Compartimos con ustedes este modelo de demanda de tenencia compartida. Elaborado por el colega Percy Ramirez Florez.
- Matricúlate: Diplomado: Código Procesal Civil y litigación oral. Hasta 7 MAY dos libros gratis y pago en dos cuotas
Modelo de demanda de tenencia compartida, Ley N° 31590
Expediente:
Especialista:
SUMILLA: DEMANDA DE TENENCIA COMPARTIDA
Señorita Juez Especializada de Familia
Kobe Bryan, identificado con DNI 12345678; con domicilio real en Av. Los Angeles 123, distrito de Wanchaq, provincia y departamento del Cusco; señalando domicilio procesal en Av. Oswaldo Baca 307, Ofi. N° 101, Urb. Magisterio, del distrito, provincia y departamento del Cusco, Casilla Electrónica Institucional N° 110829, número de celular 952419535 y correo electrónico [email protected]; a usted atentamente, digo:
I. PETITORIO
(Comprende la norma vigente que se sustenta el pedido y los datos de los menores comprendidos en el petitorio de la tenencia compartida)
Señorita Magistrada, al amparo de la Ley 31590[1], Ley que regula la tenencia compartida y sus nuevos artículos del 81 al art. 84 del Código de los Niños y Adolescentes (CNA), me constituyo a vuestro despacho para interponer la presente demanda de Tenencia Compartida de mis menores:
| Datos de mis hijos | Edad |
| Lebrón James | 14 años de edad |
| Serena Williams | 12 años de edad |
II. DATOS DE LA DEMANDADA
(Comprende los datos completos de la madre, el domicilio donde vive y también su número de celular para asegurar la notificación de la demanda)
Su excelencia, la presente demanda de Tenencia Compartida la dirijo contra la madre de mis hijos, por lo que, a continuación, señalo sus datos y domicilio a efectos de notificar con el auto admisorio de mi demanda.
| Datos de la Madre | Domicilio | Celular |
| Maria Sharapova | Urb. Larapa, calle la mar 789, distrito de San Jeronimo, provincia y departamento del Cusco. | 9876543210 |
III. FUNDAMENTOS DE HECHOS
(Comprende la narración respecto a la relación con la madre e hijos, así como la justificación de solicitar la tenencia compartida)
Señorita magistrada, recurro a la vía judicial para hacer de conocimiento en primer lugar que, la madre de mis menores hijos cuenta actualmente con la tenencia de ellos, ejerciendo de manera eficaz dicha función, sin embargo, el suscrito acude ante usted para solicitar que esta medida se varie como consecuencia de entrar en vigencia la Ley 31590, Ley que regula la tenencia compartida.
Que, en su momento la madre de mis hijos recurrió a la vía judicial y me demando por alimentos, emitiéndose la sentencia recaída en el Exp. 123-2016 del Juzgado del Cusco la asignación mensual de S/1500 a favor de los menores, no obstante, dicha obligación la ejerzo con total responsabilidad y puntualidad, aportando lo que constituye la habitación, vestimenta, educación, asistencia médica y psicológica y recreación y demás necesidades que requieran mis menores hijos.
Asimismo, debo señalar que, cumplo con participar en la vida de mis menores hijos de manera constante, es decir, está presente en sus vidas la necesaria concurrencia del padre, fortaleciendo así la relación paterno filial a través del régimen de visitas de manera abierta que se dispuso.
Por otro lado, debo manifestar que, el régimen de visitas no es suficiente para poder compartir momentos con mis menores hijos, de hecho, me pierdo momentos que quisiera compartir con ello, como, por ejemplo, prepararles el desayuno, almorzar juntos, ver películas en casa, compartir momentos en casa, donde ellos puedan sentirse cómodos y también gozar de sus cosas que tienen dentro de mi vivienda, que, por cierto, también les pertenece.
Son innumerables momentos que estoy perdiendo con ellos, asumo la responsabilidad de que quizá mis errores o decisiones no pudieron forjar una convivencia dentro de ambiente armonioso entre su madre y el suscrito sin embargo, eso no puede es óbice para que ambos podamos forjar nuestra vida por caminos separados, sin descuidar la gran responsabilidad que tenemos como padres y es precisamente por eso que recurro a vuestro despacho pues quiero estar con mis hijos más tiempo por ello me amparo en la Ley que regula la tenencia compartida, cumpliendo con todos los parámetros que dispone dicha figura legal.
Inscríbete aquí Más información
Debo manifestar que, en todo momento priorizo el interés superior de mis hijos, por ello, a través de la presente demanda adjunto la vivienda donde habitaran mis hijos, sus dormitorios, los servicios básicos que cuenta la vivienda, el maestro que fortalecerá sus estudios mientras estén conviviendo conmigo, y también un cronograma de actividades que podrán sustentar todas las actividades que pretendo realizar con ellos.
Un aspecto muy importante es que, esta decisión también la he tomado pues en mi vivienda están mis padres quienes son muy abnegados a sus nietos y de esta manera también podrán participar de la convivencia con mis menores hijos, quienes desbordan un cariño inmenso a sus abuelos, esto es muy beneficiosos pues fortalece los lazos familiares y sobre todo, porque afecta de manera positiva en mis menores hijos, quienes en todo momentos gozaran del amor por parte de la familia de sus padre como de su madre, y esto es fundamental pues es lo que se busca, el bienestar de los hijos.
IV. FUNDAMENTOS DE DERECHO
1. Ley N.° 31590; ley que regula la tenencia compartida, modifica los artículos 81, 82, 83 y 84 del código de los niños y adolescentes.
La presente ley tiene por objeto modificar los artículos 81, 82, 83 y 84 del Código de los Niños y Adolescentes, a fin de establecer la tenencia compartida en beneficio del principio del interés superior de los niños y adolescentes.
| Artículo 81.- Tenencia compartida | De no existir acuerdo, el juez especializado deber otorgar, como primera opción, la tenencia compartida, dictando las medidas necesarias para su cumplimiento, pudiendo excepcionalmente disponer la tenencia exclusiva a uno de los padres, salvaguardando en todo momento el interés superior del niño, niña y adolescente. |
| Artículo 83.- Petición | El padre o la madre que desee determinar la forma de la tenencia compartida o exclusiva de manera judicial interpondrá su demanda acompañando el documento que lo identifique, la partida de nacimiento y las pruebas pertinentes.
Dentro del proceso se puede solicitar una medida cautelar de tenencia compartida o tenencia exclusiva, en respecto a los derechos del niño y la familia, el Juez debe resolver en un plazo máximo de 30 días calendario de presentada la medida cautelar. |
| Artículo 84.- Facultad del juez
|
En caso de disponer la tenencia compartida, el juez deberá tener en cuenta lo siguiente:
a. El hijo deberá pasar igual período de tiempo con ambos progenitores; b. Los progenitores tienen igualdad de derechos para tomar decisiones respecto a la educación, crianza, formación y protección del hijo; c. La distancia entre los domicilios de los Padres no restringe la tenencia compartida, pero se considera al definir la forma. d. El hijo tiene derecho a compartir con la familia extendida materna y paterna. e. Las vacaciones del hijo y progenitores. f. Las fechas importantes en la vida del menor; y g. La edad y opinión del hijo. En caso de disponer la tenencia exclusiva, el juez para aquel que no obtenga la tenencia del niño, niña o adolescente debe señalar un régimen de visitas. La forma de tenencia compartida puede ser modificada en función de las necesidades del hijo. |
2. Código de los Niños y Adolescentes, Ley 27337; Capitulo II: Tenencia del Niño y del Adolescente.
3. Artículo 160.- Procesos; Corresponde al Juez especializado el conocimiento de los procesos siguientes:
b) Tenencia
4. Artículo 161.- Proceso Único; El Juez especializado, para resolver, toma en cuenta las disposiciones del Proceso Único establecido en el Capítulo II del Título II del Libro Cuarto del presente Código y, en forma supletoria, las normas del Código Procesal Civil.
V. MEDIOS PROBATORIOS
(Los medios de prueba son los instrumentos que van a jugar un rol importante y fortalecerán la demanda de la tenencia compartida)
- Partidas de nacimiento de mis menores hijos.
- Sentencia por Alimentos 123-2016 del Juzgado del Cusco.
- Certificado domiciliario y dirección del domicilio donde vivo.
- Imágenes de los ambientes de la vivienda donde estarán mis hijos.
- Contrato de servicios de internet, cable y teléfono.
- Contrato de servicios del maestro de estudios para reforzamiento académico.
- Informes psicológicos emitidos por mi psicólogo personal que me he realizo mensualmente para acreditar que mi salud mental es importante e imprescindible en mi vida.
- Certificado de antecedentes penales y policiales.
- Constancia de no tener medida de protección por violencia familiar[2].
VI. ANEXOS
- Copia de mi Documento Nacional de identidad
- Sentencia por Alimentos 123-2016 del Juzgado del Cusco.
- Certificado domiciliario y dirección del domicilio donde vivo.
- Imágenes de los ambientes de la vivienda donde estarán mis hijos.
- Contrato de servicios de internet, cable y teléfono.
- Contrato de servicios del maestro de estudios para reforzamiento académico.
- Informes psicológicos emitidos por mi psicólogo personal que me he realizo mensualmente para acreditar que mi salud mental es importante e imprescindible en mi vida.
- Certificado de antecedentes penales y policiales.
- Constancia de no tener medida de protección por violencia familiar[3].
POR LO EXPUESTO:
A Usted: solicito admita a trámite mi demanda de tenencia compartida por ser un derecho.
Cusco, 26 de septiembre de 2023.
Adjuntar:
- Firma del Demandante (Kobe Bryan, DNI 12345678)
- Firma de abogado (Percy Ramirez Florez, Reg. CAL 80429)
Descargue el modelo aquí
Inscríbete aquí Más información
[1] https://busquedas.elperuano.pe/dispositivo/NL/2119047-1
[2] https://sap.pj.gob.pe/sicmep-web/consulta
[3] https://sap.pj.gob.pe/sicmep-web/consulta


![Si no se acredita el vínculo entre los activos del acusado y el delito fuente (tráfico ilícito de drogas), es imposible establecer la relación o entramado criminal necesario para configurar el delito de lavado de activos [RN 975-2024, CSNJ Penal Especializada, f. j. 18]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/08/archivar-investigacion-lavado-de-activos-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Suprema ordena reposición de trabajador despedido por motivos de salud [Exp. 7352-2018-0-1801-JR-LA-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/TRABAJADOR-DOLOR-ESPALDA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![PJ ordena al Reniec que retire la preposición «DE» en el DNI de una mujer casada [Expediente 15108-2023-0-1801-JR-CA-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/MUJER-DNI-CASADA-PJ-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Se desnaturaliza el periodo de prueba cuando el empleador lo usa para encubrir un despido nulo por embarazo [Cas. Lab. 43112-2022, Loreto]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/trabajadoras-gestantes-descanso-LPDerecho-218x150.jpg)
![Corte IDH: Las «garantías judiciales» no se limitan a los recursos judiciales en sentido estricto sino a toda instancia procesal, por ello deben aplicarse no solo al ámbito penal sino mutatis mutandis en los procedimientos administrativos sancionatorios y penitenciarios [Lynn vs. Argentina, ff. jj. 90-94]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/GARANTIAS-JUDICIALES-MUTATIS-MUTANDIS-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)








![Prescripción adquisitiva de dominio: pago de servicios públicos no acredita posesión [Casación 3357-2021, Sullana]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/vivienda-casa-propiedad-posesion-divorcio-separacion-bienes-herencia-desalojo-civil-mazo-LPDerecho-218x150.jpg)







![El JNE vulneró el derecho a ser elegido y el principio de resocialización al denegar la inscripción de candidato condenado por peculado doloso, pese a encontrarse rehabilitado, pues incluso la “inhabilitación perpetua” puede ser revisable y revertida por lo que dicha restricción no resulta razonable [Exp. 01648-2023-AA/TC, ff. jj. 16-22]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/JNE-RESOCIALIZACION-CANDIDATO-CONDENADO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Gobierno dicta medidas complementarias al estado de emergencia en Lima y Callao [Decreto Supremo 127-2025-PCM]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/POLICIAS-ESTADO-EMERGENCIA-JOSE-JERI-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Establecen medidas para reforzar austeridad y control del gasto público [DU 008-2025] dinero-soles-indemnización-sueldo](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/12/Dinero-sueldo-soles-lavado-de-activos-penal-LPDerecho-1-218x150.png)
![Servir: protocolo para difundir información a nivel nacional sobre la denuncia y sanción del hostigamiento sexual laboral [Res. 000182-2025-Servir-PE]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/Servir-CAS-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)






![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Modifican Reglamento de empadronamiento y amnistía por tenencia de arma de fuego de uso civil [Decreto Supremo 013-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tenencia-ilegal-armas-fuego-LPDerecho-324x160.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)


![Suprema ordena reposición de trabajador despedido por motivos de salud [Exp. 7352-2018-0-1801-JR-LA-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/11/TRABAJADOR-DOLOR-ESPALDA-LPDERECHO-100x70.jpg)


![Modifican Reglamento de empadronamiento y amnistía por tenencia de arma de fuego de uso civil [Decreto Supremo 013-2025-IN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tenencia-ilegal-armas-fuego-LPDerecho-100x70.png)

![Aerolínea incurrió en culpa leve al extraviar mercancía enviada a otro lugar distinto al destino, aun cuando desarrolló transporte aéreo diligentemente [Casación 495-96, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/09/pasajeros-asiento-avion-vuelo-pasaje-LPDerecho-324x160.png)