Estimados lectores, compartimos un breve fragmento del libro Derechos reales, del reconocido civilista Aníbal Torres Vásquez, lectura imprescindible para todo estudiante de derecho.
Cómo citar: Torres Vásquez, Aníbal. Derechos reales. Tomo II, Instituto pacífico, 2021, pp. 365-366.
Prescripción adquisitiva del poseedor mediato
Puede adquirir por prescripción el poseedor mediato, pero no el poseedor inmediato ni el servidor de la posesión[1].
En toda relación jurídica por la cual una de las partes entrega a la otra la posesión de un bien, por un plazo determinado o indeterminado, las dos tienen la calidad de poseedores, el que entrega el bien es poseedor mediato y el que lo recibe es poseedor inmediato.
Como dice HEDEMANN[2], para usucapir:
no es necesario que posea invariablemente uno mismo, sino que puede servirse de instrumentos de posesión o de intermediarios en la posesión independientes (poseedores inmediatos).
El art. 905 prescribe: «Es poseedor inmediato el poseedor temporal en virtud de un título. Corresponde la posesión mediata a quien confirió el título». Es poseedor tanto el que entrega el bien como el que lo recibe; hay una concurrencia de posesiones, pero de distinto grado.
Analicemos esto con un ejemplo: en un contrato de arrendamiento, el arrendatario es el poseedor inmediato del bien arrendado y el poseedor mediato es el arrendador. Este confiere a aquél el título posesorio emanado del contrato de arrendamiento. Aquí se pueden presentar dos situaciones:
1) el arrendador (poseedor mediato) es el propietario o un representante suyo, caso en el que no opera la institución de la usucapión, por cuanto el propietario no puede ser adquirente de un bien del cual es dueño; y
2) el arrendador es un no propietario que no tiene ninguna autorización del propietario para arrendar el bien como lo es un poseedor ilegítimo de buena o de mala fe, o un poseedor precario, quienes si pueden usucapir. Al vencimiento del contrato de arrendamiento, el arrendatario debe devolver el bien al arrendador, aun cuando este sea un poseedor ilegítimo o un precario.
El poseedor mediato, legítimo o ilegítimo o precario, que arrienda el bien está ejerciendo un poder jurídico de propietario (art. 923); arrienda el bien como si fuera el propietario; disfruta de los frutos civiles (la renta que cobra como arrendador) como si él fuera el propietario; si el arrendatario falta al cumplimiento de su prestación, puede solicitar el cumplimiento o la resolución del contrato y exigir la indemnización de los daños que cause el incumplimiento, tal como lo hace un propietario.
El poseedor mediato que sin ser propietario ni tener ninguna autorización de este, actuando como propietario, cede temporalmente el bien a otro, en uso, posesión o disfrute, con la obligación de que se lo devuelva a la finalización del contrato, está ejerciendo los poderes que corresponden al propietario, posee como propietario, se le reputa propietario mientras no se pruebe lo contrario (art. 912). Mientras que el poseedor inmediato posee reconociendo el derecho de su transferente, no posee como propietario, está obligado a devolver el bien al que lo transfirió; no se le puede presumir propietario. La ley expresamente dispone que el poseedor inmediato no puede oponer la presunción de propiedad al poseedor mediato (art. 912). Consecuentemente, solo el poseedor mediato, por poseer como propietario, puede adquirir la propiedad por prescripción; en cambio, el poseedor inmediato, como no posee como propietario sino con la obligación de devolver el bien al poseedor mediato, no puede usucapir.
Poseedor mediato es el que confiere el título de posesión al poseedor inmediato (art. 905). Hay autores que sostienen que solamente pueden adquirir la propiedad por usucapión los poseedores mediatos; que es un error que la ley exprese posesión «como propietario», en lugar de utilizar la terminología adecuada: «posesión mediata»[3]. Esto no es verdad, ni en el Perú ni en el Derecho comparado, por cuanto pueden usucapir quienes no tienen el derecho de disposición para poder transferir el bien a un poseedor inmediato. El usurpador puede usucapir el predio al cual ha ingresado violentamente si luego se mantiene en la posesión continuamente, públicamente, pacíficamente, como propietario por el plazo de diez años, sin requerirse que cuente con justo título o que actúe de buena fe. No admitir la adquisición de la propiedad por usucapión de quienes han ingresado por la violencia (una vez que ha cesado la violencia) o clandestinamente, significaría mantener la inseguridad en las situaciones jurídicas generación tras generación, es decir, eternamente.
[1] [E]n el predio que es objeto de la demanda, el actor construyó canchones para ganado, se dedicó a la crianza de animales, de diversas especies y desarrolló labores de naturaleza agrícola lo cual sin lugar a dudas son signos irrefutables del ejercicio de hecho de las facultades y atribuciones propias de quien detenta un derecho de propiedad sobre un bien, explotándolo económicamente y comportándose en consecuencia como tal, conclusión que en modo alguno puede verse enervada por el hecho de que sus labores agrícolas las haya desarrollado por intermedio de terceros como lo postula la emplazada pues como se ha destacado precedentemente también esta es una formas de ejercicio del derecho de propiedad vía la posesión mediata que en este caso incluso se ve ratificada con el propio reconocimiento público del demandante como propietario (Cas. N.° 1907-2004-Juliaca, publicada el 31.8.2007)
[2] HEDEMANN, Justus Wilhelm, Derechos reales, vol. 11, Versión española y notas de José Luis Diez Pastor y Manuel González Enriquez, Madrid: Revista de Derecho Privado, 1955, p. 197.
[3] MAISCH VON HUMBOLDT, ob. cit., p. 253.

![Emitir un auto de enjuiciamiento por colusión y lavado de activos, cuando en otro proceso ante el mismo juzgado especializado —por hechos similares y conexos— se atribuyó y aprobó un acuerdo de colaboración eficaz solo por colusión —excluyendo el lavado—, vulnera el derecho a la igualdad, máxime si la negativa a someterse a la colaboración eficaz no justifica mantener un juzgamiento por lavado de activos cuando ello no ocurrió con sus coprocesados [Exp. 02261-2014-PHC/TC, f. j. 19] Congruencia recursal](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-3-LPDerecho-218x150.jpg)
![Absolución a alcalde por no probarse capacidad de cumplimiento de obligacion laboral exigida [Exp. 651-2023-85]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/GIAMMPOL-AUTO-REVOCATORIA-PERIODO-PRUEBA-LPDERECHO3-1-218x150.jpg)

![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![El levantamiento de los impedimentos permanentes e inhabilitaciones definitivas inscribibles en el Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles será por mandato judicial (doctrina jurisprudencial vinculante) [Exp. 01962-2021-PA/TC, ff. jj. 41, 48-50]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/LEVANTAMIENTO-IMPEDIMENTOS-PERMANENTES-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El procedimiento de acusación constitucional y la emisión de la resolución acusatoria de contenido penal es competencia del Congreso, por lo que un Juzgado de Investigación Preparatoria no puede interferir en el trámite, correspondiendo al investigado ejercitar su defensa en el procedimiento parlamentario [Exp. 00055-2025-1, f. j. 15]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PROCEDIMIENTO-ACUSACION-CONSTITUCIONAL-EMISION-LPDERECHO-218x150.jpg)
![TC: «La cantidad de preguntas realizadas o el tiempo que se hubiera extendido el examen oral de cada postulante a notario no constituyen indicadores idóneos para determinar la transgresión al derecho de acceso a la función pública en condiciones de igualdad» [Exp. 05013-2022-PA/TC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-4-LPDerecho-218x150.jpg)
![Reglamento de faltas disciplinarias y graduación de sanciones para servidores del sistema penitenciario nacional [DS 020-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-de-justicia-y-derechos-humanos-minjus-minjusdh-4-LPDerecho-218x150.jpg)
![Guía de práctica clínica para el tamizaje y diagnóstico del cáncer de mama [RM 725-2025/Minsa]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/08/Cancer-de-mama-LPDerecho-218x150.jpeg)
![Declaran la primera semana de noviembre de cada año Semana de Lucha contra el Dengue [RM 728-2025/Minsa]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DENGUE-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Modifican el Reglamento del Código de Ejecución Penal para reforzar el régimen cerrado especial [DS 019-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/06/reo-encarcelado-esposado-detenido-penitenciario-carcel-LPDerecho-218x150.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)



![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Sala otorga tenencia a padre conocido por protestar cantando en frontis de juzgado [Expediente 02892-2021-0-2001-JR-FT-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PADRE-CANTANDO-PROTESTA-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-324x160.jpg)

![Emitir un auto de enjuiciamiento por colusión y lavado de activos, cuando en otro proceso ante el mismo juzgado especializado —por hechos similares y conexos— se atribuyó y aprobó un acuerdo de colaboración eficaz solo por colusión —excluyendo el lavado—, vulnera el derecho a la igualdad, máxime si la negativa a someterse a la colaboración eficaz no justifica mantener un juzgamiento por lavado de activos cuando ello no ocurrió con sus coprocesados [Exp. 02261-2014-PHC/TC, f. j. 19] Congruencia recursal](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-3-LPDerecho-100x70.jpg)



![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)