Histórico. Los delegados de la agencia nacional sanitaria de Brasil paralizaron el partido entre ese país y Argentina para deportar a los albicelestes Buendía, Lo Celso, Romero y Martínez.
El encuentro se detuvo a los cinco minutos de desarrollo. Las piernas de los atletas apenas estaban entrando en calor en el Neo Química Arena de Sao Paulo cuando decenas de agentes ingresaron para llevarse a los jugadores mencionados.
#ENVIDEO #ÚltimaHora | Autoridades brasileñas interrumpen el partido Brasil-Argentina para deportar a cuatro jugadores de Argentina que llegaron desde Inglaterra, esto debido a retenciones sanitarias.#Ampliaremos pic.twitter.com/cEw3uDvgcQ
— Diario El Mundo (@ElMundoSV) September 5, 2021
Para lograrlo enfrentaron al equipo técnico, que ingresó a defender a los seleccionados bajo el grito de «¿Por qué no se los llevaron cuando estaban en el hotel?» Entre la confusión, todos los argentinos fueron a los vestidores, mientras que afuera del estadio se ubicaban buses listos para llevarse a los involucrados.
¿Qué pasó?
Lo que defienden las autoridades brasileras es que estos cuatro jugadores mintieron en su declaración de protocolo covid-19 para ingresar al país.
La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) emitió hace unas horas un comunicado pidiendo a a las autoridades policiales que impidieran la actividad en el país de los cuatro jugadores argentinos que pasaron por Inglaterra en los últimos 14 días. Y los mencionados deportistas pertenecen a la Premier League, por lo que eran los que estaban siendo directamente señalados.
La Policía Federal de Brasil se presentó en el hotel de los argentinos hoy, con el fin de hacer cumplir esto, pero la Confederación Sudamericana intervino y presionó a la Confederación Brasileña a que permitieran el encuentro deportivo. El plantel argentino se trasladó completo al estadio bajo la promesa de que los cuatro podían jugar.
El comunicado
Dejamos con ustedes el comunicado oficial de Anvisa, que originó toda la polémica:
«Ante la información de que cuatro jugadores argentinos ingresaron a Brasil incumpliendo las normas sanitarias del país, al declarar supuestamente información falsa en un formulario oficial de la autoridad sanitaria brasileña, Anvisa se reunió con representantes del Ministerio de Salud y la Coordinación de Control de Enfermedades del Departamento de Salud del Estado de São Paulo este sábado (4/9).
Tras una reunión con las autoridades sanitarias, se confirmó, tras consultar los pasaportes de los cuatro jugadores implicados, que los deportistas incumplieron.
Norma para la entrada de viajeros en suelo brasileño, prevista en la Ordenanza Interministerial N° 655, de 2021, que establece que los viajeros extranjeros que hayan pasado, en los últimos 14 días, por Reino Unido, Sudáfrica, Irlanda del Norte e India, tienen prohibido ingresar a Brasil.
Los jugadores en cuestión declararon que no han pasado por ninguno de los 4 países con restricciones en los últimos 14 días. Los viajeros llegaron a Brasil en avión desde Caracas / Venezuela a Guarulhos. Sin embargo, noticias no oficiales llegaron a Anvisa informando supuestas declaraciones falsas realizadas por dichos viajeros.
Ante la noticia, Anvisa notificó de inmediato al Centro de Información Estratégica de Vigilancia Nacional en Salud (CIEVS / MS), que coordina la red CIEVS, responsable de la investigación epidemiológica con el estado de São Paulo y el municipio de Guarulhos, para que el si investigado y rastreado.
Al constatar que la información brindada por los viajeros era falsa, Anvisa aclara que ya comunicó el hecho a la Policía Federal, para que se tomen de inmediato las medidas en el ámbito de la autoridad policial.
Existe un notorio incumplimiento de la Ordenanza Interministerial No. 655/2021 y las normas brasileñas de control de la inmigración.
Anvisa considera la situación un grave riesgo para la salud, por lo que aconsejó a las autoridades sanitarias locales que determinen la cuarentena inmediata de los jugadores, quienes no pueden participar en ninguna actividad y deben ser impedidos de permanecer en territorio brasileño, de conformidad con el art. 11, de la Ley Federal No. 6437/77″.
![La mención pericial de una «tendencia a mentir» no desvirtúa la incriminación de la agraviada, pues fue objeto de confrontación pericial; su narración fue lógica y coherente y se ratificó tanto en su declaración preventiva como en el juicio oral [Exp. 04626-2024-PHC/TC, f. j. 17] TC usura servicios financieros](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-fachada-tc-LPDerecho-218x150.jpg)


![Consumación en el delito de extorsión en cobro en cadena (coautoría ejecutiva) [Expediente 249-2025-26, f. j. 14-15]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/GIAMMPOL-AUTO-REVOCATORIA-PERIODO-PRUEBA-LPDERECHO3-1-218x150.jpg)
![Fundamento de voto: La declaratoria de ilegalidad de un partido político es una herramienta excepcionalísima para defender la democracia, un botón rojo que solo debe activarse en casos extremos que pongan en grave riesgo el sistema democrático [Exp. 01026-2025-PHC/TC]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-4-LPDerecho-218x150.jpg)

![Ley Orgánica del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Ley 26497) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-del-registro-nacional-de-identificacion-y-estado-civil1-LPDERECHO-218x150.jpg)











![La prueba de la propiedad no solo comprende el último título, toda vez que este depende directamente de la validez de los títulos anteriores [Casación 6468-2019, Puno, ff. jj. 7-11]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/07/MAZO-FIRMA-DOCUMENTO-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Suprema interpreta artículo 37 del TUO 728: el despido no puede deducirse y la carga de la prueba corresponde al trabajador [Casación 15624-2022, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/04/trabajadores-reunion-jefe-gritos-mal-ambiente-laboral-oficina-despido-LPDerecho-218x150.jpg)
![¿Puede un funcionario público patrocinar a particulares en procesos contra la misma entidad donde labora? [Informe Técnico 947-2025-Servir-GPGSC] Servir](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/03/Autoridad-Nacional-del-Servicio-Civil-LP-Derecho-218x150.png)
![Suprema fija plazo de 20 días para impugnar laudos económicos que resuelven una negociación colectiva bajo la Ley 31188 [Apelacion 2510-2024, Lima]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/MAZO-LIBROS-BIBLIOTECA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![¿Varias organizaciones sindicales pueden negociar en conjunto si ninguna alcanza el cincuenta por ciento más uno de afiliados? [Informe Técnico 1269-2025-Servir-GPGSC] sindicato licencia sindical](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2021/10/sindicato-licencia-sindical-LPDerecho-218x150.png)
![No existe limitación en la Constitución en relación con la legitimidad del fiscal de la Nación para interponer demandas de inconstitucionalidad [Exp. 0001-2012-PI/TC, f. j. 3]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/LIMITACION-CONSTITUCION-FISCAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Voto singular: El hábeas corpus no procede contra resoluciones sobre medios técnicos de defensa (excepción de naturaleza de acción), pues estos no inciden en la libertad individual ni corresponde al juez constitucional sustituir el análisis de la justicia ordinaria (caso Cócteles) [Exp. 02109-2024-HC/TC, pp. 116-117]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/VOTO-SINGULAR-HABEAS-CORPUS-RESOLUCIONES-MEDIOS-LPDERECHO-218x150.jpg)

![Javier Eduardo Franco Castillo es designado jefe de la Sunat [Resolución Suprema 037-2025-EF]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/superintendencia-aduanas-sunat-4-LPDerecho-218x150.jpg)
![Contraloría dispone uso obligatorio de casilla electrónica en procedimiento sancionador [Resolución de Contraloría 478-2025-CG]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/la-contraloria-3-LPDerecho-218x150.jpg)
![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Decreto Legislativo del Notariado (Decreto Legislativo 1049) [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/10/DECRETO-LEGISLATIVO-NOTARIO-1049-2025-LPDERECHO-218x150.jpg)
![Ley General de Contrataciones Públicas [Ley 32069] (actualizada 2025)](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/01/NUEVA-LEY-GENERAL-CONTRATACIONES-PUBLICAS-LPDERECHO-218x150.png)
![Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859) [actualizada 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/Ley-organica-de-elecciones-LPDerecho-2025-218x150.jpg)








![[VIDEO] Juez propone que todos los delitos se tramiten en unidades de flagrancia, sin excepción](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/DELITOS-PLANTEA-TABOA-LPDERECHO-218x150.jpg)
![[VIDEO] Hay jueces que rechazan cautelares porque «el caso es complejo», advierte Giovanni Priori en LP](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2025/05/JUECES-RECHAZAN-CAUTELARES-GIOVANNI-LPDERECHO-218x150.jpg)







![URGENTE: Lea la resolución que condena a Guillermo Bermejo a 15 años de cárcel por «pertenencia» a Sendero Luminoso [Exp. 00059-2015-0-5001-JR-PE-01] Guillermo Bermejo-sentencia](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2022/02/Guillermo-Bermejo-sentencia-LP-Derecho-100x70.png)

![Código Penal peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-CODIGO-PENAL-LPDERECHO-100x70.jpg)
![Código Civil peruano [actualizado 2025]](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/05/VENTA-OFICIAL-CODIGO-CIVIL-2024-LPDERECHO-100x70.jpg)
![La mención pericial de una «tendencia a mentir» no desvirtúa la incriminación de la agraviada, pues fue objeto de confrontación pericial; su narración fue lógica y coherente y se ratificó tanto en su declaración preventiva como en el juicio oral [Exp. 04626-2024-PHC/TC, f. j. 17] TC usura servicios financieros](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-fachada-tc-LPDerecho-324x160.jpg)





![La mención pericial de una «tendencia a mentir» no desvirtúa la incriminación de la agraviada, pues fue objeto de confrontación pericial; su narración fue lógica y coherente y se ratificó tanto en su declaración preventiva como en el juicio oral [Exp. 04626-2024-PHC/TC, f. j. 17] TC usura servicios financieros](https://img.lpderecho.pe/wp-content/uploads/2024/03/tribunal-constitucional-fachada-tc-LPDerecho-100x70.jpg)