Los congresistas que suscriben, Susel Paredes Piqué y George Edward Málaga Trillo, han presentado el Proyecto de Ley 955/2021-CR, a fin de garantizar el bienestar de las gallinas ponedoras.
Ley Que Garantiza el Bienestar de las Gallinas Ponedoras
Título I: Disposiciones Generales
Artículo 1.- Ámbito de aplicación
La presente Ley se aplica a las personas naturales o jurídicas vinculadas a gallinas ponedoras, así como al transporte, comercialización, distribución, investigación y demás actividades conexas a la crianza de gallinas ponedoras y a la producción de huevos, en todo el territorio nacional y se interpreta en concordancia con la Ley 30407, Ley de protección y bienestar animal.
Artículo 2.- Objeto
La presente Ley tiene por objeto garantizar el bienestar de las gallinas ponedoras y la eliminación del uso de jaulas para su crianza, a través de la implementación progresiva (temporalidad y gradualidad) de un Sistema Libre de Jaulas y Semipastoreo, así como proteger a las gallinas ponedoras de cualquier sufrimiento o daño causado durante su crianza, transporte y sacrificio.
Artículo 3.- Definiciones
Los términos utilizados en la presente Ley, su reglamento y normas complementarias deberán interpretarse conforme a las siguientes definiciones:
– Animales domésticos o domesticados: Son aquellos animales cuya crianza está controlada por el ser humano, tales como los animales de granja o producción y los animales de compañía incluidos en la Ley 30407.
– Área de pastoreo: Espacio abierto, con acceso a luz natural, bien drenado, con sombra, cubierto con pastos y vegetación natural, incluyendo arbustos, donde las gallinas pueden caminar libremente y expresar sus comportamientos naturales, tales como: caminar, escarbar la tierra, perchar, darse baños de polvo y complementar su dieta con granos diversos, semillas, insectos, larvas y minerales de origen telúricos.
– Baños de polvo: Comportamiento natural de las gallinas que forma parte de su ritual de higiene, mantenimiento del plumaje, eliminación de parásitos y control de enfermedades, que consiste en revolcarse en la tierra.
– Bienestar de las gallinas ponedoras: Entiéndase por bienestar de las gallinas las condiciones que se derivan de las cinco libertades o dominios del bienestar animal incluidas en las recomendaciones de la Organización Mundial de Sanidad Animal y desarrolladas en la presente Ley.
– Certificación: Proceso por el cual la entidad de certificación verifica y acredita que el proceso de producción, transformación y comercialización se ha desarrollado de acuerdo a los requisitos y condiciones establecidas en la presente Ley para la producción y comercialización de huevos bajo el Sistema Libre de Jaulas, Semipastoreo o Pastoreo. Entidad certificadora: Entidad responsable de verificar y certificar que el proceso de producción, transformación y comercialización se ha desarrollado de acuerdo a los requisitos y condiciones establecidas en la presente Ley para la producción y comercialización de huevos bajo el Sistema Libre de Jaulas, Semipastoreo o Pastoreo.
– Sistema de Pastoreo: Sistema que no utiliza jaulas, en el cual las gallinas acceden a un área de pastoreo durante el día mayor a seis horas, y están acreditados por una certificadora, reconocida internacionalmente, para productos de origen animal desarrollados bajo estándares de bienestar animal.
– Sistema de Semipastoreo: Sistema de crianza de gallinas mixto, con galpones y un mínimo de tres horas en libertad en áreas de pastoreo, que no utiliza jaulas y que cumple con requisitos de bienestar animal, bioseguridad y sostenibilidad ambiental.
– Sufrimiento innecesario: Condición en la que un animal experimenta dolor o extremado nerviosismo manifiesto por respuestas conductuales como hiper-excitación, signos de angustia, comportamiento de fuga/evasión, que podrían evitarse con buenas prácticas de manejo y destreza de un manipulador especializado, en concordancia con la definición establecida en el Anexo de la Ley 30407.
– Vacío sanitario: Periodo de tiempo entre la limpieza y desinfección de los galpones y alrededores y la entrada de un nuevo lote de pollitas.
– Eutanasia: Inducción a la muerte indolora de un animal cumpliendo un protocolo médico veterinario, cuando no existe posibilidad de recuperación, el tratamiento tiene poca efectividad y alta probabilidad de secuelas, o sea más doloroso que la enfermedad o dolencia del animal.
– Gallinas ponedoras: Ave domesticas destinadas a la producción de huevos, también llamadas gallinas de posturas. Pueden ser de diferentes razas.
– Galpón o corral: Área cubierta y protegida para el alojamiento y protección de las gallinas de la lluvia, frió, sol y otras condiciones climáticas, en los que se incluyen espacios de descanso, comederos, bebederos, nidos y perchas; y, para los sistemas de Semipastoreo y pastoreo, puertas para que las gallinas puedan salir a pastorear.
– Percha o percheros: Son varas o ramas elevadas y horizontales para el descanso de las gallinas acorde con sus patrones naturales de conducta.
– Sacrificio: Muerte indolora de un animal cumpliendo un protocolo médico veterinario.
– Sistema Libre de Jaulas: Sistema de crianza de gallinas en galpones o corrales, pastoreo y semipastoreo, en los cuales no se utilizan jaulas, y que cumple con requisitos de bienestar animal, bioseguridad y sostenibilidad ambiental.
Artículo 4.- Principios
La presente Ley se rige por las siguientes libertades o dominios para garantizar el bienestar de los animales, contempladas en las recomendaciones sobre bienestar animal de la Organización Mundial de Sanidad Animal:
i. Las gallinas deben estar libres de hambre, desnutrición y sed.
¡i. Las gallinas deben estar libres de miedo, angustia o estrés.
iii. Las gallinas deben estar libres de incomodidades físicas o térmicas.
iv. Las gallinas deben estar libres de dolor, heridas y enfermedades.
v. Las gallinas deben tener la libertad para expresar su comportamiento natural.
[Continúa…]
![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La empresa aseguradora (incorporada como tercero civil) está obligada a pagar la reparación civil, pero no el total, sino solo hasta el monto de la cobertura de su contrato de seguro [Casacion 2424-2022, Cusco]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-MAZO-ESPOSAS-MESA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Aunque la declaración de la víctima en cámara Gesell no se haya tramitado como prueba anticipada, puede ser valorada por el juzgador, pues intervinieron el fiscal, el perito psicólogo, la defensa y la madre de la menor [Casación 621-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![Indecopi: Inmobiliaria debe probar que el porcentaje pactado como penalidad correspondió al efectivo perjuicio por la frustración de la venta (cláusula penal abusiva) [Cas. 15070-2018, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-DERECHO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-218x150.jpg)
![No toda reducción del sueldo básico implica una disminución de la remuneración total [Casación 16410-2023, Tacna]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/exfuncionario-recursos-humanos-sueldo-LPDERECHO-218x150.jpg)
![A los trabajadores que realizan labor intermitente, como los choferes del servicio de transporte interprovincial, no les corresponde el pago de horas extras (conforme al art. 5 del DS 007-2002-TR), aun cuando realicen labores intermitentes que excedan las 12 horas diarias [Casación 46532-2025, La Libertad]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/06/mujer-trabajadora-computadora-trabajo-remoto-teletrabajo-asistente-LPDerecho-218x150.png)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)

![Fundamento de voto: No se puede equiparar la finalidad política que tiene un partido político (participación electoral) con un propósito delictivo como promover, organizar, constituir o integrar una organización con fines ilícitos (caso cócteles) [Exp. 02109-2024-PHC/TC, ff. jj. 25-26]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/FUDAMENTO-VOTO-POLITICA-ELECTORAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![El control difuso es de naturaleza incidental, se lleva a cabo en casos particulares y su efecto consiste en la inaplicación de una ley al escenario concreto, siempre que el TC no haya confirmado su constitucionalidad [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 12-14]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONTROL-DIFUSO-NATURALEZA-INAPLICACION-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Multan a colegio de La Molina por discriminar a padre residente en el Callao que tuvo interés en matricular a su hija [Res. 2423-2025/SPC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/indecopi-exterior-10-anos-LPDerecho-218x150.jpg)
![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-218x150.jpg)
![Sutran: directiva que regula el procedimiento para acogerse al programa de regularización de sanciones [Resolución de Superintendencia D0000058-2025-Sutran-SP]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/condenan-trabajador-sutran-100-yape-multa-LPDERECHO-218x150.jpg)
![PJ implementa el sistema informativo de garantías mobiliarias [RA 000390-2025-CE-PJ]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/placio-de-justicia-pj-poder-judicial-fachada-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)










![Multan a Claro por publicidad engañosa al afirmar que «es la red móvil más rápida del Perú» y «Cámbiate a la red móvil más rápida del Perú» [Res. 185-2025/CCD-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/07/empresa-telefonia-claro-LPDerecho-100x70.jpg)


![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-324x160.jpg)

![Declaración y reconocimiento fotográfico practicados a un colaborador eficaz, sin participación del abogado defensor del delatado, son válidos [Casación 597-2022, Lambayeque]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/11/reconocimiento-fotografico-invalido-LPDERECHO-100x70.jpg)
![¿Los beneficios del convenio colectivo alcanzan también a servidores no sindicalizados? [Informe Técnico 001992-2025-Servir-GPGSC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajador-confianza-companero-companerismo-ambiente-laboral-sindicato-LPDerecho-100x70.jpg)


![Aunque el área usurpada ya ha sido restituida a su titular mediante la ejecución de una medida de ministración provisional de la posesión, ello no exime de ordenar expresamente la restitución definitiva del bien, pues la medida cautelar es solo un adelanto de protección y no una decisión final [Casación 774-2022, La Libertad, f. j 13]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZ-BALANZA-MAZO-CUADERNO-LPDERECHO-100x70.jpg)
![El caso de la orangután Cecilia, que fue declarada sujeto de derecho [Lea la sentencia]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/06/Derecho-animal-El-caso-de-Cecilia-LP-324x160.png)