Fundamentos destacados: 1. Desde una interpretación literal de la disposición legal que prevé la conclusión del proceso por inasistencia de la partes a la audiencia programada, es posible extraer un mensaje inicial que ante dicha situación debe procederse en ese sentido.
4. Teniendo en cuenta la naturaleza del medio de prueba a ser actuada en esa ocasión, como es la INSPECCION JUDICIAL, que -de acuerdo a ley- consiste en la apreciación personal del juez de los hechos relacionados con los puntos controvertidos, y por la disposición expresa establecida en la Resolución No. 38, en el sentido que este acto procesal debía realizarse en el “inmueble sub litis” (sic), se asume que los llamados de la auxiliar jurisdiccional debían haber sido en ese lugar, pero, ante su “razón” genérica, no resulta posible confirmar ésta situación.
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA NORTE
SALA CIVIL PERMANENTE
EXPEDIENTE No. 02352-2010-0-0901-JR-CI-05
MATERIA : Nulidad de acto jurídico
DEMANDADO : Felipa Claudia GALINDO QUISPE y otros
DEMANDANTE : Adelaida HUAYHUAS BERROCAL y otro

Resolución No.
Independencia, 24 de abril del 2017.
AUTOS y VISTOS: La causa en audiencia pública el proceso de la referencia; sin informe oral de los Abogados. Con el voto de la Jueza Superior CAMPOS FLORES, conforme disponer el inciso 2) del artículo 45 de la Ley Orgánica del Poder Judicial.
a) Resolución en apelación
Resolución No. 40 (p. 650) de fecha 16 de junio del 2015, que declara CONCLUIDO el proceso por inasistencia de las partes a la audiencia; en consecuencia, dispone su archivo.
Apelan los demandantes (p. 723), sin precisar su pretensión impugnatoria.
b) Agravios y fundamentos de la apelación
– La apelada afecta sus derechos a la tutela jurisdiccional y debido proceso porque el juez no ha resuelto con idoneidad al no tomar en cuenta los hechos reales.
– No se tomó en cuenta que los demandados si asistieron a la audiencia, por lo que la razón de la auxiliar jurisdiccional indicando que las partes no lo hicieron no resulta verdad.
– En todo caso, el juez debió resolver el pedido de reprogramación de la audiencia solicitada en esa fecha, lo que recién fue resuelto tres (3) meses después, infringiendo con ello el artículo 50.3 del Código Procesal Civil.
c) Antecedentes
– Por Resolución No. 38 (p. 718), admitiendo los medios de prueba de las partes, fijó como fecha de audiencia de pruebas con inicio de la INSPECCION JUDICIAL para el día 16 de junio del 2015 a horas 12:30 (hora exacta sin tolerancia de ley) (sic), bajo apercibimiento de declaración de conclusión del proceso por inasistencia de las partes.
– Luego, en virtud a la “razón” de la Secretaria Judicial, se emitió la ahora apelada.
d) Cuestión jurídica en debate
– Determinar la legalidad de la decisión que da por concluido el proceso.
FUNDAMENTOS:
1.- El artículo 203 del Código Procesal Civil establece que “La fecha fijada para la audiencia es inaplazable y se realizará en el local del juzgado. A ella deberán concurrir personalmente las partes, los terceros legitimados (…) (…) Si no concurren ambas partes, el Juez dará por concluido el proceso.”
2.- Por otro lado, el artículo 205 del Código Procesal Civil, establece los casos de actuación fuera del local del juzgado, disponiendo que “Si por enfermedad, ancianidad u otro motivo que el Juez estime atendible, un interviniente está impedido de comparecer al local del Juzgado, su actuación procesal puede ocurrir en su domicilio, en presencia de las partes y de sus abogados si desearan concurrir.(…)
3.- En ese sentido, es clara la norma procesal al establecer que la audiencia se realizara en la fecha fijada y en el local del juzgado, lo que significa que si el A quo citó a las partes, para la Audiencia de Pruebas que debía iniciarse con la Inspección Judicial conforme a los artículos 208 y 203 del Código Procesal Civil (véase folios 602) es lógico, coherente y legal que las partes se encontraban en la obligación de concurrir al local del Juzgado.
4.- Ante su inconcurrencia (véase razón de folios 650) la emisión de la Resolución número 40 de fecha 16 de Junio de 2015 es correcta al haber hecho efectivo el apercibimiento decretado en la resolución número 38 conforme lo dispone la parte in fine del artículo 203 del Código Procesal Civil, máxime aun si en el presente caso no se ha alegado alguno de los casos previstos en el artículo 205 del código adjetivo.
5.- Siendo ello así, corresponde confirmar el auto materia de impugnación por encontrarse con arreglo a ley.
[Continúa…]

![Emitir un auto de enjuiciamiento por colusión y lavado de activos, cuando en otro proceso ante el mismo juzgado especializado —por hechos similares y conexos— se atribuyó y aprobó un acuerdo de colaboración eficaz solo por colusión —excluyendo el lavado—, vulnera el derecho a la igualdad, máxime si la negativa a someterse a la colaboración eficaz no justifica mantener un juzgamiento por lavado de activos cuando ello no ocurrió con sus coprocesados [Exp. 02261-2014-PHC/TC, f. j. 19] Congruencia recursal](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-3-LPDerecho-218x150.jpg)
![Absolución a alcalde por no probarse capacidad de cumplimiento de obligacion laboral exigida [Exp. 651-2023-85]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/GIAMMPOL-AUTO-REVOCATORIA-PERIODO-PRUEBA-LPDERECHO3-1-218x150.jpg)

![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![El levantamiento de los impedimentos permanentes e inhabilitaciones definitivas inscribibles en el Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles será por mandato judicial (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 01962-2021-PA/TC, ff. jj. 41, 48-50]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/LEVANTAMIENTO-IMPEDIMENTOS-PERMANENTES-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El procedimiento de acusación constitucional y la emisión de la resolución acusatoria de contenido penal es competencia del Congreso, por lo que un Juzgado de Investigación Preparatoria no puede interferir en el trámite, correspondiendo al investigado ejercitar su defensa en el procedimiento parlamentario [Exp. 00055-2025-1, f. j. 15]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PROCEDIMIENTO-ACUSACION-CONSTITUCIONAL-EMISION-LPDERECHO-218x150.jpg)
![TC: «La cantidad de preguntas realizadas o el tiempo que se hubiera extendido el examen oral de cada postulante a notario no constituyen indicadores idóneos para determinar la transgresión al derecho de acceso a la función pública en condiciones de igualdad» [Exp. 05013-2022-PA/TC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-4-LPDerecho-218x150.jpg)
![Reglamento de faltas disciplinarias y graduación de sanciones para servidores del sistema penitenciario nacional [DS 020-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-de-justicia-y-derechos-humanos-minjus-minjusdh-4-LPDerecho-218x150.jpg)
![Guía de práctica clínica para el tamizaje y diagnóstico del cáncer de mama [RM 725-2025/Minsa]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/08/Cancer-de-mama-LPDerecho-218x150.jpeg)
![Declaran la primera semana de noviembre de cada año Semana de Lucha contra el Dengue [RM 728-2025/Minsa]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DENGUE-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Modifican el Reglamento del Código de Ejecución Penal para reforzar el régimen cerrado especial [DS 019-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/06/reo-encarcelado-esposado-detenido-penitenciario-carcel-LPDerecho-218x150.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)



![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-324x160.jpg)

![Emitir un auto de enjuiciamiento por colusión y lavado de activos, cuando en otro proceso ante el mismo juzgado especializado —por hechos similares y conexos— se atribuyó y aprobó un acuerdo de colaboración eficaz solo por colusión —excluyendo el lavado—, vulnera el derecho a la igualdad, máxime si la negativa a someterse a la colaboración eficaz no justifica mantener un juzgamiento por lavado de activos cuando ello no ocurrió con sus coprocesados [Exp. 02261-2014-PHC/TC, f. j. 19] Congruencia recursal](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-3-LPDerecho-100x70.jpg)



![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Que exesposo haya acusado de infiel a excónyuge denota ánimo injurioso al haberla deshonrado e imposibilita vida en común [Casación 34-2000, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/01/que-exesposo-haya-acusado-de-infiel-a-exconyuge-denota-animo-injurioso-al-haberla-deshonrado-e-imposibilita-vida-en-comun-LPDerecho-324x160.jpg)