez; y CONSIDERANDO: además,
Primero.- Que, el apelante en el escrito de su propósito obrante de fojas 125 a 137, señala que el Juez no ha valorado la prueba ofrecida, como la carta notarial remitida por el mismo demandado, la declaración de los padres del demandado, su declaración en el atestado policial, entre otras, en la que se evidencia que con la entrega de los terrenos se cancela el préstamo de dinero recibido por él; así como que no se ha realizado una tasación del valor de los bienes para acreditar el dolo con el que viene actuando el demandado.
Segundo.- Que, de la demanda presentada el accionante al exponer los hechos en que funda su pretensión señala que fue obligado a firmar la minuta de transferencia de los terrenos de su propiedad mediante presión, coacción y amenazas.
Tercero.- Que, en este sentido, las pruebas deben estar destinadas a acreditar que en el contrato de compraventa cuya nulidad se pretende, el vendedor no se encontraba en aptitud de adoptar una decisión y expresarla de manera consciente y voluntaria. En suma que el agente ha actuado compelido bajo la existencia de una amenaza que le ha causado miedo o temor, para lo cual no basta cualquier temor, debe existir una relación razonable entre el miedo y el mal posible, el mismo que tiene que ser racional y fundado, lo que implica conforme a lo dispuesto en el Art. 216 del Código Civil, debe tenerse en cuenta el sujeto activo que intimida el mal que se dice causaría y el sujeto pasivo.
Cuarto.- Que, las pruebas aludidas por el demandante si bien acreditan una obligación por parte de él a favor del padre del demandado el señor Alejandro Luis Smith Suito, esto no acredita la intimidación que alude; que la amenaza de una denuncia penal o civil, como refiere el demandante constituye sólo la comunicación de hacer valer un derecho ante el incumplimiento por parte del deudor en éste caso el demandante de una obligación asumida.
Quinto.- Que, la sola amenaza del ejercicio regular de un derecho no invalida un acto jurídico conforme a lo previsto en el Art. 217 del Código Civil, sólo su ejercicio abusivo como se prevé en el Art. 2° del Título Preliminar del Código antes acotado; y en este sentido, de lo expuesto por el actor, estas intimidaciones y amenazas no fueron más allá de lo razonable pues no hace referencia alguna a cómo se manifestaron estas.
Sexto.- Que, en este sentido resulta innecesario la actuación de medios probatorios que tienden a establecer el valor real del bien, puesto que lo que es materia de la controversia es la existencia de un vicio de la voluntad y no de la existencia de un precio vil. Por tales razones; CONFIRMARON la sentencia apelada de fojas 265 a 267 su fecha 28 de agosto de 1998 que declara infundada la demanda; y los devolvieron; en los seguidos por José Manrique Cabrera con Alejandro Enrique Smith Montanchez sobre Nulidad de Acto Jurídico.
SS.
SIFUENTES STRATTI,
BARREDA MAZUELOS,
GASTAÑADUI RAMIREZ.
![Curso modelo de preparación para el examen PROFA [GRATUITO]. Inicio: 27 NOV](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/MODELO-PREPARACION-EXAMEN-PROFA4-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Que los agraviados señalen que fueron víctimas de robo por sujetos que cubrían sus rostros por pasamontañas no es sustento para concluir que tal falta de identificación (imposibilidad probatoria) constituye el núcleo de la argumentación absolutoria [RN 779-2025, Selva Central]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/08/robo-arrebato-LP-218x150.png)


![Sí procede dúplica del plazo de prescripción (art. 80 CP) cuando un funcionario público comete delitos contra la fe pública si con ello afecta directamente el patrimonio del Estado (interpretación conforme al art. 41 reformado de la Constitución) [Apelación 345-2024, Amazonas, ff. jj. 6-9]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-1-218x150.jpg)
![Lavado de activos: si la imputación se limita a las inyecciones de dinero destinadas a solventar la logística previa a la exportación de droga, el análisis patrimonial debe centrarse en el período anterior a la incautación; hacerlo por el período posterior —cuando no hubo exportación ni pago final— vulnera el principio de correlación [RN 2805-2017, Nacional, ff. jj. 17-18]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-BALANZA-LIBROS-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El autolavado no estuvo proscrito por la Ley 27765, y la reforma posterior —Decreto Legislativo 986— solo aclaró, sin modificar la ley, que el autor del delito previo también puede ser autor del lavado de activos [RN 2805-2017, Nacional, f. j. 11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![¿Servidores 276 repuestos judicialmente tienen derecho al incentivo CAFAE? [Informe 2808-2025-EF/53.04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)







![Conforman comisión para elaborar proyecto de nueva Ley Orgánica del Ministerio Público [Resolución 3578-2025-MP-FN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-publico-fiscalia-nacion-2-LPDerecho-218x150.jpg)


![Código de Protección y Defensa del Consumidor (Ley 29571) [actualizado 2025] Codigo proteccion defensa consumidor - LPDercho](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/Codigo-proteccion-defensa-consumidor-LPDercho-218x150.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)









![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)




![Curso modelo de preparación para el examen PROFA [GRATUITO]. Inicio: 27 NOV](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/MODELO-PREPARACION-EXAMEN-PROFA4-LPDERECHO-324x160.jpg)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)







![Curso modelo de preparación para el examen PROFA [GRATUITO]. Inicio: 27 NOV](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/MODELO-PREPARACION-EXAMEN-PROFA4-LPDERECHO-100x70.jpg)

![No procede inscribir levantamiento del estado de concurso en partida donde consta régimen de separación de patrimonios por insolvencia [Resolución 1106-2020-Sunarp-TR-L]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/11/No-procede-inscribir-levantamiento-del-estado-de-concurso-en-partida-donde-consta-regimen-de-separacion-de-patrimonios-por-insolvencia-324x160.png)