El drama de un distrito sumergido en desperdicios. El pasado domingo, los vecinos de la urbanización Los Jardines, en San Juan de Lurigancho (SJL), fueron sorprendidos durante la madrugada por un gran aniego de aguas residuales. Durante dos días, los afectados tuvieron que abandonar sus viviendas y olvidarse de sus pertenencias, que flotaban en medio de excrementos y un pestilente olor a desechos.
El desastre dejó alrededor de 2000 personas afectadas y 243 predios dañados por las aguas servidas. Sin embargo, miles de vecinos del distrito más grande de Lima, que cuenta con más de un millón de habitantes, se quedaron sin servicio de agua potable por más de cinco días debido a los trabajos en la tubería matriz.
En medio de esta emergencia, el propio presidente de la República, Martín Vizcarra, anunció que solicitaría al Colegio de Ingenieros formar una comisión para evaluar y determinar el origen del aniego.
A la fecha, el ministro de Vivienda, Construcción y Vivienda, Javier Piqué, informó que se otorgará un bono único de S/ 1,000 para las 243 familias damnificadas por el gigantesco aniego ocurrido la semana pasada en San Juan de Lurigancho.
En declaraciones a la prensa durante una nueva visita de supervisión, Javier Piqué explicó que este monto es independiente del seguro que pagará Sedapal por los daños generados a raíz de la inundación.
Lea también: Rafael Vela Barba: «Juez Sahuanay ‘se fue de boca’ durante conferencia de prensa»
En medio de la tragedia, los vecinos indignados acusaron a Sedapal como la causante del desastre. «Siempre ha habido problemas con las tuberías, Sedapal nunca se hizo cargo«, refirió una vecina afectada, mientras Jorge Bustamante, presidente de Sedapal, reconocía frente a las cámaras de televisión «que los daños hallados en la tubería, que se encuentra en la Av. Próceres de la Independencia, son de una magnitud superior a la que esperaban y el agua contaminada seguirá brotando de los desagües«.
Tras este devastador escenario, más de un centenar de personas reclamaron por las pérdidas materiales. ¿Quién les devolvería todo lo que perdieron?
Lea también: Pedro Chávarry no impugnará impedimento de salida del país en su contra
De inmediato, se comunicó que la empresa aseguradora Mapfre, era la encargada de resarcir los daños provocados por el colapso de la tubería de desagüe de Sedapal en San Juan de Lurigancho (SJL). Desde este viernes, indemnizará a cerca de 2500 personas por el enorme aniego.
Legis.pe consultó con Gabriel Bustamante, experto en derecho del consumidor, quien dejó entrever que la póliza de seguro que tiene contratada Sedapal, la cual asciende a 10 millones de dólares, podría ser insuficiente, porque tiene que cubrir todos los daños materiales y personales ocasionados de manera directa e indirecta.
El especialista Gabriel Bustamante señaló que sea la propia población la encargada de hacer un inventario de los bienes dañados. «(La población) no debe permitir que le reparen los bienes. Yo he oído que quieren que les reparen ‘los juegos de sala’ etc. Esto ya está contaminadas por las aguas servidas«, precisó.
En ese mismo sentido, dijo que las personas «que han visto perjudicada su salud, deben solicitar cartas de garantías en clínicas u hospitales para que se proceda al tratamiento médico». Además, Bustamante recomendó que que los pobladores planteen una demanda colectiva ante el Poder Judicial por el perjuicio causado por Sedapal.
Lea también: ¿Cuál es la real situación médica del procesado Jaime Yoshiyama?
Gabriel Bustamante también dijo que los damnificados no deben aceptar que se les exija las facturas por los bienes que hayan resultado dañados, «porque en un hogar no todo tiene comprobante, ya que pueden haber regalos, donaciones, bastaría con una declaración jurada«.
“La Ley de Contratos de Seguros 29946 dice ‘la víctima demostrará las perdidas y la aseguradora demostrará sino quiere pagar’, tiene que actuar el criterio técnico y la solidaridad ante el asegurado que compró la póliza”, agregó.
Lea también: Corte habilita Whatsapp para responder consultas de procesos penales
Cabe recordar que, el Poder Ejecutivo hizo oficial ayer la declaración de estado de emergencia en San Juan de Lurigancho por 60 días calendario. Esta disposición tiene como objetivo la ejecución de medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias para la respuesta y rehabilitación de los daños ocasionados por el aniego.
Además, la Municipalidad de San Juan de Lurigancho también anunció que multó por S/378 mil a Sedapal por “producir la inundación en las pistas, veredas, propiedad pública y privada”.
«El Artículo 1° de la Constitución Política señala que el ser humano es el fin supremo de la sociedad y del Estado, por lo que cualquier empresa que genere peligro de daño a terceros debe contratar un seguro que se denomina ‘responsabilidad civil extracontractual». La aseguradora Mapre protege a Sedapal», señaló Gabriel Bustamante.
Lea también: Fundo Oquendo: Dictan 5 años de prisión efectiva contra Félix Moreno
Por su parte, el propio presidente de la República, Martín Vizcarra, estuvo en la Urb. Los Jardines y pidió comprensión a las familias afectadas por el corte en el servicio de agua potable. “Hasta que no se restablezca el flujo del desagüe, Sedapal no va a poder dar agua en forma normal”, explicó.
Cabe recordar que, el Acta de Transferencia de Obras Ejecutadas, del 3 de mayo de 2013, fue firmada por la misma Sedapal, por la Autoridad Autónoma del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, por el Consorcio Tren Eléctrico y por IVC Contratistas Generales S.R.L.
En este documento, Sedapal otorga su conformidad a “la totalidad de los trabajos de reubicación (de la red de agua potable y desagüe) ejecutados en la Av. Los Próceres de la Independencia” y “no expresa reclamo alguno ni detecta obligación exigible respecto a la obra”.
![La comisión ocasional de robos a individuos de una zona que se desempeñan en la actividad minera (legal, ilegal o informal) no está destinada a controlar la cadena de valor de una economía o mercado ilegal, sino al despojo [Casación 54-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Que el policía haya sido suspendido no desaparece su arraigo laboral, en tanto tiene trabajo y su actividad esencial se circunscribe a dicha condición hasta que se determine su situación jurídica [Casación 435-2024, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-justicia-juez-jueza-defensa-civil-penal-juicio-LPDerecho-218x150.jpg)

![CSN inaplica Ley 32170 (que prescribe delitos de lesa humanidad) y condena a militares por desapariciones forzadas de estudiantes, docentes y trabajadores, al tiempo que absuelve a otros [Exp. 00123-2010-0-5001-JR-PE-01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Sala otorga tenencia a padre conocido por protestar cantando en frontis de juzgado [Expediente 02892-2021-0-2001-JR-FT-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PADRE-CANTANDO-PROTESTA-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)



![La prueba trasladada no lesiona el derecho de defensa si abogado tuvo la posibilidad de efectuar sus observaciones y realizar un contrainterrogatorio [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 23] Recurso de elevación de actuados](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-fachada-tc-peru-LPDerecho-218x150.png)
![Indecopi declara ilegales restricciones de Migraciones que impedían la participación de apoderados en trámites administrativos [Res. 0363-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/FACHADA-MIGRACIONES-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)







![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Indecopi declara ilegales restricciones de Migraciones que impedían la participación de apoderados en trámites administrativos [Res. 0363-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/FACHADA-MIGRACIONES-LPDERECHO-100x70.jpg)
![La comisión ocasional de robos a individuos de una zona que se desempeñan en la actividad minera (legal, ilegal o informal) no está destinada a controlar la cadena de valor de una economía o mercado ilegal, sino al despojo [Casación 54-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-324x160.jpg)

![Que el policía haya sido suspendido no desaparece su arraigo laboral, en tanto tiene trabajo y su actividad esencial se circunscribe a dicha condición hasta que se determine su situación jurídica [Casación 435-2024, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-justicia-juez-jueza-defensa-civil-penal-juicio-LPDerecho-100x70.jpg)



![La comisión ocasional de robos a individuos de una zona que se desempeñan en la actividad minera (legal, ilegal o informal) no está destinada a controlar la cadena de valor de una economía o mercado ilegal, sino al despojo [Casación 54-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-100x70.jpg)
