Latinoamérica despierta con una noticia histórica desde Argentina. Durante la madrugada del miércoles y luego de una serie de debates que mantenían la atención del mundo entero, el Senado de ese país votó a favor de legalizar el aborto hasta la semana 14 de gestación.
Eran las 4 de la madrugada cuando la interrupción voluntaria del embarazo se volvió ley con el apoyo de 38 votos, 29 en contra y solamente una abstención. Una cifra igual de ajustada a la recibida el 11 de diciembre en la Cámara de Diputados, donde se logró 131 votos a favor y 117 en contra.
La previa
Antes de la votación, la preocupación de las activistas de pañuelo verde era tangible porque en el 2018 el Senado ya había rechazado el proyecto de legalización del aborto, aunque en esta oportunidad habían diferencias importantes en ambos contextos.
Hace dos años, el expresidente Mauricio Macri se mostraba distante al debate, sin querer tomar una postura clara a favor o en contra. Atemorizado, tal vez, por las reacciones del lado más conservador de su país y de la región.
En el 2020, el propio mandatario Alberto Fernández fue el impulsor de esta iniciativa, rigiéndose bajo la premisa de que “debe legislar para todos los argentinos”. Siendo él un ferviente católico, le otorga un peso mayor a esa frase.
Pero no solo había preocupación a los alrededores del congreso argentino. Las calles ubicadas al norte estaban ocupadas por las feministas que exigían la ley entre cánticos y abrazos. Desde familias unidas por un reclamo que consideran ajeno a una sola generación y mujeres mayores que vienen luchando por esta causa desde hace décadas.
Y obviamente, había oportunidad para los emprendimientos. La comida, la cerveza y la venta de pañuelos verdes «a dos por cien pesos» complementaba la expectativa que finalmente se volvió celebración.
Al sur de la Plaza del Congreso, primaban las oraciones y la protesta. Los grupos católicos se reúnen a rezar abrazando ecografías, muñecas teñidas de sangre y tomando el color celeste como antítesis al verde del extremo contrario.
No es una sorpresa esta respuesta de la Iglesia y sus integrantes. La Conferencia Episcopal ya había requerido la celebración de misas “en favor de la vida por nacer” a lo largo de todo la nación argentina, mientras que el Monseñor Óscar Ojea pronosticaba «una oscuridad» que se asomaba sobre Argentina.
Ambos grupos recibieron la noticia final como una bomba. El llanto de alegría por un lado, las lágrimas de indignación por el otro. Pero solamente el norte bailaba reemplazando el slogan de «Será Ley» por «#EsLey«.
Sobre la ley
La nueva ley establece que el aborto es legal hasta la semana 14. Después de ese plazo se permite en casos de violación o de riesgo de vida o de la salud de las mujeres y «personas gestantes, término que abarca a hombres trans y personas de género no binario.
Se establece también que el sistema de salud público deberá garantizar la práctica del aborto y asegurarse que el personal ponga por encima la ley antes que las posturas individuales sobre el tema.
Esta ley cambia de forma trascendental la legislación que rige en las tierras gauchas desde 1921, cuando se determinó su vigente Código Penal y por el que solo se puede acceder al aborto si corre peligro la vida de la madre o si el embarazo fue por una violación.
Durante el madrugador debate, se defendió la propuesta señalando algunos datos importantes. Uno de ellos es que el gobierno argentino calcula que ocurren entre 370,000 y 520,000 abortos clandestinos anuales, en un país de 45 millones de habitantes.
Junto a la ley, se aprobó el Plan de los Mil Días, iniciativa que busca bajar la mortalidad, la malnutrición y desnutrición de las personas gestantes y de sus hijos hasta los 3 años.
Este plan, presentado también por el presidente Fernández, agrega medidas que incluyen respaldo económico a través de una nueva asignación, la promoción de talleres y capacitaciones en cuidado, la provisión gratuita de insumos fundamentales para el embarazo y la crianza durante los primeros años y hasta la creación de líneas gratuitas de atención en todas las provincias.
De ese modo, Argentina se suma a Uruguay, Cuba y Guyana, los únicos tres países de América Latina donde el aborto es legal. En México, por otro lado, solo es legal en la capital. Y eso nos lleva a una pregunta importante:
¿El Perú está lejos de la realidad argentina en este tema?

![Tráfico de influencias en cadena: el Código Penal peruano no sanciona al que «influyere en otro funcionario prevaliéndose de su relación con este o con otro funcionario», a diferencia del Código Penal español (un funcionario invocó tener influencias para interceder ante la hija del presidente del JNE) [Casación 2661-2023, Lima, f. j. 3]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBRO-JUEZ-LEY-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La mención pericial de una «tendencia a mentir» no desvirtúa la incriminación de la agraviada, pues fue objeto de confrontación pericial; su narración fue lógica y coherente y se ratificó tanto en su declaración preventiva como en el juicio oral [Exp. 04626-2024-PHC/TC, f. j. 17] TC usura servicios financieros](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-fachada-tc-LPDerecho-218x150.jpg)

![El procedimiento de acusación constitucional y la emisión de la resolución acusatoria de contenido penal es competencia del Congreso, por lo que un Juzgado de Investigación Preparatoria no puede interferir en el trámite, correspondiendo al investigado ejercitar su defensa en el procedimiento parlamentario [Exp. 00055-2025-1, f. j. 15]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PROCEDIMIENTO-ACUSACION-CONSTITUCIONAL-EMISION-LPDERECHO-218x150.jpg)
![TC: «La cantidad de preguntas realizadas o el tiempo que se hubiera extendido el examen oral de cada postulante a notario no constituyen indicadores idóneos para determinar la transgresión al derecho de acceso a la función pública en condiciones de igualdad» [Exp. 05013-2022-PA/TC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-4-LPDerecho-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)
![Reglamento de faltas disciplinarias y graduación de sanciones para servidores del sistema penitenciario nacional [DS 020-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-de-justicia-y-derechos-humanos-minjus-minjusdh-4-LPDerecho-218x150.jpg)
![Guía de práctica clínica para el tamizaje y diagnóstico del cáncer de mama [RM 725-2025/Minsa]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/08/Cancer-de-mama-LPDerecho-218x150.jpeg)
![Declaran la primera semana de noviembre de cada año Semana de Lucha contra el Dengue [RM 728-2025/Minsa]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DENGUE-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Modifican el Reglamento del Código de Ejecución Penal para reforzar el régimen cerrado especial [DS 019-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/06/reo-encarcelado-esposado-detenido-penitenciario-carcel-LPDerecho-218x150.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)



![[VÍDEO] Lo que dijeron los «amicus curiae» en XI Pleno Casatorio Civil sobre prescripción adquisitiva](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/AMICUS-CURIAE-XI-PLENO-CIVIL2-LPDERECHO-218x150.jpg)




![URGENTE: Lea la resolución que condena a Guillermo Bermejo a 15 años de cárcel por «pertenencia» a Sendero Luminoso [Exp. 00059-2015-0-5001-JR-PE-01] Guillermo Bermejo-sentencia](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/02/Guillermo-Bermejo-sentencia-LP-Derecho-100x70.png)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)


![[VÍDEO] Lo que dijeron los «amicus curiae» en XI Pleno Casatorio Civil sobre prescripción adquisitiva](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/AMICUS-CURIAE-XI-PLENO-CIVIL2-LPDERECHO-100x70.jpg)



