SUMILLA: se CONFIRMA la Resolución 0173-2022/CEB-INDECOPI del 17 de mayo de 2022, en el extremo que declaró infundada la denuncia al considerar que no constituye barrera burocrática ilegal la prohibición de admitir nuevos alumnos, materializada en la Primera Disposición Complementaria Transitoria del Decreto Supremo 016-2021-MINEDU; y, que la denunciante no aportó indicios suficientes sobre su carencia de razonabilidad.
La razón es que el Ministerio de Educación ha impuesto la medida cuestionada en ejercicio de sus facultades, siguiendo con las formalidades establecidas y sin vulnerar el marco normativo vigente.
De otro lado, se CONFIRMA la Resolución 0173-2022/CEB-INDECOPI del 17 de mayo de 2022, en el extremo que la Comisión resolvió declarar que constituye barrera burocrática ilegal la prohibición de admitir nuevos alumnos hasta la obtención de su licencia, materializada en el Oficio Múltiple 00039-2021-MINEDU/VMGP-DIGESUTPADIGEST y los Oficios 06017-2021-MINEDU/VMGP-DIGESUTPA-DIGEST y 06183-2021- MINEDU/VMGP-DIGESUTPA-DIGEST.
La razón es que se ha verificado que, a la fecha de emisión de los referidos actos administrativos, la prohibición fue impuesta al amparo de una disposición que no formaba parte del ordenamiento jurídico vigente.
TRIBUNAL DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA Y DE LA PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL
Sala Especializada en Eliminación de Barreras Burocráticas
RESOLUCIÓN 0411-2022/SEL-INDECOPI
EXPEDIENTE 000001-2022/CEB-INDECOPI
PROCEDENCIA : COMISIÓN DE ELIMINACIÓN DE BARRERAS BUROCRÁTICAS DEL INDECOPI
DENUNCIANTE : INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO DE LA CONSTRUCCIÓN – CAPECO S.A.C.1
DENUNCIADA : MINISTERIO DE EDUCACIÓN
MATERIA : LEGALIDAD INDICIOS DE RAZONABILIDAD
ACTIVIDAD : ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Lima, 16 de noviembre de 2022
I. ANTECEDENTES
1. El 4 de enero de 20222 , Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado de la Construcción – CAPECO S.A.C. (en adelante, la denunciante) interpuso una denuncia en contra del Ministerio de Educación (en adelante, el Ministerio), por la imposición de las siguientes barreras burocráticas presuntamente ilegales y/o carentes de razonabilidad:
(i) La prohibición de admitir nuevos alumnos hasta la obtención de su licencia, materializada en la Primera Disposición Complementaria Transitoria del Decreto Supremo 016-2021-MINEDU.
(ii) La prohibición de admitir nuevos alumnos hasta la obtención de su licencia, materializada en el Oficio Múltiple 00039-2021-MINEDU/VMGP-DIGESUTPADIGEST y los Oficios 06017-2021-MINEDU/VMGP-DIGESUTPA-DIGEST y 06183-2021-MINEDU/VMGP-DIGESUTPA-DIGEST3 .
2. Al respecto, la denunciante sustentó dicha denuncia en los siguientes argumentos:
(i) En virtud de lo dispuesto por la Ley 30512, Ley de Institutos y Escuelas de Educación Superior y de la Carrera Pública de sus Docentes (en adelante, Ley 30512), el 28 de junio de 2019, solicitó su licenciamiento como Instituto de Educación Superior privado, la cual fue desestimada mediante la Resolución Viceministerial 316-2019-MINEDU del 9 de diciembre de 2019.
(ii) El 23 de diciembre de 2019, presentó al Ministerio su Plan de cumplimiento, de acuerdo con lo establecido en la Resolución Viceministerial 20-2019-MINEDU, que aprobó la Norma Técnica denominada “Condiciones Básicas de Calidad para el Procedimiento de Licenciamiento de los Institutos de Educación Superior y las Escuelas de Educación Superior Tecnológica” (en adelante, Resolución Viceministerial 20-2019-MINEDU).
(iii) De acuerdo con lo dispuesto en la Primera y de la Décimo Sexta Disposición Complementaria Transitoria de la Ley 30512, así como en la Segunda Disposición Complementaria Transitoria del Decreto de Urgencia 017-2020, que establece medidas para el fortalecimiento de la gestión y el licenciamiento de los institutos y escuelas de educación superior, en el marco de la Ley 30512, (en adelante, Decreto de Urgencia 017-2020) la solicitud de licenciamiento desestimada trae como consecuencia que el Instituto de Educación Superior Tecnológica (en adelante, IEST) deba presentar un plan de cumplimiento que tomará un periodo de 1 (un) año, luego del cual, se presentará una nueva solicitud de licenciamiento, manteniendo su oferta educativa y ejecutan todas las medidas para salvaguardar la adecuada prestación del servicio educativo.
(iv) A la fecha de entrada en vigor del Decreto de Urgencia 017-2020, se encontraba ejecutando su Plan de cumplimiento, por lo que las disposiciones mencionadas le eran aplicables, lo cual implicó que podía mantener su licencia de funcionamiento, su oferta educativa, salvaguardando la adecuada prestación del servicio educativo.
(v) El 28 de septiembre de 2020, se emitió la Resolución Ministerial 394-2020- MINEDU, que aprueba las “Disposiciones para garantizar la calidad del servicio educativo y la protección de los derechos de los estudiantes de IEST e IESTP en supuestos de desistimiento de licenciamiento” (en adelante, Resolución Ministerial 394-2020-MINEDU) que pretende regular hechos que han sido consumados, esto es, las solicitudes de licenciamiento ya presentadas y el plan de cumplimiento ejecutado, impidiendo admitir nuevos estudiantes a partir del periodo 2021-I.
(vi) Lo indicado también resulta aplicable al Decreto Supremo 016-2021-MINEDU, por lo que, tales disposiciones contravienen el principio de irretroactividad normativa.
(vii) La Resolución Ministerial 394-2020-MINEDU y el Decreto Supremo 016-2021- MINEDU contravienen lo dispuesto en el artículo 103 y 109 de la Constitución Política del Perú, así como el artículo III del Título Preliminar del Código Civil, vulnerando de esta manera el Principio de Legalidad contenido en el Texto Único Ordenado de la Ley 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General (en adelante, TUO de la Ley 27444).
(viii) Sin explicación alguna el Ministerio mediante Oficio Múltiple 00039-2021- MINEDU/VMGP-DIGESUTPA-DIGEST y Oficio 06017-2021- MINEDU/VMGPDIGESUTPA-DIGEST le prohíbe admitir alumnos a partir del periodo 2021-I, de acuerdo con lo señalado en la Resolución Ministerial 394- 2020-MINEDU.
(ix) Si bien el Ministerio está obligado a publicar la norma aprobatoria (Resolución Ministerial 394-2020-MINEDU) a través del diario oficial “El Peruano”, también está obligado a publicar su contenido y anexos, pues tal anexo se refiere a procedimientos administrativos que no están contenidos en su TUPA actual; es decir, no se encuentra dentro de la regla especial de publicación contenida en la Ley 290917 y su reglamento.
(x) La Resolución Ministerial 394-2020-MINEDU no resulta eficaz, por lo que resulta imposible que surta efectos en la esfera jurídica de los administrados. Por ende, el Oficio Múltiple 00039-2021-MINEDU/VMGP-DIGESUTPA-DIGEST y los Oficios 06017-2021-MINEDU/VMGP-DIGESUTPA-DIGEST y 06183-2021- MINEDU/VMGP-DIGESUTPA-DIGEST deberán ser declarados barreras burocráticas ilegales en la medida que aplican un dispositivo legal ineficaz. (xi) Mediante el Oficio Múltiple 00039-2021-MINEDU/VMGP-DIGESUTPA-DIGEST y la Resolución Ministerial 394-2020-MINEDU, se impide a las Instituciones de Educación Superior (en adelante, IES) admitir nuevos estudiantes a partir del 2021-1, sin considerar la autorización previamente otorgada por la misma entidad, por una Resolución Ministerial ratificada por un Decreto de Urgencia.
En ese sentido, el Ministerio desconoce los derechos que fueron reconocidos a través de las referidas autorizaciones para operar como IES, aplicando una prohibición que no se encontraba vigente al momento de su emisión.
[Continúa…]
![Elementos típicos del actual delito de organización criminal según la Ley 32108: grupo con estructura compleja y desarrollada, con capacidad operativa; tres o más integrantes; estable o permanente; distribución de roles concertado y jerarquizado; orientación a cometer delitos graves (pena mayores a 6 años); finalidad de controlar una economía o mercado ilegal, buscando beneficio económico [Casación 54-2022, Madre de Dios]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-LEYES-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La comisión ocasional de robos a individuos de una zona que se desempeñan en la actividad minera (legal, ilegal o informal) no está destinada a controlar la cadena de valor de una economía o mercado ilegal, sino al despojo [Casación 54-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Que el policía haya sido suspendido no desaparece su arraigo laboral, en tanto tiene trabajo y su actividad esencial se circunscribe a dicha condición hasta que se determine su situación jurídica [Casación 435-2024, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-justicia-juez-jueza-defensa-civil-penal-juicio-LPDerecho-218x150.jpg)
![CSN inaplica Ley 32170 (que prescribe delitos de lesa humanidad) y condena a militares por desapariciones forzadas de estudiantes, docentes y trabajadores, al tiempo que absuelve a otros [Exp. 00123-2010-0-5001-JR-PE-01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Sala otorga tenencia a padre conocido por protestar cantando en frontis de juzgado [Expediente 02892-2021-0-2001-JR-FT-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PADRE-CANTANDO-PROTESTA-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)



![La prueba trasladada no lesiona el derecho de defensa si abogado tuvo la posibilidad de efectuar sus observaciones y realizar un contrainterrogatorio [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 23] Recurso de elevación de actuados](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-fachada-tc-peru-LPDerecho-218x150.png)
![Indecopi declara ilegales restricciones de Migraciones que impedían la participación de apoderados en trámites administrativos [Res. 0363-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/FACHADA-MIGRACIONES-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)


![Indecopi declara ilegal que municipio limite venta de bebidas alcohólicas en envase cerrado hasta las 11 p. m. [Res. 0382-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/BODEGA-ALCOHOL-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![«Mata el 99.9% de los gérmenes»: confirman multa a Mr. Músculo por publicidad engañosa en productos de limpieza [Res. 0176-2025/SDC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/04/Mr.-Musculo-Indecopi-multa-uit-mata-99.9-germenes-publicidad-enganosa-LPDerecho-218x150.jpg)
![Indecopi declara ilegales restricciones de Migraciones que impedían la participación de apoderados en trámites administrativos [Res. 0363-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/FACHADA-MIGRACIONES-LPDERECHO-324x160.jpg)
![Indecopi declara ilegal que municipio limite venta de bebidas alcohólicas en envase cerrado hasta las 11 p. m. [Res. 0382-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/BODEGA-ALCOHOL-DOCUMENTO-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Elementos típicos del actual delito de organización criminal según la Ley 32108: grupo con estructura compleja y desarrollada, con capacidad operativa; tres o más integrantes; estable o permanente; distribución de roles concertado y jerarquizado; orientación a cometer delitos graves (pena mayores a 6 años); finalidad de controlar una economía o mercado ilegal, buscando beneficio económico [Casación 54-2022, Madre de Dios]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-LEYES-LPDERECHO-324x160.jpg)

![La comisión ocasional de robos a individuos de una zona que se desempeñan en la actividad minera (legal, ilegal o informal) no está destinada a controlar la cadena de valor de una economía o mercado ilegal, sino al despojo [Casación 54-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Que el policía haya sido suspendido no desaparece su arraigo laboral, en tanto tiene trabajo y su actividad esencial se circunscribe a dicha condición hasta que se determine su situación jurídica [Casación 435-2024, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-justicia-juez-jueza-defensa-civil-penal-juicio-LPDerecho-100x70.jpg)
![Indecopi declara ilegales restricciones de Migraciones que impedían la participación de apoderados en trámites administrativos [Res. 0363-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/FACHADA-MIGRACIONES-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Elementos típicos del actual delito de organización criminal según la Ley 32108: grupo con estructura compleja y desarrollada, con capacidad operativa; tres o más integrantes; estable o permanente; distribución de roles concertado y jerarquizado; orientación a cometer delitos graves (pena mayores a 6 años); finalidad de controlar una economía o mercado ilegal, buscando beneficio económico [Casación 54-2022, Madre de Dios]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-LEYES-LPDERECHO-100x70.jpg)
