La Comisión de Constitución y Reglamento, presidida por Fernando Rospigliosi Capurro (Fuerza Popular), aprobó este martes 19 de noviembre la normativa que busca modificar el mecanismo para elegir a senadores y diputados. El proyecto de ley obtuvo 20 votos a favor, 5 en contra y 3 abstenciones.
El parlamentario José Elías Ávalos, de la bancada Alianza para el Progreso (APP), presentó el último 5 de noviembre un proyecto de ley que plantea modificar el proceso electoral para la elección de representantes en el Senado y la Cámara de Diputados.
Para ello, se plantea modificar los artículos 6, 20, 21, 22, 30, 84, 108, 112, 113, 115, 116, 118, 121, 122, 124, 320, 323, 70 de Ley 26859, Ley Orgánica de Elecciones.
En ese contexto, el legislador busca que senadores y diputados sean elegidos en conjunto con el Presidente y Vicepresidentes de la República:
Artículo 20
Para acceder al procedimiento de distribución de escaños de Senadores y Diputados se requiere haber alcanzado al menos diez (10) representantes en más de una circunscripción electoral entre las dos Cámaras, o el cinco por ciento (5%) de los votos válidos a nivel nacional.
Lea más | Bicameralidad y reelección congresal: ¿cuáles son los cambios en la Constitución?
El 20 de marzo de 2024, se publicó en el Diario El Peruano la Ley 31988 de Reforma Constitucional, la cual restablece la Bicameralidad en el Congreso, reintroduciendo así el sistema bicameral en el país.
El proyecto aprobado precisa que el Senado estará conformado por 60 miembros, elegidos por un período de cinco años; se asegurará que por lo menos se elija a un representante por cada circunscripción electoral, mientras que los demás serán elegidos por distrito único electoral nacional.
La Cámara de Diputados, a su vez, estará compuesta por 130 integrantes, igualmente elegidos por un período de cinco años.
El dictamen precisa que tanto los senadores como los diputados pueden ser elegidos de manera inmediata en el mismo cargo.
Además, los candidatos a la presidencia o vicepresidencias de la república pueden ser simultáneamente candidatos a senador o diputado.
En este contexto, el parlamentario afirma que es fundamental adaptar la reforma al nuevo sistema, proponiendo además un «aumento en el número de representantes en proporción a la densidad poblacional actual».
En la historia del Perú, la bicameralidad se instauró en la Constitución de 1828; sin embargo, fue suspendida con la Constitución de 1867.
Luego, con la entrada en vigor de la Carta Magna de 1993, cuyo artículo 90 establece que «el Poder Legislativo reside en el Congreso de la República, el cual consta de una sola Cámara», se modificó sustancialmente la estructura y las circunscripciones del sistema electoral.
El congresista afirma que actualmente se puede constatar que el país tiene una representación desproporcionada de su población en relación con otros países de la región. «La propuesta actual tiene como objetivo reducir la disparidad en la representación en el Congreso», señaló.
Proyecto de Ley N° 9412/2024-CR
“PROYECTO DE LEY QUE MODIFICA LOS ARTÍCULOS 6, 20, 21, 22, 30, 84, 108, 112, 113, 115, 116, 118, 121, 122, 124, 320, 323, 370 DE LA LEY N° 26859, LEY ORGÁNICA DE ELECCIONES”
El Congresista de la República que suscribe JOSÉ LUIS ELÍAS AVALOS, miembro del Grupo Parlamentario “Alianza Para el Progreso”, en ejercicio del derecho de iniciativa que le confiere el artículo 107° de la Constitución Política del Perú, y conforme a lo establecido por los artículos 22, inciso c), 67, 75° y 76° del Reglamento del Congreso de la República, propone la siguiente iniciativa legislativa:
FÓRMULA LEGAL
El Congreso de la República ha dado la siguiente Ley:
“PROYECTO DE LEY QUE MODIFICA LOS ARTÍCULOS 6, 20, 21, 22, 30, 84, 108, 112, 113, 115, 116, 118, 121, 122, 124, 320, 323, 370 DE LA LEY N° 26859, LEY ORGÁNICA DE ELECCIONES
ARTÍCULO 1°. – OBJETO DE LA LEY
La presente ley tiene por objeto adecuar los alcances de la Ley N° 26859, “Ley Orgánica de Elecciones”, al proceso de elección de representantes al Senado y la Cámara de Diputados, establecidos por Ley N° 31988, “Ley de Reforma Constitucional que restablece la Bicameralidad en el Congreso de la República del Perú”.
ARTÍCULO 2°. – MODIFICACIÓN DE LOS ARTÍCULOS 6, 20, 21, 22, 30, 84, 108,112,113, 115,116, 118,121,122,124, 320, 323, 370 DE LA LEY N° 26859 “LEY ORGÁNICA DE ELECCIONES”.
Se modifican los artículos 6, 20, 21, 22, 30, 84, 108, 112, 113, 115, 116, 118, 121,122,124, 320, 323 y 370 de la Ley Nro. 26859 “Ley Orgánica de Elecciones”, en los siguientes términos:
Tipos de Elecciones
Artículo 6.- La presente Ley comprende los siguientes Procesos Electorales:
(…)
b) Elecciones Parlamentarias.
Comprende la elección de los Senadores y Diputados.
Senado y Cámara de Diputados
Artículo 20.- Las Elecciones para Senadores y Diputados se realizan conjuntamente con las elecciones para Presidente y Vicepresidentes de la República.
Para acceder al procedimiento de distribución de escaños de Senadores y Diputados se requiere haber alcanzado al menos diez (10) representantes en más de una circunscripción electoral entre las dos Cámaras, o el cinco por ciento (5%) de ios votos válidos a nivel nacional.
[Continúa…]
![La mención pericial de una «tendencia a mentir» no desvirtúa la incriminación de la agraviada, pues fue objeto de confrontación pericial; su narración fue lógica y coherente y se ratificó tanto en su declaración preventiva como en el juicio oral [Exp. 04626-2024-PHC/TC, f. j. 17] TC usura servicios financieros](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-fachada-tc-LPDerecho-218x150.jpg)


![Consumación en el delito de extorsión en cobro en cadena (coautoría ejecutiva) [Expediente 249-2025-26, f. j. 14-15]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/GIAMMPOL-AUTO-REVOCATORIA-PERIODO-PRUEBA-LPDERECHO3-1-218x150.jpg)
![Fundamento de voto: La declaratoria de ilegalidad de un partido político es una herramienta excepcionalísima para defender la democracia, un botón rojo que solo debe activarse en casos extremos que pongan en grave riesgo el sistema democrático [Exp. 01026-2025-PHC/TC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-4-LPDerecho-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)
![No existe limitación en la Constitución en relación con la legitimidad del fiscal de la Nación para interponer demandas de inconstitucionalidad [Exp. 0001-2012-PI/TC, f. j. 3]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/LIMITACION-CONSTITUCION-FISCAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Voto singular: El hábeas corpus no procede contra resoluciones sobre medios técnicos de defensa (excepción de naturaleza de acción), pues estos no inciden en la libertad individual ni corresponde al juez constitucional sustituir el análisis de la justicia ordinaria (caso Cócteles) [Exp. 02109-2024-HC/TC, pp. 116-117]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/VOTO-SINGULAR-HABEAS-CORPUS-RESOLUCIONES-MEDIOS-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Javier Eduardo Franco Castillo es designado jefe de la Sunat [Resolución Suprema 037-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/superintendencia-aduanas-sunat-4-LPDerecho-218x150.jpg)
![Contraloría dispone uso obligatorio de casilla electrónica en procedimiento sancionador [Resolución de Contraloría 478-2025-CG]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/la-contraloria-3-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)






![URGENTE: Lea la resolución que condena a Guillermo Bermejo a 15 años de cárcel por «pertenencia» a Sendero Luminoso [Exp. 00059-2015-0-5001-JR-PE-01] Guillermo Bermejo-sentencia](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/02/Guillermo-Bermejo-sentencia-LP-Derecho-100x70.png)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![La mención pericial de una «tendencia a mentir» no desvirtúa la incriminación de la agraviada, pues fue objeto de confrontación pericial; su narración fue lógica y coherente y se ratificó tanto en su declaración preventiva como en el juicio oral [Exp. 04626-2024-PHC/TC, f. j. 17] TC usura servicios financieros](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-fachada-tc-LPDerecho-324x160.jpg)





![La mención pericial de una «tendencia a mentir» no desvirtúa la incriminación de la agraviada, pues fue objeto de confrontación pericial; su narración fue lógica y coherente y se ratificó tanto en su declaración preventiva como en el juicio oral [Exp. 04626-2024-PHC/TC, f. j. 17] TC usura servicios financieros](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-fachada-tc-LPDerecho-100x70.jpg)
![Sancionan a abogado que pidió 45 000 dólares a madre de condenado para que jueces acepten el «favorcito» de liberar a su hijo [Exp.124-2018]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/05/abogado-coima-LPderecho-324x160.png)