Conforme se estableció en el cronograma de elecciones, los candidatos a decano del Colegio de Abogados de Lima, han presentado sus planes de trabajo, en el que plasman las rutas que transitarán en caso de llegar a ocupar el sillón de la honorable Orden.
Lea también: ¿Qué significa la frase «nadie puede alegar a su favor su propia torpeza o culpa»?
Hemos realizado un resumen de las propuestas de los trece aspirantes. Es fácil notar que los planes no difieren diametralmente, todo lo contrario. Eso es un indicativo de que está medianamente claro cuáles son las actuales necesidades de los agremiados. Así, pues, no se echan de menos planteamientos que relevan la mejora de los servicios de salud, de asistencia en caso de enfermedad o fallecimiento, de capacitación, e incluso de créditos y financiamiento.
Otro común denominador de las propuestas de los potenciales decanos es la renovación de la infraestructura. Al parecer la casa nos ha quedado chica, y para ello los candidatos prevén, por un lado, acrecentar y modernizar la edificación y, por el otro, adquirir inmuebles para constituir nuevas sedes.
Lea también: Estos son los candidatos a decano del Colegio de Abogados de Lima. ¿Por quién votarás?
Lea también: Descargue en PDF «Estudios sobre el contrato de compraventa», de Mario Castillo Freyre
Otro aspecto que cabe resaltar es que, la mayoría de los planes de trabajo, son expresiones de buena voluntad, sin ningún asidero técnico que explique cómo se va a llevar a la práctica lo que se promete. Quizá debería exigirse que se presenten planteamientos más aterrizados, con la rigurosidad que los agremiados merecen.
Lea también: Un abogado le tomó fotos al expediente de su caso y esto fue lo que pasó
Sin mayor preámbulo, les dejamos con los planes de trabajo de los trece postulantes, presentados en orden alfabético.
1. WILLIAM PACO ANTENOR CASTILLO DÁVILA
En su plan de trabajo el candidato Castillo ha consignado cinco propuestas puntuales. Por un lado la implementación de una clínica y policlínicos descentralizados, una propuesta recurrente en elecciones. Por otro lado, plantea la construcción de una sede de playa para los agremiados y sus familiares.
Otra promesa es la implementación de una nueva sede social de cuatro pisos, en la que se acondicionarían consultorios gratuitos, rotativos y diarios para los abogados que no cuenten con oficina propia, sin otro pago que el de la membresía mensual. Finalmente, propone utilizar las herramientas tecnológicas para lograr la internacionalización tecnológica del CAL: bibliotecas, conferencias, canal de TV, etc.
Lea el plan de trabajo completo aquí.
2. MARCO TULIO FALCONÍ PICARDO
El candidato Falconí propone impulsar la creación de una ley en la que se regulen los requisitos para optar el título profesional, el régimen de los colegios de abogados, del ejercicio profesional, entre otras cuestiones. Por otro lado, propone adquirir un inmueble como nueva sede del CAL en el centro de Lima.
Propone también una serie de aspectos genéricos como: buena atención de los agremiados, difundir las actividades del CAL por la página web y el canal de Youtube, proporcionar información de las normas legales y jurisprudencia. Una propuesta a resaltar es la creación de una oficina de iniciativas legislativas, y el centro de conciliación.
Lea el plan de trabajo completo aquí.
3. MANUEL FRANCISCO JIMÉNEZ ACHUTEGUI
El candidato Jiménez se compromete a modernizar el CAL, modificando sus estatutos. Plantea la creación de una editorial y del Instituto de Altos Estudios Jurídicos para implementar maestrías y doctorados, en convenio con universidades públicas y privadas.
Promete también la creación de una mutual de ahorros para otorgar créditos para viviendas, oficinas y vehículos; así como un club de playa para los abogados y cobros de servicios por debajo del mercado.
Lea el plan de trabajo completo aquí.
4. CARLOS FERNANDO MESÍA RAMÍREZ
Ampliar el número de notarios en Lima, a través de la modificatoria de la Ley del Notariado, es la propuesta que encabeza el plan de trabajo del candidato Mesía.
Otra propuesta es la reducción de la cuota mensual, de 17 a 15 soles, y 10 para los jóvenes. En esa misma línea, eliminaría la constancia de habilitación. Se entregaría gratuitamente el boletín oficial del CAL con el resumen de los precedentes vinculantes del TC y acuerdos plenarios del PJ. Promete hacer realidad el velatorio y fondo editorial del CAL, e implementar movilidad gratuita y diaria para los abogados que se desplazan del centro de Lima hasta la penitenciaría.
Lea el plan de trabajo completo aquí.
5. GRETA MINAYA CALLE ELVA

Promete también seguro de salud, adquisición de terrenos para la instalación de nuevas sedes, y la implementación de velatorio y cementerio. Así como los cursos de capacitación, boletines informativos, etc.
Lea el plan de trabajo completo aquí.
6. JULIÁN MARIO FELIPE PALACÍN FERNÁNDEZ

Promete también cursos y seminarios con becas integrales, convenios con universidades públicas y privadas. Finalmente, asevera que refaccionará el centro de esparcimiento.
Lea el plan de trabajo completo aquí.
7. OSCAR RAMÓN PEÑA GONZALES
El candidato Peña promete convocar a un equipo de expertos de cada materia para que lo asesoren y pueda así pronunciarse sobre temas de interés nacional. Otro aspecto de sus compromisos es el convenio que se firmaría con el Ministerio de Justicia, a fin hacer accesible el SPIJ. Y para fomentar las buenas prácticas de la profesión, reconocería mediante resolución decanal a los abogados que destaquen en ello, obsequiándoles además libros, becas, pasantías, etc. Esto último se aplicaría también para incentivar a los agremiados a estar al día en sus cuotas.
Las promesas de capacitación, cursos, talleres y diplomados de calidad no están ausentes tampoco en su plan de trabajo, así como la ampliación de los servicios de salud, mejoras de la infraestructura, entre otros.
Lea el plan de trabajo completo aquí.
8. MARIA ELENA PORTOCARRERO ZAMORA

Lea el plan de trabajo completo aquí.
9. WILLY RAMÍREZ CHÁVARRY

Entre sus compromisos también figuran los de ampliar y mejorar los servicios educativos, y de salud, para esto último se habilitaría una clínica propia. Finalmente, señala que los representantes del CAL ante el Estado serán elegidos por concurso público y que participará activamente en temas polémicos que tengan relevancia jurídica.
Lea el plan de trabajo completo aquí.
10. MARCO HILLMER RIVEROS RAMOS
Conforme el plan de trabajo del candidato Riveros Ramos se compromete a asumir liderazgo de todos los agremiados, a través de la comunicación permanente mediante publicaciones digitales, dando a conocer los cambios de su gestión. Su objetivo es «lograr la interconexión total de los abogados en base al smartphone y las redes sociales».
Lea el plan de trabajo completo aquí.
11. JULIO CÉSAR TRUJILLO MEZA
El primer propósito del candidato Trujillo será luchar por el cumplimiento de los plazos procesales tanto en sede administrativa como jurisdiccional, y en todas las instancias, incluido el Tribunal Constitucional.
Propone también gestionar el cambio del sistema tributario, a fin de que no solo se aplique el derecho tributario como un sistema de recaudación y sanciones. Como sus pares, también promete cursos de capacitación a bajos costos, así como servicio integral de salud y la creación de una cooperativa de ahorro y créditos.
Lea el plan de trabajo completo aquí.
12. JAVIER VILLA STEIN

Coincidiendo con sus contendores, se compromete a brindar servicios de salud de calidad, mejorar los centros de esparcimiento para los agremiados, así como renovar la infraestructura, con la construcción de una nueva sede institucional. Asimismo, señala que defenderá la sede del cuarto piso del Palacio de Justicia.
Lea el plan de trabajo completo aquí.
13. JAIME VICTOR ZELADA BARTRA

Amén de las propuestas de mejora de los servicios de salud, capacitación e infraestructura, asegura que su gestión se identificará con las reivindicaciones de los trabajadores, del Ministerio Público, y de otras de la administración pública. Así, desde el CAL propugnará por la eliminación del régimen CAS y los sistemas inhumanos de trabajo.
Lea el plan de trabajo completo aquí.



![El delito de colusión abarca también actos realizados en subastas (donde rigen las normas del Sistema Nacional de Bienes Estatales y no las de contratación pública), ya que en ellas se ejerce poder de disposición patrimonial del Estado, aunque sea unilateral [Casación 257-2025, Callao, f. j. 4-5]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-ABOGADO-JUEZ-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La prueba trasladada no lesiona el derecho de defensa si abogado tuvo la posibilidad de efectuar sus observaciones y realizar un contrainterrogatorio [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 23] Recurso de elevación de actuados](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-fachada-tc-peru-LPDerecho-218x150.png)
![Sustentar una sentencia condenatoria con indicios no corroborados con otros elementos de juicio denota un defecto de motivación [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 34]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/03/tribunal-constitucional-fachada-exterior-tc-1-LPDerecho-218x150.png)
![La figura del «instigadora del instigador intermediario» o «instigador del instigador» (instigación en cadena) no se desprende de la normativa penal vigente [Exp. 01570-2024-PHC/TC, ff. jj. 10-11] TC usura servicios financieros](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-fachada-tc-LPDerecho-218x150.jpg)
![Las resoluciones emitidas por la JNJ en materia de destitución de magistrados del PJ o del MP pueden ser revisadas en sede judicial a través del amparo, siempre que carezcan de una debida motivación y sin previa audiencia del interesado (caso Martin Hurtado) [Exp. 00240-2025-PA/TC, f. j. 2]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/RESOLUCIONES-EMITIDAS-JNJ-MAGISTRADOS-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Sala otorga tenencia a padre conocido por protestar cantando en frontis de juzgado [Expediente 02892-2021-0-2001-JR-FT-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PADRE-CANTANDO-PROTESTA-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)
![Precedente Sunafil sobre el carácter unitario de la medida inspectiva de requerimiento [Resolución de Sala Plena 010-2025-Sunafil/TFL]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/sunafil-fachada-LPDerecho-218x150.jpg)
![«Mata el 99.9% de los gérmenes»: confirman multan a Mr. Músculo por publicidad engañosa en productos de limpieza [Res. 0176-2025/SDC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/04/Mr.-Musculo-Indecopi-multa-uit-mata-99.9-germenes-publicidad-enganosa-LPDerecho-218x150.jpg)


![Sunarp aprueba lineamiento para la atención de la actualización de oficio de la base gráfica registral [Res. 00161-2025-Sunarp/SN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/01/que-debe-saber-una-comunidad-campesina-para-poder-renovar-su-directiva-comunal-en-la-sunarp-LPDerecho-218x150.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)














![Sala de Extinción de Dominio ordena transferir más de un millon de soles de cuentas de Vladimir Cerrón al Estado [Exp. 00055-2024-0-5401-JR-ED-ED-01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/VLADIMIR-CERRON-DOC-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![La prueba trasladada no lesiona el derecho de defensa si abogado tuvo la posibilidad de efectuar sus observaciones y realizar un contrainterrogatorio [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 23] Recurso de elevación de actuados](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-fachada-tc-peru-LPDerecho-324x160.png)
![Sustentar una sentencia condenatoria con indicios no corroborados con otros elementos de juicio denota un defecto de motivación [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 34]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/03/tribunal-constitucional-fachada-exterior-tc-1-LPDerecho-100x70.png)
![La figura del «instigadora del instigador intermediario» o «instigador del instigador» (instigación en cadena) no se desprende de la normativa penal vigente [Exp. 01570-2024-PHC/TC, ff. jj. 10-11] TC usura servicios financieros](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-fachada-tc-LPDerecho-100x70.jpg)



![La prueba trasladada no lesiona el derecho de defensa si abogado tuvo la posibilidad de efectuar sus observaciones y realizar un contrainterrogatorio [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 23] Recurso de elevación de actuados](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-fachada-tc-peru-LPDerecho-100x70.png)
