[Posición adoptada: Impera el principio de prohibición de reforma en peor, que se extiende, incluso, al nuevo juicio de las sentencias anuladas, por lo que el límite será la pena que se fijó inicialmente. El nuevo juzgamiento no puede establecer una pena mayor a la primigenia.]
CONCLUSIONES DEL PLENO JURISDICCIONAL DISTRITAL PENAL DE LIMA NORTE
[…]
TEMA: 2
VIGENCIA DEL PRINCIPIO DE PROHIBICION DE LA REFORMA EN PEOR, EN CONDENAS ANULADAS
¿Luego de anulada una condena (recurrida por el acusado o por el Fiscal a favor de éste), puede o no la nueva sentencia imponer una pena superior a la inicial?
PRIMERA PONENCIA:
En la nueva sentencia de reenvío, puede imponerse una pena superior a la inicialmente fijada, porque la sentencia es inexistente. El impugnante asumió libremente el riesgo previsible al momento de impugnar. Cabe imponer la pena superior, de acuerdo al principio de legalidad, de observancia ineludible y no tiene vigencia en principio de reforma en peor.
SEGUNDA PONENCIA:
Impera el principio de prohibición de reforma en peor, que se extiende, incluso, al nuevo juicio de las sentencias anuladas, por lo que el limite será la pena que se fijó inicialmente. El nuevo juzgamiento no puede establecer una pena mayor a la primigenia.
FUNDAMENTOS:
1. Sabemos que, por el principio de prohibición de reforma en peor, el órgano jurisdiccional no puede emitir decisión más gravosa al inculpado impugnante, si el Ministerio Público mostró conformidad (artículo 300 del C de P.P.)
2. Pero, no existe una regulación especifica en tomo a qué es lo que acontece cuando aquella sentencia fuera anulada, y ya en el nuevo juicio, se pretenda fijar una pena más gravosa a la inicial.
3. Nos explicamos con un ejemplo: X condenado a 4 años de pena privativa de la libertad suspendida en su ejecución, apela la condena, el Fiscal no impugna y luego, la Sala Superior anula la condena.
4. El Juez, en el nuevo juicio, tiene algún limite sobre la pena?, ¿la sentencia del nuevo juicio, no pude exceder la pena primigenia? o ¿puede el juez establecer una pena superior a la del primer juicio?
5. Esa problemática, por cierto, se presenta en la actividad jurisdiccional, porque, vemos, sentencias de primera instancia que imponen penas inferiores al mínimo legal (sin causas de atenuación), y luego por el recurso del condenado impugnante son anuladas por Sala Superior, por varios motivos, quizá con la expectativa que se imponga la pena correspondiente al tipo penal (principio de legalidad); pero, desatendiendo, desde la óptica procesal, el principio de reforma en peor, que impedirla (a futuro en el nuevo juicio) imponer una pena superior a la que se estableció inicialmente.
6. El Acuerdo Plenario 4-2009/CJ-116, en los fundamentos 17 y, sobremanera, 18 parte final, señala que en caso de impugnación de condenas (donde solo impugna el condenado o el Fiscal a favor de éste) cuya pena sea ilegal, no es posible anular el fallo, porque ello importarla afectar el entorno jurídico del imputado y con é! la propia esencia del derecho al recurso, que integra el contenido esencial de la garantía procesal del debido proceso.
7. Sin embargo, a la fecha, vemos sentencias superiores que —desatendiendo el Acuerdo— anulan los fallos de condena.
8. El nuevo C.P.P. del 2004, en su artículo 426,2, resuelve la controversia, al prescribir que ‘si el nuevo juicio se dispuso como consecuencia de un recurso a favor del imputado, en éste no podrá aplicarse una pena superior a la impuesta en el primero’.
9. Sin embargo, para quienes aún aplicamos las reglas del C. de P.P. de 1940, la problemática sigue latente, y se desconoce, al menos, decisiones jurisdiccionales orientativas de la salvaguarda del principio de reforma en peor; antes bien, continúan produciéndose sentencias superiores que anulan los fallos.
La votación respecto del tema 2, há sido con el siguiente detalle:
| MAGISTRADOS PARTICIPANTES | NIVEL | Posición 1 | Posición 2 | |
| 1 | Gabino Alfredo Espinoza Ortiz | Juez Sup. | ✓ | |
| 2 | Elizabeth Pilar Huaricancha Natividad | Juez Sup. | ✓ | |
| 3 | Ronald Iván Cueva Solis | Juez Sup. | ✓ | |
| 4 | Belinda Isabel Mercado Vilchez | Juez Sup | ✓ | |
| 5 | Luis Alberto Alejandro Reynoso Edén | Juez Sup. | ✓ | |
| 6 | Guillermo Marín Huamán Vargas | Juez Sup. | ✓ | |
| Maria Elena Jo Laos | Juez Sup. | ✓ | ||
| 8 | William Femando Quiroz Salazar | Juez Sup. | ✓ | |
| 9 | Jorge Guillermo Fernández Ceballos | Juez Sup. | ✓ | |
| 10 | Luz Janet Rugel Medina | Juez Sup. | ✓ | |
| 11 | Ana Maria Revilla Palacios | Juez Sup. | ✓ | |
| 12 | Agustín Reymundo Jorge | Juez Sup. | ✓ | |
| 13 | Adolfo Gustavo Arribasplata Cabanillas | Juez Sup. | ✓ | |
| 14 | Lourdes Nelly Ocares Ochoa | Juez Sup. | ✓ | |
| JUECES ESPECIALIZADOS, MIXTOS Y DE PAZ LETRADO | Posición 1 | Posición 2 | ||
| 15 | Graciela Mercedes Fernández López | Juez Esp. | ✓ | |
| 16 | Charles Talavera Elguera | Juez Esp. | ||
| 17 | Ana María Portilla Rodríguez | Juez Esp. | ✓ | |
| 18 | Catalina Juana Llerena Rodríguez | Juez Esp, | ✓ | |
| 19 | Enima Doris Claros Carrasco | Juez Esp. | ✓ | |
| 20 | Abel Pulido Alvarado | Juez Esp. | ✓ | |
| 21 | Enrique Aurelio Pardo del Valle | Juez Esp. | ✓ | |
| 22 | Gloria Ruth Silverio Encamación | Juez Esp. | ✓ | |
| 23 | Heydee Jazzmin Mac Pherson Molina | Juez Esp. | ✓ | |
| 24 | Aroldo Ramiro Aguirre Nuñez | Juez Esp. | ✓ | |
| 25 | Carlos Alberto Coral Ferreyro | Juez Esp. | ✓ | |
| 26 | Oscar Alfredo Crisostomo Salvatierra | Juez Esp. | ✓ | |
| 27 | Fítzgeraid Centraras Santa Cruz | J.P.L. | ✓ | |
| 28 | Reyler Yulfo Rodríguez Chávez | J.P.L. | ✓ | |
| 29 | Teófilo Etler Cerhuarícra Córdova | J.P.L. | ✓ | |
| 30 | Gloría Amelia Casas Quispilay | J.P.L. | ✓ | |
| 31 | Alcides Ramírez Cubas | Juez Esp. | ✓ | |
| 32 | Rosarlo Marlene Dávila Arquiñigo | Juez Esp. | ✓ | |
| 33 | Ana María Anciburo Silva | J.P.L. | ✓ | |
| 34 | Santos Atanacio Palacios Lloclla | J.P.L | ✓ | |
| 35 | Beatriz Elena Ormeño Chirinos | J.P.L. | ✓ | |
| 36 | Luis Antonio La Rosa Paredes | Juez Esp. | ||
| 37 | Mercedes Esther Castro Rivera | J.P.L | ✓ | |
| 38 | Mansueto Hildebrando Falcón Alva | Juez Esp. | ✓ | |
| 39 | Milko Rubén Sierra Asencios | Juez Esp. | ✓ | |
| 40 | Miriam Luz Flores Zenteno | J.P.L | ✓ | |
| 41 | Roxana Elizabeth Becerra Urbina | Juez Mixto | ✓ | |
| 42 | Eva Mariluz Huamani Villacorta | J.P.L. | ✓ |
[Continúa…]
![Elementos típicos del actual delito de organización criminal según la Ley 32108: grupo con estructura compleja y desarrollada, con capacidad operativa; tres o más integrantes; estable o permanente; distribución de roles concertado y jerarquizado; orientación a cometer delitos graves (pena mayores a 6 años); finalidad de controlar una economía o mercado ilegal, buscando beneficio económico [Casación 54-2022, Madre de Dios]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-LEYES-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La comisión ocasional de robos a individuos de una zona que se desempeñan en la actividad minera (legal, ilegal o informal) no está destinada a controlar la cadena de valor de una economía o mercado ilegal, sino al despojo [Casación 54-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Que el policía haya sido suspendido no desaparece su arraigo laboral, en tanto tiene trabajo y su actividad esencial se circunscribe a dicha condición hasta que se determine su situación jurídica [Casación 435-2024, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-justicia-juez-jueza-defensa-civil-penal-juicio-LPDerecho-218x150.jpg)
![CSN inaplica Ley 32170 (que prescribe delitos de lesa humanidad) y condena a militares por desapariciones forzadas de estudiantes, docentes y trabajadores, al tiempo que absuelve a otros [Exp. 00123-2010-0-5001-JR-PE-01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Sala otorga tenencia a padre conocido por protestar cantando en frontis de juzgado [Expediente 02892-2021-0-2001-JR-FT-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PADRE-CANTANDO-PROTESTA-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)



![La prueba trasladada no lesiona el derecho de defensa si abogado tuvo la posibilidad de efectuar sus observaciones y realizar un contrainterrogatorio [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 23] Recurso de elevación de actuados](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-fachada-tc-peru-LPDerecho-218x150.png)
![Indecopi declara ilegales restricciones de Migraciones que impedían la participación de apoderados en trámites administrativos [Res. 0363-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/FACHADA-MIGRACIONES-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)


![[VIVO] Clases introductorias de razonamiento probatorio (28 y 29 de octubre)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/Dayana-Cruz-Ibanez-LPDerecho-218x150.jpg)
![Indecopi declara ilegales restricciones de Migraciones que impedían la participación de apoderados en trámites administrativos [Res. 0363-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/FACHADA-MIGRACIONES-LPDERECHO-324x160.jpg)
![Indecopi declara ilegal que municipio limite venta de bebidas alcohólicas en envase cerrado hasta las 11 p. m. [Res. 0382-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/BODEGA-ALCOHOL-DOCUMENTO-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Elementos típicos del actual delito de organización criminal según la Ley 32108: grupo con estructura compleja y desarrollada, con capacidad operativa; tres o más integrantes; estable o permanente; distribución de roles concertado y jerarquizado; orientación a cometer delitos graves (pena mayores a 6 años); finalidad de controlar una economía o mercado ilegal, buscando beneficio económico [Casación 54-2022, Madre de Dios]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-LEYES-LPDERECHO-324x160.jpg)

![La comisión ocasional de robos a individuos de una zona que se desempeñan en la actividad minera (legal, ilegal o informal) no está destinada a controlar la cadena de valor de una economía o mercado ilegal, sino al despojo [Casación 54-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Que el policía haya sido suspendido no desaparece su arraigo laboral, en tanto tiene trabajo y su actividad esencial se circunscribe a dicha condición hasta que se determine su situación jurídica [Casación 435-2024, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-justicia-juez-jueza-defensa-civil-penal-juicio-LPDerecho-100x70.jpg)
![Indecopi declara ilegales restricciones de Migraciones que impedían la participación de apoderados en trámites administrativos [Res. 0363-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/FACHADA-MIGRACIONES-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Elementos típicos del actual delito de organización criminal según la Ley 32108: grupo con estructura compleja y desarrollada, con capacidad operativa; tres o más integrantes; estable o permanente; distribución de roles concertado y jerarquizado; orientación a cometer delitos graves (pena mayores a 6 años); finalidad de controlar una economía o mercado ilegal, buscando beneficio económico [Casación 54-2022, Madre de Dios]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-LEYES-LPDERECHO-100x70.jpg)