Fundamento destacado: 269. A partir del desarrollo del concepto de esclavitud en el derecho internacional y de la prohibición establecida en el artículo 6 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, la Corte observa que este concepto ha evolucionado y ya no se limita a la propiedad sobre la persona. Al respecto, la Corte considera que los dos elementos fundamentales para definir una situación como esclavitud son: i) el estado o condición de un individuo y ii) el ejercicio de alguno de los atributos del derecho de propiedad, es decir, que el esclavizador ejerza poder o control sobre la persona esclavizada al punto de anular la personalidad de la víctima. Las características de cada uno de esos elementos son entendidas de acuerdo con los criterios o factores identificados a continuación.
Inicio Constitucional Corte IDH: Dos elementos fundamentales para definir una situación como esclavitud: a)...
Corte IDH: Dos elementos fundamentales para definir una situación como esclavitud: a) condición del individuo y b) poder sobre la persona esclavizada [Trabajadores de la Hacienda Brasil Verde vs. Brasil, f. j. 269]
Comentarios:
MÁS LEÍDOS
Alumnos de escuela PNP reportan que son obligados a realizar trabajos...
Estudiantes de la Escuela de Educación Superior Técnico Profesional de la Policía Nacional (EESTP PNP), ubicada en Pilcomayo (Huancayo), reportaron que, ante faltas disciplinarias...
LO ÚLTIMO
¿A quién le pertenece un edificio de departamentos colapsado tras un...
Un terremoto de magnitud 8.8 podría sacudir Lima y Callao, según advierte el Instituto Geofísico del Perú (IGP). De ocurrir, sería devastador: cientos de...