II Curso Internacional de Especialista en Derecho Probatorio

1053

El Centro de Estudios de Derecho Penal Económico y de la Empresa (CEDPE), la Asociación Internacional de Derecho Penal (AIDP) y la Asociación Internacional de Compliance (AIC), organiza el II Curso Internacional de Especialista en Derecho probatorio:La prueba en los delitos de lavado de activos y corrupción de funcionarios, que se desarrollará los días 27 y 28 de junio, de manera presencial, en el Hotel Pullman de San Isidro.

El inicio es el día 27 de junio a las 9 a. m. con la primera conferencia y ese día culminará con la tercera conferencia que se llevará a cabo a las 6 p. m.

El día 28 de junio empezará a las 9 a. m. con un panel y el Curso culminará con la última conferencia al medio día.

Para ver toda la información clic aquí.

A los asistentes se les otorgará el certificado de asistencia al Curso. A quienes presenten un trabajo original de hasta cinco páginas y sea aprobado por el comité académico del Curso, se le otorgará el Certificado de “Especialista en Derecho Probatorio”.


CRONOGRAMA

JUEVES 27 DE JUNIO

Conferencia 1: Prof. Dr. Juan Luis Gómez Colomer (Universitat Jaume I)
Tema: La prueba indiciaria en la jurisprudencia del Tribunal Supremo (España) en los delitos de blanqueo de capitales
Panelista: Prof. Mag. Pablo Talavera Elguera

Conferencia 2: Prof. Dr. Dino Carlos Caro Coria
Tema: La prueba en la determinación de la responsabilidad de la persona jurídica en los delitos de lavado de activos y corrupción ¿Cómo se acredita en el proceso penal la implementación y eficiencia del criminal compliance?
Panelista: Mag. Karolaym Herrera Esquivel

Conferencia 3: Prof. Luis Reyna Alfaro
Tema: La prueba indiciaria en el delito de lavado de activos y corrupción de funcionarios
Panelistas: Prof. Dr. Fidel Mendoza Llamacponcca y Profa. Mag. Mariella Valcárcel Angulo

Conferencia 4: Profa. Dra. Laura Zúñiga Rodríguez (Universidad de Salamanca)
Tema: La necesaria reforma de los delitos de corrupción y lavado de activos.
Panelista: Prof. Dr. Gerardo Luis Lamas Suárez

Conferencia 5: Prof. Dr. Miguel Polaino-Orts
Tema: La prueba de las agravantes en el delito de lavado de activos
Panelista: Prof. Dr. José Antonio Caro John

Conferencia 6: Prof. Dr. Luis Fernando Iberico Castañeda
Tema: La prueba en el proceso de extinción de dominio: ¿Cuáles son los principios, reglas probatorias y el estándar probatorio que rigen?
Panelista: Prof. Mag. Enrique Cubillas Boy

Conferencia 7: Mg. Ana Cecilia Hurtado Huailla
Tema: La prueba en el proceso de colaboración eficaz en los delitos de lavado de activos y corrupción
Panelistas: Abog. Miguel Avalos Alva y Abog. Virginia Naval Linares

Conferencia 8: Prof. Dr. César San Martín Castro
Tema: La prueba en los delitos de corrupción según la jurisprudencia de la Corte Suprema
Panelista: Prof. Mag. Julio César Espinoza Goyena

VIERNES 28 DE JUNIO

Conferencia 9: Prof. Dr. Julio Balllesteros Sánchez
Tema: La prueba en la determinación de la responsabilidad de los accionistas, gerentes y representantes de hecho y derecho, en los procesos por delitos de corrupción
Panelista: Carlos Hermoza (Aenza)

Conferencia 10: Dr. Luis Yshií Meza
Tema: La prueba digital en el proceso penal y su incidencia en los delitos de lavado y corrupción
Panelistas: Mag. Luz Valenza Trujillo y Mag. Carmen Ruiz Baltazar

Conferencia 11: Prof. Dr. Justo Balmaceda Quirós
Tema: La prueba del “origen ilícito” como elemento objetivo del tipo de lavado de activos.
Panelista: Prof. Jorge Paredes Pérez

Conferencia 12: Prof. Dr. Miguel Abel Souto (Universidad de Santiago de
Compostela)
Tema: El elemento subjetivo en los delitos de blanqueo de capitales y corrupción de funcionarios
Panelista: Prof. Luis Lamas Puccio


Vacantes Limitadas

INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES

Para ver toda la información clic aquí.

 

Comentarios: