La Contienda de Derechos Fundamentales, pionera en su materia y de alcance nacional, anuncia la extensión de la etapa de inscripción de equipos hasta el 17 de octubre (23:59).
Organizada por Perspectiva Constitucional (asociación de profesores, egresados y estudiantes de Derecho Constitucional de la PUCP, dedicados a la difusión de esta rama del Derecho, en conjunto con Ius et Veritas), la Contienda está dirigida a estudiantes de Derecho de las Facultades de todo el Perú y es un espacio para debatir y profundizar en torno al Derecho Constitucional. Esta cuenta con el auspicio de Palestra Editores, el Instituto Palestra, Constitucionalismo Crítico, la Maestría en Derecho Constitucional de la Escuela de Posgrado PUCP y la Facultad de Derecho de la PUCP
VII Contienda de Derechos Fundamentales: Edición Bicentenario
La VII Contienda de Derechos Fundamentales: Edición Bicentenario es un concurso de convocatoria nacional, el cual busca que los participantes pongan en práctica los conocimientos adquiridos en sus cursos de Derecho Constitucional y Procesal Constitucional; y que asimismo desarrollen las competencias y habilidades necesarias a través de escritos e informes orales para litigar un caso hipotético que involucra la defensa de derechos fundamentales frente a jueces constitucionales, llegando los finalistas al Tribunal Constitucional.
En la edición anterior, la cual se realizó virtualmente, se inscribieron más de cincuenta equipos de diez Departamentos del Perú, de los cuales pasaron a la final un equipo de la Universidad Nacional de Trujillo y un equipo de la Universidad Católica Santa María de Arequipa, resultando ganador el equipo Lives Matter de la Universidad Nacional de Trujillo. Lives Matter recibió un premio en becas para cursos de derecho en el Instituto Palestra y suscripciones para la biblioteca virtual de la Editorial Palestra. También fueron premiados el equipo con el mejor escrito y al mejor orador con premios otorgados por Palestra.
Si bien es cierto que hemos contado con prestigiosos especialistas como César Landa, Francisco Eguiguren, Eloy Espinosa-Saldaña, Rocío Villanueva, Elena Alvites, Roger Rodríguez, Alberto de Belaunde, Lourdes Zamudio, Javier Adrian, Jorge León, Juan Manuel Sosa, Betzabé Marciani, entre otros; en el año del Bicentenario, y por primera vez en la historia de la Contienda, contaremos con un Tribunal Constitucional conformado únicamente por magistradas, reivindicando así la trascendencia y aporte de las mujeres al Derecho Constitucional, recordando la célebre frase de quien fuera jueza suprema estadounidense, Ruth Bader Ginsburg[1], quien señalaba que habrá igualdad realmente cuando toda la Corte Suprema de los Estados Unidos esté conformada por nueve juezas y nadie se extrañe por ello.
En esta VII edición de la Contienda de Derechos Fundamentales, los equipos serán demandantes o demandados en el controversial caso del Código QR obligatorio. Los requisitos y el cronograma se encuentran en la página web.
Las inscripciones cierran el 17 de octubre de 2021.
Toda la información también puede encontrarse en el fanpage haciendo click aquí.
Cronograma
17 de octubre
Cierre de inscripciones
18 de octubre
Cierre de recepción de videos
18 de octubre
Periodo de consultas sobre el caso
21 de octubre
Cierre de recepción de consultas sobre el caso y asignación de posturas
22 de octubre
Publicación de respuestas a consultas sobre el caso
22 de octubre
Inicio de recepción de escritos
29 de octubre
Cierre de recepción de escritos
5 de noviembre
Publicación de Equipos clasificados a la Ronda Oral
12 y 13 de noviembre
Rondas Orales
19 de noviembre
Ronda Oral Semifinal
20 de noviembre
Ronda Oral Final y premiación
[1] “When I’m sometimes asked when will there be enough [women on the Supreme Court] and I say, ‘When there are nine,’ people are shocked. But there’d been nine men, and nobody’s ever raised a question about that.” (Georgetown, 2015). (Traducción propia: Cuando a veces me preguntan cuándo habrá suficientes mujeres en la Corte Suprema y yo respondo “cuando haya nueve”, se desconciertan. Pero ha habido nueve hombres y nadie nunca lo cuestionó).
![Que el policía haya sido suspendido no desaparece su arraigo laboral, en tanto tiene trabajo y su actividad esencial se circunscribe a dicha condición hasta que se determine su situación jurídica [Casación 435-2024, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-justicia-juez-jueza-defensa-civil-penal-juicio-LPDerecho-218x150.jpg)

![[VIVO] Clases introductorias de razonamiento probatorio (28 y 29 de octubre)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/Dayana-Cruz-Ibanez-LPDerecho-218x150.jpg)
![CSN inaplica Ley 32170 (que prescribe delitos de lesa humanidad) y condena a militares por desapariciones forzadas de estudiantes, docentes y trabajadores, al tiempo que absuelve a otros [Exp. 00123-2010-0-5001-JR-PE-01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![La prueba trasladada no lesiona el derecho de defensa si abogado tuvo la posibilidad de efectuar sus observaciones y realizar un contrainterrogatorio [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 23] Recurso de elevación de actuados](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-fachada-tc-peru-LPDerecho-218x150.png)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Sala otorga tenencia a padre conocido por protestar cantando en frontis de juzgado [Expediente 02892-2021-0-2001-JR-FT-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PADRE-CANTANDO-PROTESTA-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)



![Indecopi declara ilegales restricciones de Migraciones que impedían la participación de apoderados en trámites administrativos [Res. 0363-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/FACHADA-MIGRACIONES-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)


![Sustentar una sentencia condenatoria con indicios no corroborados con otros elementos de juicio denota un defecto de motivación [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 34]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/03/tribunal-constitucional-fachada-exterior-tc-1-LPDerecho-218x150.png)
![La figura del «instigadora del instigador intermediario» o «instigador del instigador» (instigación en cadena) no se desprende de la normativa penal vigente [Exp. 01570-2024-PHC/TC, ff. jj. 10-11] TC usura servicios financieros](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-fachada-tc-LPDerecho-218x150.jpg)


![Sala de Extinción de Dominio ordena transferir más de un millon de soles de cuentas de Vladimir Cerrón al Estado [Exp. 00055-2024-0-5401-JR-ED-ED-01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/VLADIMIR-CERRON-DOC-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Que el policía haya sido suspendido no desaparece su arraigo laboral, en tanto tiene trabajo y su actividad esencial se circunscribe a dicha condición hasta que se determine su situación jurídica [Casación 435-2024, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-justicia-juez-jueza-defensa-civil-penal-juicio-LPDerecho-324x160.jpg)





![Que el policía haya sido suspendido no desaparece su arraigo laboral, en tanto tiene trabajo y su actividad esencial se circunscribe a dicha condición hasta que se determine su situación jurídica [Casación 435-2024, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-justicia-juez-jueza-defensa-civil-penal-juicio-LPDerecho-100x70.jpg)
