Fundamento destacado: Sétimo. Que, por otro lado, en relación a los procesados Edgar Andrés Mendieta Callirgos y Rayda Maxima Ortiz Porras, es de puntualizar, que respecto al título de imputación delictiva, la Sala Penal Superior los condenó como “cuautores”, por el delito contra la Administración Pública, en su modalidad de peculado; sin embargo, este Tribunal Supremo no comparte dicha decisión, para ello, resulta necesario resaltar las características de las figuras de la “autoría” y “coautoría”, así, en la autoría directa el sujeto “realiza por sí” el hecho, es decir, de manera individual se revela contra la vigencia de la norma poniendo en cuestionamiento su función protectora de bienes jurídicos que en el caso en concreto se verificará en el tipo penal donde se subsume su conducta, por lo mismo “los tipos de la Parte Especial del Código Penal se refieren a un sistema de intervención, que bien puede ser realizado por una persona o por el concurso de más personas, pero, en todo caso, está referido a un colectivo típico integrado por intervinientes con capacidad para infringir la norma recogida en el tipo penal; en el caso de la autoría directa el juicio de valoración entre el interviniente individual y la norma es cualitativo, pues de esa manera se tiene la base para que cada interviniente pueda dar cuenta de sus actos de acuerdo a la magnitud de su infracción” (CARO JOHN, José Antonio, “Participación delictiva y deber de solidaridad mínima”, en Derecho penal y sociedad. Estudios sobre las obras de Günther Jakobs y Claus Roxin y sobe las estructuras modernas de imputación, Tomo II, Bogotá dos mil siete, página treinta y seis y siguiente); y en el caso de la coautoría el hecho es realizado de manera “conjunta”, es decir, se esta ante la presencia de una comunidad objetiva de intervinientes donde cada uno de ellos realiza una aportación objetiva esencial fundada en un reparto de trabajo de tal forma que en la relación objetiva de los aportes “se produce una comunidad, pero tan sólo debido a la prestación de los aportes en un contexto que les acredita como referidos los unos a los otros, producidos colectivamente” (LESCH, Heiko H., Intervención delictiva e imputación objetiva, traducción de Javier Sánchez-Vera Gómez – Trilles, Bogotá mil novecientos noventa y cinco, página noventa y ocho); que, en este sentido, no ha quedado acreditado que los precitados procesados intervinieron conjuntamente con el inculpado Fabián Silvestre Infanzón Solier, brindando cada uno su aporte en un contexto precedido por un acuerdo previo, ello debido a: i).- la ausencia de proposiciones fácticas que solventen una comunidad objetiva de intervinientes donde cada uno de ellos realiza una aportación objetiva esencial fundada en un reparto de trabajo;
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
SALA PENAL TRANSITORIA
R. N. N° 707-2010, AYACUCHO
Lima, treinta y uno de agosto de dos mil diez.-
VISTOS; los recursos de nulidad interpuestos por los procesados Rayda Máxima Ortiz Porras, Edgar Andrés Mendieta Callirgos, Fabian Silvestre Infanzón Solier, la Fiscal Superior, la Procuraduría Pública Anticorrupción Descentralizada y la Parte Civil contra la sentencia de fecha once de enero de dos mil diez obrante a fojas doce mil doscientos veinte; interviniendo como ponente el señor Juez Supremo Barandiarán Dempwolf; de conformidad, en parte, con lo opinado por el señor Fiscal Supremo en lo Penal; y
CONSIDERANDO:
Primero: Que, la procesada Rayda Máxima Ortiz Porras y el procesado Edgar Andrés Mendieta Callirgos en sus escritos de formulación de agravios de fojas doce mil trescientos sesenta y tres y doce mil trescientos sesenta y cinco, recurso complementado a fojas doce mil trescientos cincuenta y tres, respectivamente, fundamentan sus recursos, recalcando la contravención a los principios de legalidad y al debido proceso, toda vez, que fueron sentenciados por el delito de peculado, no obstante que por el cargo que desempeñaban no detentaban relación funcional con los fondos públicos apropiados, subyaciendo como reproche que radica fundamentalmente en una especie de encubrimiento u omisión; asimismo, señalan que el relato histórico incriminador del co procesado Fabian Silvestre Infanzón Solier resulta inverosímil y no se encuentra corroborado periféricamente con otros medios de prueba y respecto al delito de falsificación de documentos público, no existe prueba alguna que acredite que ellos falsificaron o hayan utilizado documentos falsificadores, por lo que solicitan se les absuelva.
Por su parte, la señora Fiscal Superior en su recurso de nulidad, fundamentado a fojas doce mil doscientos setenta y ocho solicita se incremente la pena impuesta al procesado Fabian Silvestre Infanzón Solier por cuanto esta no guarda proporción con la naturaleza y gravedad de los hechos. Por otro lado, la Procuraduría Anticorrupción Descentralizada en su escrito de fundamentación de agravios de fojas doce mil tres cuarenta y ocho, solícita se revoque y se declare infundada la prescripción de la acción penal al no haber observado la duplicidad del plazo de prescripción de la acción penal por tratarse de delitos en agravio del Estado. Asimismo, el procesado Fabian Silvestre Infanzón Solier en su escrito de fundamentación de agravios de fojas doce mil trescientos cuarenta solicita se le rebaje el quantum de pena privativa de libertad impuesta, toda vez, que desde un inicio del proceso colaboró con la acción de la justicia, allanándose a la pretensión punitiva, asimismo, considera que el monto fijado por concepto de reparación civil deviene desproporcional con los hechos investigados, a lo que se abona que es una persona de escasos recursos económicos. Finalmente la parte civil en su escrito de fundamentación de agravio de fojas doce mil trescientos cuarenta y cinco solicita se incremente el monto fijado por concepto de reparación civil.
[Continúa…]
![La comisión ocasional de robos a individuos de una zona que se desempeñan en la actividad minera (legal, ilegal o informal) no está destinada a controlar la cadena de valor de una economía o mercado ilegal, sino al despojo [Casación 54-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Que el policía haya sido suspendido no desaparece su arraigo laboral, en tanto tiene trabajo y su actividad esencial se circunscribe a dicha condición hasta que se determine su situación jurídica [Casación 435-2024, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-justicia-juez-jueza-defensa-civil-penal-juicio-LPDerecho-218x150.jpg)

![CSN inaplica Ley 32170 (que prescribe delitos de lesa humanidad) y condena a militares por desapariciones forzadas de estudiantes, docentes y trabajadores, al tiempo que absuelve a otros [Exp. 00123-2010-0-5001-JR-PE-01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-JUEZ-SENTENCIA-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Sala otorga tenencia a padre conocido por protestar cantando en frontis de juzgado [Expediente 02892-2021-0-2001-JR-FT-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PADRE-CANTANDO-PROTESTA-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)



![La prueba trasladada no lesiona el derecho de defensa si abogado tuvo la posibilidad de efectuar sus observaciones y realizar un contrainterrogatorio [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 23] Recurso de elevación de actuados](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-fachada-tc-peru-LPDerecho-218x150.png)
![Indecopi declara ilegales restricciones de Migraciones que impedían la participación de apoderados en trámites administrativos [Res. 0363-2025/SEL-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/10/FACHADA-MIGRACIONES-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)

![[VIVO] Clases introductorias de razonamiento probatorio (28 y 29 de octubre)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/Dayana-Cruz-Ibanez-LPDerecho-218x150.jpg)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)

![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Sala de Extinción de Dominio ordena transferir más de un millon de soles de cuentas de Vladimir Cerrón al Estado [Exp. 00055-2024-0-5401-JR-ED-ED-01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/VLADIMIR-CERRON-DOC-LPDERECHO-100x70.jpg)
![La comisión ocasional de robos a individuos de una zona que se desempeñan en la actividad minera (legal, ilegal o informal) no está destinada a controlar la cadena de valor de una economía o mercado ilegal, sino al despojo [Casación 54-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-324x160.jpg)

![Que el policía haya sido suspendido no desaparece su arraigo laboral, en tanto tiene trabajo y su actividad esencial se circunscribe a dicha condición hasta que se determine su situación jurídica [Casación 435-2024, Ica]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/mazo-justicia-juez-jueza-defensa-civil-penal-juicio-LPDerecho-100x70.jpg)



![La comisión ocasional de robos a individuos de una zona que se desempeñan en la actividad minera (legal, ilegal o informal) no está destinada a controlar la cadena de valor de una economía o mercado ilegal, sino al despojo [Casación 54-2022, Madre de Dios, f. j. 4]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/JUEZA-MAZO-LPDERECHO-100x70.jpg)
![La descentralización permite que en todo el territorio nacional se le otorgue a los ciudadanos un nivel de vida adecuado, pues su finalidad es garantizar que en cada lugar de la república se acceda a los servicios públicos [Exp. 00001-2019-CC/TC, ff. jj. 7-8]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/01/Logo-LP-con-fondo-guinda-LPDERECHO-324x160.png)