Fundamentos destacados: Cuarto. Que el apartado quinto del artículo cuatrocientos veintinueve del nuevo Código Procesal Penal precisa como motivo autónomo de casación, «el apartamiento de la doctrina jurisprudencial establecida por la Corte Suprema», en este caso del Acuerdo Plenario número dos-dos mil cinco/CJ-ciento dieciséis; en cuanto se refiere a los requisitos de la sindicación del agraviado […].
Quinto. De la revisión de autos se aprecia que el Colegiado no consideró la declaración del menor agraviado, quien al momento de los hechos tenía tres años de edad; así como las pruebas objetivas que obran en autos, las que no se compulsó en forma apropiada.
Sexto. Que, en efecto, el Tribunal de Instancia, para absolverlo (ver fundamento jurídico treinta y tres) señaló que la sindicación directa del menor agraviado, no se realizó a través de la Entrevista Única en Cámara Gesell con presencia del abogado del imputado que asegure la garantía de defensa procesal.
Sumilla. Nulidad de sentencia de vista absolutoria. El Colegiado inobservó las disposiciones establecidas para las actuaciones procesales, por lo que incurrió en causal de nulidad absoluta, prevista en el inciso d del artículo ciento cincuenta del Código Procesal Penal. por lo que es del caso anular la sentencia recurrida.
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
SALA PENAL TRANSITORIA
CASACIÓN 510-2016, LORETO
Lima de dos de mayo de dos mil diecinueve.-
VISTO; en audiencia, el recurso de casación por la causal de apartamiento de la doctrina jurisprudencial establecida por la Corte Suprema (artículo cuatrocientos veintinueve, aparatado cinco del Código Procesal Penal), interpuesto por el representante del Ministerio Público, contra la sentencia de vista de fojas ciento noventa y tres, del veintidós de abril de dos mil dieciséis, que revocó la sentencia, del veintidós de junio de dos mil quince, de fojas ciento cuatro, que condenó a Henry Ramírez Guerreiro como autor del delito de violación de la libertad sexual-violación sexual de menor de edad; en perjuicio de menor de iniciales J. A. R. V.; le impuso treinta años de pena privativa de libertad más el pago de quince mil soles por reparación civil; reformándola absolvieron a Henry Ramírez Guerreiro de la acusación fiscal por delito de violación sexual de menor de edad en perjuicio de J. A. R. V. (tres años de edad).
Intervino como ponente el juez supremo Víctor Prado Saldarriaga.
FUNDAMENTOS DE HECHO
Primero. Imputación Fáctica
1.- De la acusación fiscal (foja cinco del cuaderno de debate) se advierte que el cinco de enero de dos mil catorce la señora Ofelia Villacorta Cachique (abuela del menor agraviado)y su conviviente, el procesado Henry Ramírez Guerreiro, junto con el menor agraviado, se trasladaron desde la ciudad de Requena hasta la localidad de Yarina Rio Tapiche, donde permanecieron quince días, esto es, del cinco al veinte de enero de dos mil catorce, tiempo en el cual el acusado conocido como «Amoako», llevó al menor a pescar. Al regresar la señora Genny Margarita Valderrama Cubides (madre del niño) observó que su hijo estaba descuidado y tenía un comportamiento diferente; al revisarlo le sacó sus prendas de vestir y fue cuando advirtió que tenía un moretón y sangre en su ano, por lo que llamó a su madre doña Ofelia Villacorta y a su conviviente, para preguntarles que le había pasado a su hijo, la madre respondió que pudo haberse caído jugando; por lo que procedió a bañarlo pero este salió corriendo de su cuarto para esconderse en un palillo (árbol de arazá); al ir detrás de él le dijo a su hijo para ir al pozo donde le preguntó si le dolía su potito, a lo cual el menor le respondió que mucho y que quería hacer sus necesidades, luego de ello lo revisó para curarlo y notó sangre en su ano, razón por la cual se apersonó a la dependencia policial de Requena para interponer la denuncia respectiva.
Segundo. Itinerario del proceso
2.1. Primera Instancia
2.1.1. El señor Fiscal Provincial de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Requena mediante requerimiento oralizó su requerimiento de apertura a juicio (acusación) en la audiencia de control de acusación (foja trece), en contra de Henry Ramírez Guerreiro, como autor del delito de violación de la libertad sexual-violación sexual de menor de edad (artículo ciento setenta y tres inciso uno del Código Penal); en perjuicio de menor de iniciales J.A.R.V. tres años de edad).
2.1.2. Con fecha trece de octubre de dos mil catorce (foja nueve del cuaderno de debate) el Juzgado de Investigación Preparatoria de Requena, dictó auto de enjuiciamiento contra Henry Ramírez Guerreiro, como autor del delito de violación de la libertad sexual-violación sexual de menor de edad (artículo ciento setenta y tres inciso uno del Código Penal); en perjuicio de menor de iniciales J. A. R. V. (tres años de edad); posteriormente con fecha veinticuatro de noviembre de dos mil catorce, la Sala Penal del Colegiado de Maynas dictó el auto de citación a juicio oral (foja veintiséis del cuaderno de debate).
2.1.3. Luego del juicio oral, la Sala Penal del Colegiado de Maynas dictó sentencia el veintidós de junio de dos mil quince (foja ciento cuatro) condenó al procesado Henry Ramírez Guerreiro, como autor del delito de violación de la libertad sexual-violación sexual de menor de edad (artículo ciento setenta y tres inciso uno del Código Penal); en perjuicio de menor de iniciales J. A. R. V. (tres años de edad); a treinta años de pena privativa de libertad y fijó en S/.quince mil soles el monto que por concepto de reparación civil deberá abonar en favor de la representante del menor agraviado y se dispuso tratamiento terapéutico al sentenciado.
2.1.4. La defensa técnica del procesado Henry Ramírez Guerreiro (foja ciento diecisiete) apeló el fallo condenatorio de primera instancia y solicitó que se revoque el mismo y se le absuelva de la acusación fiscal, debido a que el Colegiado no consideró la versión de su patrocinado cuando afirmó que este no estuvo a solas con el menor y que no lo llevó a pescar o a una chacra, y que si bien el certificado médico legal corrobora que el menor tuvo una presunta agresión sexual, no obstante, no afirma que su defendido fuera el agresor.
2.2. Segunda instancia
2.2.1. Sala Penal del Colegiado de Maynas por resolución del veinte de julio de dos mil quince (foja ciento veintiuno) admitió el recurso de apelación interpuesto por la defensa técnica del procesado Henry Ramírez Guerreiro; mediante resolución del tres de marzo de dos mil dieciséis (foja ciento cincuenta y uno) la Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Loreto señaló fecha para la audiencia de apelación de sentencia, siendo esta reprogramada; la que se realizó conforme al acta del veintitrés de marzo de dos mil dieciséis (foja ciento sesenta y cuatro)con la intervención del representante del Ministerio Público y de la defensa del procesado Henry Ramírez Guerreiro.
2.2.2. Posteriormente, la citada Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Loreto, dictó la sentencia de vista en la audiencia de apelación del veintidós de abril de dos mil dieciséis (foja ciento ochenta y nueve) mediante la cual revocó la sentencia número tres del veintidós de junio de dos mil quince que condenó a Henry Ramírez Guerreiro como autor del delito de violación de la libertad sexual-violación sexual de menor de edad; en perjuicio de menor de iniciales J. A. R. Y.; le impuso treinta años de pena privativa de libertad más el pago de quince mil soles por reparación civil; reformándola absolvieron a Henry Ramírez Guerreiro de la acusación fiscal por delito de violación sexual de menor de edad en perjuicio de J. A. R. V. (tres años de edad).
2.2.3. El argumento esgrimido por la Sala Superior Penal de Apelaciones de Maynas para sustentar la mencionada decisión esencialmente fue que la insuficiencia de pruebas de cargo, lo que impide determinar en grado de certeza la responsabilidad del acusado Henry Ramírez Guerreiro.
2.3. Recurso de Casación Interpuesto por el representante del Ministerio Público
2.3. 1. Notificado el auto de vista, el representante del Ministerio Público interpuso recurso de casación (foja dos cientos doce) contra la sentencia de vista del veintidós de abril de dos mil dieciséis, en el que introdujo como motivo de casación que la sentencia se aparta de la doctrina jurisprudencial establecida por la Corte Suprema, causal contenida en el inciso cinco del artículo cuatrocientos veintinueve del Código Procesal Penal.
2.3.2. Concedido el recurso por auto del dieciséis de mayo de dos mil dieciséis (foja doscientos veinticuatro) se elevó el cuaderno a este Supremo Tribunal con fecha catorce de junio de dos mil dieciséis.
2.3.3. Cumplido el trámite de traslados a las partes recurridas, esta Suprema Sala mediante el auto de calificación del recurso de casación del tres de marzo de dos mil diecisiete (foja veintinueve del cuadernillo formado en esta instancia) declaró bien concedido el recurso de casación interpuesto por el representante del Ministerio Público, por el causal prevista en el inciso cinco del artículo cuatrocientos veintinueve del Código Procesal Penal (la sentencia se aparta de la doctrina jurisprudencial establecida por la Corte Suprema).
2.3.4. Instruido el expediente en Secretaria, señalada fecha para la audiencia de casación el cuatro de abril de dos mil diecinueve, instalada la audiencia y realizados los pasos que corresponden conforme al acta que antecede, con intervención del señor Fiscal Supremo Adjunto, el estado de la causa es la de expedir sentencia.
2.3.5. Deliberada la causa en secreto y votada el mismo día, esta Suprema Sala cumplió con pronunciar la presente sentencia de casación, cuya lectura en audiencia pública con las partes que asistan se realizara por la Secretaria de la Sala en la fecha a horas nueve de la mañana.
[Continúa…]

![Que el policía haya sido suspendido no desaparece su arraigo laboral, en tanto tiene trabajo y su actividad esencial se circunscribe a dicha condición hasta que se determine su situación jurídica [Casación 435-2024, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-justicia-juez-jueza-defensa-civil-penal-juicio-LPDerecho-218x150.jpg)

![[VIVO] Clases introductorias de razonamiento probatorio (28 y 29 de octubre)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/Dayana-Cruz-Ibanez-LPDerecho-218x150.jpg)
![CSN inaplica Ley 32170 (que prescribe delitos de lesa humanidad) y condena a militares por desapariciones forzadas de estudiantes, docentes y trabajadores, al tiempo que absuelve a otros [Exp. 00123-2010-0-5001-JR-PE-01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![La prueba trasladada no lesiona el derecho de defensa si abogado tuvo la posibilidad de efectuar sus observaciones y realizar un contrainterrogatorio [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 23] Recurso de elevación de actuados](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-fachada-tc-peru-LPDerecho-218x150.png)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Sala otorga tenencia a padre conocido por protestar cantando en frontis de juzgado [Expediente 02892-2021-0-2001-JR-FT-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PADRE-CANTANDO-PROTESTA-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)



![Indecopi declara ilegales restricciones de Migraciones que impedían la participación de apoderados en trámites administrativos [Res. 0363-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/FACHADA-MIGRACIONES-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)



![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Sala de Extinción de Dominio ordena transferir más de un millon de soles de cuentas de Vladimir Cerrón al Estado [Exp. 00055-2024-0-5401-JR-ED-ED-01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/VLADIMIR-CERRON-DOC-LPDERECHO-100x70.jpg)


![Que el policía haya sido suspendido no desaparece su arraigo laboral, en tanto tiene trabajo y su actividad esencial se circunscribe a dicha condición hasta que se determine su situación jurídica [Casación 435-2024, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-justicia-juez-jueza-defensa-civil-penal-juicio-LPDerecho-100x70.jpg)





![¿Qué se debe acreditar en una demanda de tercería de propiedad? [Casación 648-2016, Huaura]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/04/bienes-casa-propiedad-patrimonio-civil-LPDerecho-324x160.jpg)