Compartimos con ustedes la Guía práctica para requerir información a proveedores internacionales de servicios de internet, elaborada por la Unidad de Cooperación Judicial Internacional y Extradiciones del Ministerio Público.
INTRODUCCIÓN
Para la Unidad de Cooperación Judicial Internacional y Extradiciones del Ministerio Público constituye un motivo de gran satisfacción entregar la “Guía práctica para requerir información a proveedores internacionales de servicios de internet”, fruto de la labor conjunta de fiscales y asistentes en función fiscal de esta Unidad, quienes en base a la experiencia internacional de los países de Argentina, Chile, España, Portugal y de las Naciones Unidas, advirtieron que estas guías resultan muy importantes para orientar a las autoridades de cumplimiento de la ley en su búsqueda de información digital en los proveedores de servicios internacionales, que sin duda contribuye en la investigación de delitos informáticos y en los que la tecnología de la información resulta determinante.
A ello, se suma que de la revisión de los diversos pedidos de asistencia judicial remitidos a esta Autoridad Central, se advirtió el desconocimiento por parte de las autoridades fiscales de la información que proporcionan los diversos proveedores de internet para brindar información de suscriptor y las medidas de conservación de datos informáticos, las que resultan valiosas.
Ante la vigencia Convenio de Budapest en nuestro país, instrumento jurídico multilateral específico en materia de ciberdelincuencia, que data del 01 de diciembre de 2019, y la facultad que otorga a los Estados Parte de ordenar a un proveedor que ofrezca sus servicios en territorio nacional, que comunique los datos relativos a los abonados, se ha elaborado la presente guía con el propósito de proporcionar la información que los proveedores de Facebook, Instagram, WhatsApp, Uber, Olx, Microsoft, Airbnb, PayPal, Snapchat, Dropbox, Yahoo y Netflix, otorgan de manera directa, la misma que ha sido obtenida de sus respectivos portales de cumplimiento de la ley por constituir fuente de libre acceso.
Con su lectura, los fiscales podrán conocer qué información pueden obtener de dichas empresas, qué es información de suscriptor, de tráfico y de contenido.
Además, conocerán que pueden solicitar de manera directa y por ellos mismos la conservación de datos y que pueden requerir información de suscriptor, sin necesidad de solicitud de asistencia judicial internacional, para lo cual se ha elaborado el formato denominado «solicitud de entrega voluntaria de datos de suscriptor», en la que se fundamentará el requerimiento de entrega de datos, el mismo que debe ser adjuntado en el portal para autoridades de cumplimiento de la ley.
Mediante la presente guía, la UCJIE, en su calidad de Autoridad Central en cooperación jurídica internacional en materia penal, reafirma su labor de coadyuvar con los operadores jurídicos en la correcta aplicación de la normativa internacional, que repercutirá necesariamente en el mejor desarrollo de sus investigaciones.
Rocío Gala Gálvez
Fiscal Superior y Jefa de la Unidad de
Cooperación Judicial Internacional y
Extradiciones de la Fiscalía de la Nación
CONTENIDO DE LA GUÍA
I. DEFINICIONES BÁSICAS
II. EL CONVENIO BUDAPEST Y SU VIGENCIA EN EL PERÚ
III. HERRAMIENTA DE APOYO EN INVESTIGACIONES
IV. PROVEEDORES DE SERVICIOS INTERNACIONALES QUE
BRINDAN INFORMACIÓN DE SUSCRIPTOR DE MANERA
DIRECTA
4.1. FACEBOOK
4.2. INSTAGRAM
4.3. WHATS APP
4.4. UBER
4.5. OLX
4.6. MICROSOFT
4.7. AIRBNB
4.8. PAYPAL
4.9. SNAPCHAT
4.10. DROPBOX
4.11. YAHOO
4.12. NETFLIX
V. BIBLIOGRAFÍA
I. DEFINICIONES BÁSICAS
a) IP
El Protocolo de Internet o IP (Internet Protocol) es el conjunto de reglas de comunicación, que permite que las diferentes redes funcionen unas con otras. El Protocolo de Internet especifica que cada dispositivo de la red global necesita un identificador número único, una dirección que permita encontrarlo, lo que se conoce como una dirección IP. Hoy en día, en internet se utilizan dos versiones de IP. La versión antigua, que se utiliza desde 1983 y sigue siendo la más usada a nivel mundial, llamada IPv4. Y la versión actual, cuyo uso en la red está aumentando rápidamente: IPv61.
b) INFORMACIÓN DE SUSCRIPTOR
Es toda información, en forma de datos informáticos o en cualquier otro formato, que posea un proveedor de servicios y esté relacionada con los abonados a dichos servicios, excluidos los datos sobre tráfico y contenido, y que permita determinar su identidad, el periodo del servicio, dirección postal o geográfica y el número de teléfono del abonado, así como cualquier otro número de acceso, correo electrónico, información sobre facturación y medio de pago, o información relacionada con el abonado adicional que se encuentre en manos de dicho proveedor2.
c) INFORMACIÓN DE TRÁFICO DE IP
Son los datos relativos a una comunicación realizada por medio de un sistema informático, generados por este último en tanto que elemento de la cadena de comunicación, y que indiquen el origen, el destino, la ruta, la hora, la fecha, el tamaño y la duración de la comunicación o el tipo de servicio subyacente3.
d) INFORMACIÓN DE CONTENIDO
Son los datos almacenados en un sistema informático que guardan relación con la revelación de contenido de texto y adjuntos de correos electrónicos que obren en las carpetas del usuario (entrada, salida, borradores, papelera, etc), contenido de texto y adjuntos de intercambios en plataformas de mensajería o redes sociales, contenido de publicaciones en redes cuyo acceso se encuentra restringido, historial de localización del usuario, fotos y otros documentos almacenados en la nube4.
II. EL CONVENIO BUDAPEST Y SU VIGENCIA EN EL PERÚ
Es el instrumento jurídico específico sobre la materia de Ciberdelincuencia que se encuentra en vigor en 65 Estados Parte y que está vigente en el Perú desde el 01 de diciembre de 2019.
De acuerdo a lo establecido en el artículo 23 de la citada Convención, se establece como principios generales relativos a la cooperación internacional, el que los Estados Partes cooperen entre sí en la mayor medida posible, en aplicación de los instrumentos internacionales pertinentes sobre cooperación internacional en materia penal, en el marco de las investigaciones o procedimientos relativos a los delitos relacionados con sistemas y datos informáticos o para obtener pruebas en formato electrónico de los delitos.
En tal sentido el Convenio sobre la Ciberdelincuencia o Convenio de Budapest permite a los jueces y fiscales, realizar requerimientos de cooperación internacional vinculados a delitos informáticos, los que de acuerdo a nuestra legislación se encuentran regulados en la Ley N°30096, modificada por la Ley N° 30171, y son: El delito de acceso ilícito; atentado contra la integridad de datos y sistemas informáticos; proposiciones a niñas, niños y adolescentes con fines sexuales por medios tecnológicos, tráfico ilegal e interceptación de datos informáticos, fraude, suplantación de identidad, y abusos de mecanismos y dispositivos, así como para obtener pruebas en formato electrónico de cualquier otro delito.
Asimismo, en el numeral 1.b del artículo 18 de la citada Convención, se establece que cada Estado Parte adoptará las medidas legislativas que resulten necesarias para facultar a sus autoridades competentes a ordenar a un proveedor que ofrezca sus servicios en el territorio de dicha Parte, que comunique los datos que obren en su poder o bajo su control, relativos a los abonados en relación con dichos servicios.
CONTINÚA…
Para descargar en PDF clic aquí.

![Tráfico de influencias en cadena: el Código Penal peruano no sanciona al que «influyere en otro funcionario prevaliéndose de su relación con este o con otro funcionario», a diferencia del Código Penal español (un funcionario invocó tener influencias para interceder ante la hija del presidente del JNE) [Casación 2661-2023, Lima, f. j. 3]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBRO-JUEZ-LEY-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La mención pericial de una «tendencia a mentir» no desvirtúa la incriminación de la agraviada, pues fue objeto de confrontación pericial; su narración fue lógica y coherente y se ratificó tanto en su declaración preventiva como en el juicio oral [Exp. 04626-2024-PHC/TC, f. j. 17] TC usura servicios financieros](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-fachada-tc-LPDerecho-218x150.jpg)

![El procedimiento de acusación constitucional y la emisión de la resolución acusatoria de contenido penal es competencia del Congreso, por lo que un Juzgado de Investigación Preparatoria no puede interferir en el trámite, correspondiendo al investigado ejercitar su defensa en el procedimiento parlamentario [Exp. 00055-2025-1, f. j. 15]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PROCEDIMIENTO-ACUSACION-CONSTITUCIONAL-EMISION-LPDERECHO-218x150.jpg)
![TC: «La cantidad de preguntas realizadas o el tiempo que se hubiera extendido el examen oral de cada postulante a notario no constituyen indicadores idóneos para determinar la transgresión al derecho de acceso a la función pública en condiciones de igualdad» [Exp. 05013-2022-PA/TC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-4-LPDerecho-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)
![Reglamento de faltas disciplinarias y graduación de sanciones para servidores del sistema penitenciario nacional [DS 020-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-de-justicia-y-derechos-humanos-minjus-minjusdh-4-LPDerecho-218x150.jpg)
![Guía de práctica clínica para el tamizaje y diagnóstico del cáncer de mama [RM 725-2025/Minsa]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/08/Cancer-de-mama-LPDerecho-218x150.jpeg)
![Declaran la primera semana de noviembre de cada año Semana de Lucha contra el Dengue [RM 728-2025/Minsa]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DENGUE-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Modifican el Reglamento del Código de Ejecución Penal para reforzar el régimen cerrado especial [DS 019-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/06/reo-encarcelado-esposado-detenido-penitenciario-carcel-LPDerecho-218x150.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)



![Aprueban Protocolo de Actuación Interinstitucional para la Aplicación de la Conclusión Anticipada del juicio [DS 017-2025-JUS]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/ministerio-de-justicia-y-derechos-humanos-minjus-minjusdh-2-LPDerecho-218x150.jpg)




![URGENTE: Lea la resolución que condena a Guillermo Bermejo a 15 años de cárcel por «pertenencia» a Sendero Luminoso [Exp. 00059-2015-0-5001-JR-PE-01] Guillermo Bermejo-sentencia](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/02/Guillermo-Bermejo-sentencia-LP-Derecho-100x70.png)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)


![[VÍDEO] Lo que dijeron los «amicus curiae» en XI Pleno Casatorio Civil sobre prescripción adquisitiva](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/AMICUS-CURIAE-XI-PLENO-CIVIL2-LPDERECHO-100x70.jpg)




![Error de tipo vencible: características anatómicas de menor reflejaban que era mayor de 14 [RN 2669-2015, Cusco] menor de edad que parece mayor de edad por su contextura fisica](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/01/RN-2669-2015-Cusco-324x160.jpg)