Fundamento destacado: En referencia al artículo 176 (actos contra el pudor) del Código Penal acordaron que no es posible admitir la tentativa, pues el tipo penal exige el contacto directo del agente con la víctima y al producirse eso el delito ya se consumó; esta conclusión se hace extensiva al tipo contenido en el artículo 176-A del Código Penal (actos contra el pudor en menores de 14 años).
PLENO JURISDICCIONAL REGIONAL PENAL “ABUSO Y EXPLOTACIÓN SEXUAL Y COMERCIAL DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES”
SESIÓN PLENARIA
En la ciudad de Lima, siendo las tres y treinta de la tarde del día once de agosto del dos mil siete, los señores Magistrados de la Especialidad Penal, Familia y Mixtos de las Cortes Superiores de Loreto, Madre de Dios, Cusco, Lima, Lima Norte, Callao, Cañete y Huaura, se reunieron en Sesión Plenaria en el Hotel “Exclusive” de Miraflores, en virtud a la convocatoria del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial mediante Resolución Administrativa de fecha deciséis de julio del dos mil siete.
La sesión se lleva adelante bajo la Presidencia del Señor Vocal Superior Carlos Ventura Cueva. Participan integrando la Mesa Directiva la Comisión de Magistrados Organizadora del Pleno Jurisdiccional: Señores Vocales Superiores Carlos Ventura Cueva Presidente de la Cuarta Sala Penal de Reos en Cárcel de la Corte Superior de Justicia de Lima, César José Hinostroza Pariachi Presidente de la Segunda Sala Penal de la Corte Superior del Callao, María Elena Jo Laos, Vocal Provisional de la Segunda Sala Penal de Reos Vibres de la Corte Superior de Justicia de Lima Norte; Víctor Raymundo Durand Durand, Vocal Titular Superior de la Corte Superior de Cañete; Mario Hugo Silva Asstete Vocal Titular Superior de la Corte Superior de Justicia de Cusco, Silvia Mercedes Sánchez Haro Presidente de la Sala Civil Mixta de la Corte Superior de Loreto, John Alfaro Tupayachi Vocal Superior de la Sala Mixta de la Corte Superior de Madre de Dios; Jaime Llerena Velásquez, Juez del Juzgado Penal Colegiado de Huaura de la Corte Superior de Huaura; interviniendo como secretario el Señor Helder Domínguez Haro Director del Centro de Investigaciones Judiciales designado al efecto por acuerdo unánime de los Magistrados concurrentes. Participaron en esta Sesión Plenaria los señores César Hinostroza Pariachi, Jorge Alarcón Menéndez, Gastón Molina Huamán, Ana María Bromley Guerra, Flor Guerrero Roldán, Oswaldo Anchante Andrade, Bojórquez Delgado, Carmen Leiva Castañeda, Daniel Peirano Sánchez, Gustavo López Mejía – Vega, José Rojas Sierra, Ruth Benavides Vargasx Paulo Jorge Vivas Sierra, Moisés Martínez Meza, Víctor Raymundo Durand Prado, Jorge Villanueva Pérez, Mario Hugo Silva Astete, Dafne Dana Barra Pineda, Jaime Llerena Velásquez, Osmán Sandoval Quezada, Carlos Gómez Arguedas, Jovino Guillermo Cabanillas Zaldívar, José Antonio Neyra Flores, Juan Carlos Vidal Morales, Carlos Escobar Antezano, Ricardo Brousset Salas, Teodoro Jiménez Raimond, Julio Enrique Biaggi Gómez, Carmen Julia Rojassi Pella María del Carmen Paloma Altabaz Kajatt, Josué Pariona Pastrana, Carlos Segundo Ventura Cueva, Luz María Capuñay Chávez, Janet Ofelia Tello Gilardi, Carmen Julia Cabello Matamala, Patricia Janet Beltrán Pacheco, Nancy Elizabeth Eyzaguirrre Garate, Sara del Pilar Maita Dorregaray, María Elena Jo Laos, David Lecaros Chávez, Elmer Siclla Villafuerte, Alejandro Reynoso Eden, Luis Homero Santillán Salazar, Agustín Reymundo Jorge, Gabino Alfredo Espinoza Ortiz, Silvia Mercedes Sánchez Haro, Javier Santiago Sologuren Anchante, Jhon Yuri Alagón y Jhon Alfaro Tupayachi Vocales Superiores de la Especialidad Penal como deliberantes con voz y voto de los Distritos Judiciales de Loreto, Madre de Dios, Cusco, Lima, Lima Norte, Callao, Cañete y Huaura; y los señores magistrados doctores Ramón Vallejo Odría, iMaría Espinoza Portocarrero, Rodolfo Pastor Arce, Claudia Barrantes Carrillo, Nelson Pinedo Ob, Elizabeth Castillo Colán, David Milla Cotos, Tatiana Barrientos Cárdenas, Isaías José Ascencio Ortiz, Federico Quispe Mejía, Manuel Rigoberto Vargas Sánchez, Mariliana Cornejo Sánchez, Jhon Aleck Álfara Tupayachi, Walter Chipana Guillen, Camilo Luna Carrasco, Marco Salaz Culantros, Víctor Romero Uriel, Percy Herrera Rosado, Luz Espejo Calizaya, Ramiro Terrel Crispin, Asunción Puma León, Mercedes Gómez, Segismundo León Velasco, Janet Mónica Lastra Ramírez, Jueces Penales como invitados con voz pero sin voto de los Distritos Judiciales de Loreto, Madre de Dios, Cusco, Lima, Lima Norte, Callao, Cañete y Huaura cuya relación forma parte de esta acta y consta en documento adjunto.
La Comisión Organizadora del Pleno, después de haberse reunido en varias sesiones de trabajo así como eventos académicos (talleres) con el propósito de delimitar la problemática respecto al abuso sexual y comercial de niños, niñas y adolescentes y temas relacionados a la Trata de Personas, ha seleccionado para su análisis y debate diversos temas relevantes que han generado jurisprudencia controversial.
[…]
GRUPO DE TRABAJO 02
TEMA 01
“INTERPRETACIÓN DE LA TENTATIVA EN LOS DELITOS CONTRA LA LIBERTAD SEXUAL, PROXENETISMO Y OFENSAS CONTRA EL PUDOR PÚBLICO”
Delimitación del tema:
La Comisión Organizadora del Pleno propuso como problema para la reflexión del grupo de trabajo la siguiente interrogante:
- ¿Cuáles son los presupuestos fácticos para que exista tentativa en los delitos sexuales, artículo 16 del Código Penal?
Conclusiones del grupo de trabajo
Las conclusiones del Grupo de Trabajo (conformada por los señores vocales: Dr. Luis Homero Santillán Salazar, Dr. Gabino Alfredo Espinoza Ortiz, Dr. Ramiro Rodolfo Terrel Crispín, Dr. Máximo Lizardo Aguirre Gómez, Dra. Lucila afael Yana; Dr. Francisco Torre Cárdenas; Dra. Fanny Olascoaga Velarde, fueron las siguientes:
POR UNANIMIDAD
En referencia a los artículos 170 al 174 del Código Penal acordaron que es perfectamente admisible la tentativa, claro está con las exigencias tácticas de cada uno de los tipos penales.
POR UNANIMIDAD
En referencia al artículo 175 (Seducción) del Código Penal acordaron que el tipo penal descrito se ha reducido a su mínima expresión, teniendo en cuenta la jurisprudencia vinculante emitida por la Segunda Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema de Justicia de la República (Recurso de Nulidad 284-2004 – JUNÍN), por lo es imposible la tentativa en el delito de Seducción.
POR UNANIMIDAD
En referencia al artículo 176 (Actos contra el Pudor) del Código Penal acoradaron que no es posible admitir la tentativa, pues el tipo penal exige el contacto directo del agente con la víctima y al producirse eso el delito ya se consumó; esta conclusión se hace extensiva al tipo contenido en el artículo 176-A del Código Penal (actos contra el pudor en menores de 14 años).
POR UNANIMIDAD
En relación al artículo 179 (favorecimiento a la prostitución) del Código Penal, acordaron que no es posible que se configure la tentativa en este delito, puesto que cualquier conducta orientada a la “promoción” o “favorecimiento” a la prostitución de otra persona, constituye la consumación del delito.
POR UNANIMIDAD
En relación al artículo 179-A (usuario-cliente) del Código Penal acordaron que si se configure la tentativa cuando el agente (usuario-cliente) realiza la prestación económica para tener acceso carnal con una persona menor de catorce o dieciocho años de edad, siendo perfectamente posible que tal acceso carnal no se realice, en cuyo caso se configura la tentativa.
POR UNANIMIDAD
En referencia al artículo 180 (rufianismo) del Código Penal, el verbo rector del tipo penal es “explotar” la ganancia obtenida por una persona que ejerce la prostitución, independientemente del destino final del dinero que resulte de tal explotación, esta descripción configura el acto ilícito, por tanto no es admisible la tentativa en este tipo de delitos.
POR UNANIMIDAD
En referencia al artículo 181 (proxenetismo) del Código Penal acordaron que si es pasible la tentativa en el supuesto que se comprometa o sustraiga a una persona para entregarla a otra con el objeto de tener acceso carnal.
POR UNANIMIDAD
-En referencia al artículo 181-A (turismo sexual infantil) del Código Penal asordaron que si es posible que se configure la tentativa siempre que el sujeto activo contrate a otra persona para la distribución o elaboración de publicidad sobre ofrecimiento de servicios sexuales de menores; sin embargo esta tercera persona no distribuye ni elabora dicha publicidad.
POR UNANIMIDAD
En referencia al artículo 182-A del Código Penal (publicación en medios de comunicación sobre delitos contra la libertad sexual) acordaron que es posible la tentativa siempre que la publicidad impresa aún no haya sido distribuida, constituye tentativa incluso en el hecho de los actos de diagramación, programación, etc, del medio de comunicación.
POR UNANIMIDAD
En referencia al artículo 183 y artículo 183 – A del Código Penal acordaron, que no existe posibilidad de que se configure la tentativa en estos tipos de delitos.



![El delito de colusión abarca también actos realizados en subastas (donde rigen las normas del Sistema Nacional de Bienes Estatales y no las de contratación pública), ya que en ellas se ejerce poder de disposición patrimonial del Estado, aunque sea unilateral [Casación 257-2025, Callao, f. j. 4-5]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-ABOGADO-JUEZ-LPDERECHO-218x150.jpg)
![La prueba trasladada no lesiona el derecho de defensa si abogado tuvo la posibilidad de efectuar sus observaciones y realizar un contrainterrogatorio [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 23] Recurso de elevación de actuados](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-fachada-tc-peru-LPDerecho-218x150.png)
![Sustentar una sentencia condenatoria con indicios no corroborados con otros elementos de juicio denota un defecto de motivación [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 34]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/03/tribunal-constitucional-fachada-exterior-tc-1-LPDerecho-218x150.png)
![La figura del «instigadora del instigador intermediario» o «instigador del instigador» (instigación en cadena) no se desprende de la normativa penal vigente [Exp. 01570-2024-PHC/TC, ff. jj. 10-11] TC usura servicios financieros](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-fachada-tc-LPDerecho-218x150.jpg)
![Las resoluciones emitidas por la JNJ en materia de destitución de magistrados del PJ o del MP pueden ser revisadas en sede judicial a través del amparo, siempre que carezcan de una debida motivación y sin previa audiencia del interesado (caso Martin Hurtado) [Exp. 00240-2025-PA/TC, f. j. 2]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/RESOLUCIONES-EMITIDAS-JNJ-MAGISTRADOS-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)










![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Sala otorga tenencia a padre conocido por protestar cantando en frontis de juzgado [Expediente 02892-2021-0-2001-JR-FT-04]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/PADRE-CANTANDO-PROTESTA-DOC-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)
![Precedente Sunafil sobre el carácter unitario de la medida inspectiva de requerimiento [Resolución de Sala Plena 010-2025-Sunafil/TFL]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/sunafil-fachada-LPDerecho-218x150.jpg)
![«Mata el 99.9% de los gérmenes»: confirman multan a Mr. Músculo por publicidad engañosa en productos de limpieza [Res. 0176-2025/SDC-Indecopi]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/04/Mr.-Musculo-Indecopi-multa-uit-mata-99.9-germenes-publicidad-enganosa-LPDerecho-218x150.jpg)


![Sunarp aprueba lineamiento para la atención de la actualización de oficio de la base gráfica registral [Res. 00161-2025-Sunarp/SN]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/01/que-debe-saber-una-comunidad-campesina-para-poder-renovar-su-directiva-comunal-en-la-sunarp-LPDerecho-218x150.png)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)


![[Voto singular] TC vulnera el principio de corrección funcional e invade competencias del MP y PJ: Tácitamente está exculpando a la persona del proceso penal sin invocar al MP para que recalifique los hechos investigados y, por el contrario, sigue solamente el razonamiento del archivo de los actuados (caso Cócteles) [Exp. 02109-2024-HC/TC, ff. jj. 86-87]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/VOTO-SINGULAR-TC-PRINCIPIO-FUNCIONAL-LPDERECHO-218x150.jpg)


![Sala de Extinción de Dominio ordena transferir más de un millon de soles de cuentas de Vladimir Cerrón al Estado [Exp. 00055-2024-0-5401-JR-ED-ED-01]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/VLADIMIR-CERRON-DOC-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Procesal Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/02/VENTA-CODIGO-PENAL-BANNER-POST-TAPA-DURA-LPDERECHO-100x70.jpg)
![La prueba trasladada no lesiona el derecho de defensa si abogado tuvo la posibilidad de efectuar sus observaciones y realizar un contrainterrogatorio [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 23] Recurso de elevación de actuados](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-fachada-tc-peru-LPDerecho-324x160.png)
![Sustentar una sentencia condenatoria con indicios no corroborados con otros elementos de juicio denota un defecto de motivación [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 34]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/03/tribunal-constitucional-fachada-exterior-tc-1-LPDerecho-100x70.png)
![La figura del «instigadora del instigador intermediario» o «instigador del instigador» (instigación en cadena) no se desprende de la normativa penal vigente [Exp. 01570-2024-PHC/TC, ff. jj. 10-11] TC usura servicios financieros](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-fachada-tc-LPDerecho-100x70.jpg)



![La prueba trasladada no lesiona el derecho de defensa si abogado tuvo la posibilidad de efectuar sus observaciones y realizar un contrainterrogatorio [Exp. 01570-2024-PHC/TC, f. j. 23] Recurso de elevación de actuados](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/05/tribunal-constitucional-fachada-tc-peru-LPDerecho-100x70.png)
![No procede inimpugnabilidad de filiación matrimonial si prueba de ADN reconoce como padre biológico al demandante [Casación 3438-2017, Cajamarca]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2023/12/no-procede-inimpugnabilidad-de-filiacion-matrimonial-si-prueba-de-adn-reconoce-padre-biologico-al-demandante-LPDerecho-324x160.png)