.
Como se sabe, el 3 de noviembre del año pasado, el capitán de la selección peruana de fútbol, Paolo Guerrero, se vio involucrado en un caso de dopaje. Aquí repasaremos todo lo relacionado al caso hasta el estado actual de su situación legal.
5 de octubre del 2017
Posterior al encuentro con Argentina en el Estadio Alberto J. Armando; tal como estipula la FIFA, se sorteó entre los participantes de dicho encuentro, a cuatro para que se sometan al control antidopaje. Estos fueron Paolo Guerrero y Edison Flores, por parte de Perú; y Paulo Dybala y Alejandro Gómez por el lado de Argentina. Los resultados revelarían, a la larga, la presencia de una sustancia no aceptada por el ente oficial del fútbol.
Lea también: El futbolista Mohamed Salah sufrió el robo de su casa y esto fue lo que hizo
3 de noviembre del 2017
Las primeras informaciones sobre el caso de dopaje llegaron desde los medios argentinos Fox Sports y ESPN, que anunciaban la exclusiva para sus respectivos canales. En el Perú, surgían especulaciones sin ningún sustento, llegando a su clímax cuando un periodista manifestó tener la primicia del caso (vapuleado por un gran sector de la afición por supuestamente vender una información que era confidencial). Finalmente el secreto se reveló, cuando la Federación Peruana de Fútbol anunció la notificación de la FIFA que suspendía provisionalmente por 30 días a Guerrero por un resultado analítico adverso. Se desconoce la forma en que Paolo Guerrero se habría contaminado de benzoilecgonina, principal metabolito de la cocaína.
30 de noviembre del 2017
El futbolista dio su descargo ante el Comité Disciplinario de la FIFA, con sede en Zúrich. El delantero viajó en compañía de su abogado y un bioquímico para demostrar su inocencia por el resultado analítico adverso que se le diagnosticó. Aquella vez también se descartó el consumo de cocaína y se anunció que el veredicto final se conocería la próxima semana. La sanción provisional expiraba el 4 de diciembre, a pocos días.
Lea también: Campeonatos de fútbol programados por la empresa se consideran tiempo de trabajo
4 de diciembre del 2017
La FIFA decidió extender la suspensión por veinte días más, por disposición del Comité Disciplinario, a espera del fallo sobre el caso.
8 de diciembre del 2017
La FIFA decidió imponer la sanción de suspensión por un año al delantero se la selección peruana Paolo Guerrero, precisando que que el «periodo de vigencia de la suspensión comienza el 3 de noviembre de 2017, fecha en la que el jugador fue suspendido de manera provisional por el presidente de la Comisión Disciplinaria de la FIFA» y que abarca «todo tipo de partidos en el ámbito nacional e internacional, amistosos u oficiales». Guerrero tenía la posibilidad de recurrir la decisión ante el Comité de Apelación de la FIFA o llevar el caso al Tribunal de Arbitraje Deportivo, el TAS.
20 de diciembre del 2017
La Comisión de apelaciones de la FIFA, en noticia que reprodujeron primero los medios internacionales, le redujo la sanción de un año a seis meses al delantero nacional y goleador histórico de la selección, quien, de esta manera, llegaría a disputar el Mundial Rusia 2018. De ese modo, Paolo Guerrero podría volver a la práctica del fútbol profesional desde el 3 de mayo del 2018. Su defensa anunció que aún se intentará una absolución total en el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS), instancia final a la que puede acudir. “Seguiremos luchando hasta el final para lograr absolución. Se puede lograr eso. Guerrero es inocente y quedará demostrado ante el Comité de Justicia”, dijo Pedro Fida, abogado de Paolo Guerrero.
30 de enero del 2018
La defensa de Paolo Guerrero presentó formalmente un recurso de apelación ante el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS), última instancia del proceso.
14 de febrero del 2018
La Agencia Mundial Antidopaje (WADA), señaló su intención de apelar la reducción de la sanción que le realizó el Comité de Apelaciones de la FIFA a Paolo Guerrero.
21 de marzo del 2018
La Agencia Mundial Antidopaje (WADA por sus siglas en inglés) consumó su intención y apeló ante el TAS; pidiendoque la sanción que pesa sobre el ariete peruano por el consumo de una sustancia prohibida se extienda a los dos años.
10 de abril del 2018
El Tribunal de Arbitraje del Deporte (TAS) programó para el 3 de mayo la audiencia del delantero, que finalmente decidirá si se revoca, mantiene o extiende la sanción deportiva.
3 de mayo del 2018
Paolo Guerrero salió de la sede del TAS en Suiza luego de casi 10 horas de audiencia. En este lugar, el delantero y sus abogados buscaron probar la inocencia del seleccionado peruano. Además, la FIFA y la WADA expusieron sus argumentos. Recientemente se conoció que, en decisión insólita, la FIFA cambió su propuesta y decidió abogar por extender a 1 año la sanción del futbolista del Flamengo. La decisión final se conocerá en un lapso de 15 a 20 días. Los defensores de Guerrero han solicitado que el resultado sea «inmediato».


![Consumación en el delito de extorsión en cobro en cadena (coautoría ejecutiva) [Expediente 249-2025-26, f. j. 14-15]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/GIAMMPOL-AUTO-REVOCATORIA-PERIODO-PRUEBA-LPDERECHO3-1-218x150.jpg)
![Fundamento de voto: La declaratoria de ilegalidad de un partido político es una herramienta excepcionalísima para defender la democracia, un botón rojo que solo debe activarse en casos extremos que pongan en grave riesgo el sistema democrático [Exp. 01026-2025-PHC/TC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-4-LPDerecho-218x150.jpg)
![Modificación del reglamento interno de la edificación procede solo si la ampliación de fábrica fue previamente inscrita [Resolución 2628-2018-Sunarp-TR-L]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/CONDOMINIOS-EDIFICIOS-DEPARTAMENTOS-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)
![No existe limitación en la Constitución en relación con la legitimidad del fiscal de la Nación para interponer demandas de inconstitucionalidad [Exp. 0001-2012-PI/TC, f. j. 3]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/LIMITACION-CONSTITUCION-FISCAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Voto singular: El hábeas corpus no procede contra resoluciones sobre medios técnicos de defensa (excepción de naturaleza de acción), pues estos no inciden en la libertad individual ni corresponde al juez constitucional sustituir el análisis de la justicia ordinaria (caso Cócteles) [Exp. 02109-2024-HC/TC, pp. 116-117]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/VOTO-SINGULAR-HABEAS-CORPUS-RESOLUCIONES-MEDIOS-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La libertad de contratación no puede ejercerse al margen de las normas que rigen el ordenamiento jurídico, como la prohibición de tercerización de actividades que forman parte del núcleo del negocio, dado que esta se fundamenta en la protección constitucional de los derechos laborales [Exp. 03097-2024-PA/TC, ff. jj. 68-69]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/LIBERTAD-CONTRATACION-MARGEN-JURIDICO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Javier Eduardo Franco Castillo es designado jefe de la Sunat [Resolución Suprema 037-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/superintendencia-aduanas-sunat-4-LPDerecho-218x150.jpg)
![Contraloría dispone uso obligatorio de casilla electrónica en procedimiento sancionador [Resolución de Contraloría 478-2025-CG]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/la-contraloria-3-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)







![URGENTE: Lea la resolución que condena a Guillermo Bermejo a 15 años de cárcel por «pertenencia» a Sendero Luminoso [Exp. 00059-2015-0-5001-JR-PE-01] Guillermo Bermejo-sentencia](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/02/Guillermo-Bermejo-sentencia-LP-Derecho-100x70.png)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)




![Consumación en el delito de extorsión en cobro en cadena (coautoría ejecutiva) [Expediente 249-2025-26, f. j. 14-15]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/GIAMMPOL-AUTO-REVOCATORIA-PERIODO-PRUEBA-LPDERECHO3-1-100x70.jpg)

